Una danza creada a partir de la canción que lleva el mismo nombre, que se incorpora a las fiestas a partir de 1.981 recuperado por "L'Esbart Santa Tecla" para cubrir el vacio existente en el "seguici" y es el único baile no genuino de Tarragona.
Interpretan el baile los más pequeños, cosa que produce en el público la satisfacción de ver que la fiesta tiene una continuidad asegurada en estos niños y niñas.
Patatuf 2003
El Baile se estructura a partir de un nombre determinado de parejas que iran evolucionando al son de las "gralles", empezando con unas palmadas, confeccionando una serie de figuras, cogiéndose con las manos, girando sobre si mismos y volviendo a repetir estos pasos. Los tres golpes de manos seguidos que efectuan los bailadores parecen haberse originado por un procedimiento de onomatopeya del nombre "patatuf".