Página en obras, que son amores y no las buenas razones que siempre te quise dar.............
Bienvenido a la paginilla Web de
Esta es la página Web de otro "letraherido", barbarismo catalán para aquellos que un día vieron una letra escrita, impresa o delineada en una pizarra con tiza de la que se rompe, y decidieron ver el mundo en combinaciones de letras. Mi primera letra fue la "i" ("....arriba, abajo, colita y puntito...."), pero me gustan todas: las veintiocho del abecedario español, las veintiseis del català, las griegas, las chinas, las cirílicas.....
Esta página tendrá, por tanto, más letras que imágenes, o sea palabras. Pero, al fin y al cabo, siempre una palabra pudo evocar mil imágenes, dijera lo que dijera Confucio.
Un parte de esta página está dedicada a la salud
de los niños.
http://www.med.jhu.edu/peds/neonatology/poi.html (Punto de encuentro de la Universidad Johns Hopkins para Pediatria)
http://neonatology.wbinet.nl (Neonatologia al día)
http://www.uab.edu/pedinfo (Lista de Pediatria)
http://www.ccspublishing.com/J_ped.htm (The Journal of Pediatrics)
http://www.aap.org/dogl/dogl.html (Academia Americana de Pediatria)
http://www5.medscape.com/default.mhtml (link con Medline)
http://www.ecrknox.com/betz/links.htm (Sobre la lactancia materna)
http://www.unicef.org (UNICEF)
Desde esta página se defiende la libertad de expresión en la Net.
El texto adjunto, publicado en DIARI DE TARRAGONA el 27 de noviembre de 1996 se refiere al tema:
EL SABINOSO Y LA CENSURA DE INTERNET
En el aeropuerto de Lisboa lucía un hermoso sol novembrino que me obligó a pestañear. Había madrugado bastante para coger mi vuelo que hacía esta escala de minutos y que no me permitiría más que ver el Tajo y Lisboa desde el aire. Esta mañana habría desayunado a gusto un bollo y un maravilloso café un cualquiera de los tugurios del Carmo, subido un par de cuestas y recordado los esfuerzos de los que lucharon por la libertad de expresión con una pluma o una máquina de escribir en la vida o en la vida de la ficción.
Sostiene Pereira o, si lo preferís, afirma el Sabinoso que todo ese griterío sobre la libertad a través de las autopistas de la información resulta ominoso.
Internet es un medio. Otro. Como en su día fue la imprenta. Guttemberg quería hacer biblias que estuviesen al alcance de todo el mundo y por ahí comenzó la Reforma. El Pentágono quiso hacer un medio para no perderse la información cuando llegase lo de las bombas y le salió Internet. De ahí podemos esperar la nueva Reforma mientras mantengamos la libertad como se pudo llegar a mantener la libertad de imprenta/libertad de prensa.
Como pediatra nada me repugna más que la utilización de los niños para los caprichos de los mayores, pero estoy convencido que la campaña de censura organizada alrededor de la pornografía infantil en Internet es un esfuerzo para sensibilizar conciencias sensibleras y conseguir el control de la red. Ni la pornografía infantil es un fenómeno exclusivo de Internet ni controlando la difusión de la pornografía infantil se va a atajar el problema de los abusos sexuales a los niños. Si no recuerdo mal, el Duque de Feria prefería los niños en vivo y en directo y no creo que supiese ni siquiera que es la telemática. Los duques de Feria del mundo, los políticos belgas y tantos otros sinvergüenzas seguro que prefieren proteger sus vicios privados y controlar los públicos.
Uno de mis corresponsales de e-mail suele añadir a su "signature" una frase que viene a decir que cometer un asesinato es un crimen pero describirlo no lo es. La actividad sexual no es un crimen, pero describirla de palabra o en imagen en seguida es tildada de pornografía. Creo que era en la Biblia donde se decía que si tu ojo te escandaliza, debes arrancártelo. Mucho más fácil y menos traumático es darle al "clic" del ratón y pasar página.
El Sabinoso manifestó que espera que la libertad se mantenga. Y si no, ya encontraremos el método para soslayar la censura. La imaginación de un buen "hacker" puede romper todas las alambradas. Y yo se que él es más que capaz.
Recordé también las alambradas que rodean la finca de la Sabinosa, pero eso es harina de otro costal. Con ellas no sufre la libertad sino el sentido común. Que ya es sufrir. **************
Por cierto, ¿sabes quien era (es) El Sabinoso?
Un personaje real y virtual de todas las realidades y virtualidades.
¿Te gusta el cine?, algunas buenas imágenes se ven en:
Desde aquí siempre puedes volver a Tinet:
Si tienes que hacer algún comentario o sugerencia, escribeme por e-mail a xallue@tinet.fut.es o xam@fmcs.urv.es
If you have comments or suggestions, email me at xallue@tinet.fut.es or xam@fmcs.urv.es
or, even better
This page created with Netscape Navigator Gold , so help me God