LA CONCIENCIA SOCIAL DE LIBERTAD Y LIBERACION EN EL EXODO (I) |
1ª parte | 2ª parte | 3ª parte |
Esta primera parte de este estudio sobre el libro del Exodo bajo los dos conceptos básicos de liberación y libertad bíblicos, siguiendo minuciosamente los pasos del pueblo hebreo según las cuatro fuentes de la historia de las formas literarias, J. E.P., está prologado por el Dr. Josep Gíl Ribas, profesor de teología en la Facultad teológica de san Paciá de Cataluña.
La gran epopeya de liberación vivida por el pueblo de Dios conduce a la formación del concepto de la libertad en su sentido más pleno, que comprende el aspecto teológico, moral, social y político. Esta gran experiencia del pueblo de Israel es una etapa fundamental en la historia de la salvación que siempre ha estado viva en la conciencia histórica y religiosa del pueblo hebreo, tanto en sus mejores tiempos de fervor y prosperidad, como en sus peores tiempos de persecución y exterminio. Ella ha servido como fuente de inspiración a los teólogos de la liberación en nuestro tiempo, sirve y servirá siempre de paradigma para todo movimiento en favor de la liberación de los pueblos y de las personas; al tiempo que contribuye eficazmente a iluminar y aquilatar teológico y éticamente el valor humano de la libertad individual y social.
INDICE TEMATICO
LOS ACONTECIMIENTOS QUE PREPARAN LA LIBERACION
1. La primera comunidad israelita
a) El nombre de Israel
b) La servidumbre de Israel en Egipto
c) La gran amenaza sobre Israel
2. Moisés, el primer salvado
a) Salvar la vida
b) Salvar de la indigencia
c) El problema religioso
d) La ética egipcia
3. La vocación profética
a) El regreso a su pueblo
b) La rebelión contra la injusticia
c) La huida de Moisés
d) La nueva familia de Moisés
e) El clamor del pueblo en la esclavitud
f) La respuesta divina
4. Dios interviene en la historia de Israel
a) Moisés, siervo y pastor en el desierto
b) El monte sagrado
c) El santo temor de Dios
5. Misión del profeta
a) El plan de salvación
b) Moisés enviado al Faraón
c) La revelación del nombre divino
6. La ejecución de la misión liberadora
a) El mensaje a Israel
b) La reivindicación de los hebreos
c) Los signos prodigiosos
d) Aarón intérprete de Moisés
7. La vuelta de Moisés a Egipto
a) Partida de Madián
b) Israel, primogénito de Dios
c) La circuncisión del hijo de Moisés
e) El encuentro de Aar6n con Moisés
f) Las represalias contra los israelitas
g) Yahvé escucha la oración de Moisés
h) Los israelitas retiran la confianza a Moisés
i) Genealogía de Moisés y Aarón
LA LUCHA POR LA LIBERACION
8. El azote de Dios
a) El ultimátum al Faraón
b) La lucha con los magos
c) La primera plaga: las aguas rojas
d) La segunda plaga: las ranas
e) La tercera plaga: los mosquitos
f) La cuarta plaga: las moscas
g) La quinta plaga: la peste
h) La sexta plaga: las úlceras
i) La séptima plaga: la tormenta
j) La octava plaga: la langosta
k) La novena plaga: las tinieblas
l) La décima plaga: la muerte de los primogénitos
LA LIBERACION
9.La Pascua liberadora
a) La semana de los ázimos
b) Ordenes de Moisés
c) La marcha de Israel
d) El inicio de la marcha
e) La comunidad de los circuncidados
f) La consagración de los primogénitos y los ázimos
g) La ruta del desierto
10. El paso de la liberación
a) El paso del Mar Rojo
b) El canto de la victoria