ALBALATE DE CINCA
La villa de
Albalate se halla en la margen izquierda del río Cinca, a 188 m.
de altitud dentro de la comarca de Monzón. Sus tierras son
regadas por las aguas del Canal de Aragón y Cataluña, las
acequias del comendador y de Albalate. El topónimo le viene de
una palabra árabe al-balatá, equivalente a «encrucijada de
caminos». En su término municipal se han hallado restos de
épocas remotas, especialmente en la villa o torre Novales, con
mosaicos parecidos a los de la villa Fortunatus (Fraga).
Reconquistada la población por Pedro 1 en el año 1101, tuvo
como primer tenente a Fortún Dat. El cabildo de Lérida en 1168
recibía los diezmos de la parroquia de San Martín. De época
medieval destaca el antiguo palacio señorial de los Eril, luego
de los Moncada y de las Espés-Ayérbe, con títulos de barones.
Dentro del caserón falleció el obispo de Zaragoza, don Juan de
Aragón (año 1475). En su término estuvo el monasterio
cisterciense de Fon-clara, con restos recientemente exhumados en
la propiedad de Paulino. El cenobio tuvo vitalidad desde 1223
hasta comienzos del siglo XV, fecha de traslado a Santa María de
Huerva (Zaragoza). Otro convento hubo en Albalate, el de frailes
mínimos de San Francisco de Paula. Una fuerte comunidad morisca
habitó en la villa hasta su expulsión (1610).«Salieron de
Albalate 59 hombres, 59 mujeres, 43 muchachos, 30 muchachas y 14
niños de teta, un total de 40 casas». Cuenta entre sus ilustres
hijos a Pedro de Albalate, al parecer monje de Fonclara, y luego
obispo de Lérida (1236-1238), finalmente arzobispo de Tarragona
(1238-1251); el tenor Miguel Fleta (1897-1938),
perpetuado con un monumento inaugurado en 1981 y cuya lápida
dice: «Aquí nació Miguel Fleta, gloria de la lírica
española. La villa de Albalate de Cinca, su patria y la
Diputación Provincial de Huesca, noviembre de 1978», anotamos,
también, al general Soláns y al científico Buenaventura
Andreu. DEMOGRAFIA: Albalate contaba en 1445 con 200 habitantes;
350 en 1638; 370 en 1731; en 1890 eran 1.755; el año 1919 había
1.636; en 1950 un total de 1.200; en 1960 eran 1.450; en 1970
había 1.350; en 1988 eran 1.200 y en 1990 había 1222.
Mi agradecimiento a mis padres, mi hermana Maria Dolores y mi
hermano Francisco por la documentación facilitada para la
construcción de esta página
Pulsa aquí para saber mas sobre Albalate de
Cinca
Volver
a la página principal