= Inicio > Técnicas básicas > Materiales (III): Madera
Técnicas básicas
MATERIALES (III): Madera
Hay una variedad de maderas con diferentes características y aplicaciones, pero en el campo del maquetismo las utilizaremos con preferencia para hacer peanas, o en dioramas para realizar pequeñas construcciones.
Madera de balsa
Es una madera ligera, blanda y fácil de cortar y conformar que puede pegarse con pegamento para balsa y con otros adhesivos. Es el material más empleado en la construcción de aeromodelos, y también puede emplearse para construir modelos a escala.
La balsa se comercializa en tres formas básicas: chapas, tiras y bloques.
La balsa también presenta más variaciones de densidad que ninguna otra madera, y es tanto más fuerte cuanto más densa.
Contrachapado
Es una madera artificial formada por la unión de chapas encoladas con la veta alternando perpendicularmente. Es un material fuerte y menos expuesto a deformaciones que la madera natural.
Los contrachapados de abedul y caoba son los más adecuados. El primero es más fuerte, y el segundo por su color rojo es más decorativo.
Aglomerado
Barato y fácil de encontrar, es el más estable de todos los tableros artificiales. Se fabrica comprimiendo una mezcla de astillas y cola. No tiene veta y, por tanto, no está expuesto a deformación. No obstante, los bordes pueden romperse si no se protegen con una moldura de madera.
Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa
Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.