El Fortín de la Oliva
reclama una mayor protección (2 Enero).
- Empezó a construirse a principios del siglo XIX, juntamente con el Fortín del Francolí, como previsión de un ataque por parte de las tropas napoleónicas.
 |
Fortín de la Oliva 2004 |
La Asociación de Vecinos de la Oliva critica la pasividad municipal (5 Febrero).
- Sobre las ruinas del Fortí de la Oliva, se está construyendo un chalet que los vecinos aseguran no cumple la legislación y que además, para la realización de las obras han derribado quince metros del muro baluarte de la fortificación.
 |
Pasividad municipal 2004 |
Restos romanos cerca de la Casa del Mar (12 Febrero).
- Se han puesto al descubierto un mínimo de cuatro estancias, una estructura que se asemeja a un canal, muros de un grosor considerable y un sector de columna.
- Porbablemente fueron de uso industrial y artesanal (S. IV y V dC).
- Confluencia de la calles Pere Martell y Felip Padrell (Empresa Codex).
 |
Restos en la Casa del Mar 2004 |
Necrópolis romana (18 Marzo).
- En la calle Antoni Company (Camíno de la Rabassada).
- Diversos mausoleos con esqueletos, lámparas de aceite, ungüentarios de vidrio y una hornacina con restos de un animal (Codex)(S. I y II dC.).
- Hace cinco años se descubrió, a menos de cien metros, un mausoleo con diversas tumbas.
- Una con un niño en un sarcófago de plomo.
- Tumba de estructura homogénea. Contenía dos cuerpos y sendas lámparas de aceite a los pies.
 |  |
Necrópolis romana 2004 | Necrópolis romana 2004 |
- Tumba con hornacina, mausoleo por excavar y enterramiento con cal.
 |  |
Tumba con hornacina 2004 | Mausoleo por excavar 2004 |