= Inicio > Técnicas básicas > Tomar medidas (regla, compás, pie de rey, calculadora)
Técnicas básicas
Tomar medidas
Estamos viviendo buenos tiempos para los aficionados. Hay una variedad enorme de maquetas entre las que escoger, y en términos generales, son muy detalladas y exactas, y se pueden conseguir muy buenos acabados con modelos realizados tal cual vienen en la caja.
¿Pero qué ocurre si queremos verificar la longitud o extensión de las alas de nuestro última maqueta antes de empezar su montaje? ¿Qué ocurre si creemos que resultaría interesante hacer una conversión que necesitará de cirugía en forma de cortes con la cuchilla? ¿O qué ocurre si decidimos construir una pieza, o un modelo entero, a partir de unos dibujos o planos? ¿Cómo podremos estar completamente seguros que las dimensiones de la maqueta son las que deberían ser?.
Por suerte hay muchas herramientas que nos van ayudar a estar seguros que las antenas son de la altura correcta, o que el grosor de determinado panel está ajustado al milímetro.
Regla
Una regla exacta (o escala) debe estar entre las herramientas básicas de todo aficionado. Olvidemos esas reglas de la época de estudiante. Necesitamos una regla metálica de buena calidad.
Regla de acero inoxidable con las medidas en pulgadas y
milímetros
Las reglas metálicas son mucho más precisas que las de plástico o madera, y son también ideales para cortar cinta de enmascarar o la fina película sobrante de las calcomanías, consiguiendo líneas totalmente rectas.
También hay reglas a escala para las medidas más comunes. Con ellas no es necesario hacer cálculos. Son especialmente interesantes si nuestra preferencia es trabajar siempre con una misma escala.
Compás
Otra herramienta básica que necesitaremos será un buen compás. Uno con rueda de ajuste y que permita sustituir una de las puntas por una punta metálica. Así, cuando no se utilice para dibujar círculos, podremos instalar la segunda punta metálica y utilizarlo como compás de puntas.
Un compás de puntas es ideal para realizar mediciones rápidas, cuando el tamaño real no es importante.
En la foto se puede ver como calcular el largo que se necesita recortar de una lámina para cubrir esa sección, simplemente tomando la medida con el compás.
También sirve para comprobar la simetría o la alineación de detalles o calcomanías. ¿Están las calcomanías en el mismo lugar por ambos lados? ¿Son las puntas de las alas a la misma distancia del suelo? Con un compás de puntas no es necesario realizar cálculos.
Pie de rey
Un siguiente nivel hacia la exactitud en las mediciones es el pie de rey. Aunque pueda parecer una herramienta muy técnica, es una herramienta superprecisa a la hora de obtener mediciones externas, mediciones internas y de profundidad. Una vez familiarizado con su funcionamiento lo encontrará muy útil y práctico.
Partes de un pie de rey
Hay disponibles versiones digitales que pueden dar el resultado en pulgadas o en milímetros.
Modelo con pantalla LCD y conversión de pulgadas a
milímetros
También tenemos el calibre micrométrico que trabaja de forma parecida, pero las lecturas se obtienen de una escala móvil graduada, no de un dial o lectura directa.
Calculadora
¿Los números se amontonan? Cuando nos metemos en proyectos más complicados, es una buena idea tener a mano una calculadora básica, y que también nos servirá para calcular cuanto llevamos gastado a la hora de comprar...
Y un bloc de notas, para no olvidar nada y donde anotaremos todo para cuando tengamos que hacer una pausa en el proyecto, por breve que sea.
Hablando de calcular, seguro que unas tablas de conversión como las del artículo Cálculos y medidas serán de ayuda si las tenemos a mano, junto con las herramientas.
Y la información de referencia...
Las herramientas de
precisión son una cosa, pero ¿qué tan precisas son nuestras
referencias?
Cada temática tiene unas fuentes de referencia que se consideran la guías más precisas. Si uno inicia un proyecto complicado, antes debe asegurarse de que se cuenta con la mejor información.
¿Dónde encontrarla? Con la llegada de internet todo es mucho más fácil. Contando con la ayuda de los aficionados de todo el mundo, seguro que encontramos lo que necesitamos. Los modelistas o maquetistas somos grandes investigadores y nos gusta echar una mano a nuestros compañeros.
Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa
Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.