20 diciembre 2006
Se vende: ZERO 519::: Se vende mini CLASE ZERO (ESP 519).
Año: Junio 2004 matriculado y con seguro en vigor.
Equipo:
-Velas Banks Sails: Mayor, Génova de Mylar, Solent, Code Zero con almacenador, 2 Spinnaker asimétricos, Mayor de capa y Tormentín en naranja flúor.
-Electrónica NKE: Equipo de viento, sonda, corredera de ultrasonidos, GPS, piloto automático hidráulico para minis (gyropilot) con mando a distancia.
-Balsa salvavidas homologada (32kg).
-2 Bombas de achique manuales Whale.
-Drizas y escotas de kevlar, spectra y dynema.
-2 Baterias
-Motor fueraborda 4 tiempos Yamaha 2.5cv con muy poco uso.
-Traje de supervivencia TPS Guy Cotten.
-Ancla aluminio 2kg, cadena y cabo s/clase mini.
-Ancla de capa.
-Equipo VHF, y antena de 1 m. en cabeza de mástil.
-VHF portátil 1 y 5w de potencia emisión.
-Herrajes Harken, mordazas y stoppers Spinlock y 4 winches autocazantes Andersen, con 3 manetas.
-Botiquín y equipo de seguridad de la clase mini.
-Windex
Contactar con pablo.sanchez[arroba]gmail.com
Ver también aquí.



25 octubre 2006
Mini Barcelona::: La Mini BCN (casi)no podría haber ido mejor para los ministas locales... La flota de 32 minis (11 protos y 21 series) salía el sábado a las 13:30 rumbo a la boya del Besós con un viento de rolón de componente este y bastante rácano. En poco más de una hora, a la vez que el viento rolaba al S-SE, la flota ponía rumbo a la isla de Menorca. Tras virar la Isla del Aire en el SE de Menorca, los minis enfilaron el camino de regreso a Barcelona a una media de 7 nudos con vientos del NW.
La clasificación final la lideró Yves Le Blevec a bordo del Actual (624), que completó el recorrido en 42 horas, 14 minutos y 3 segundos, seguido del Sampaquita (240) de García del Blanco (a 2 horas 13 minutos) y cerrando el podio Jaume Mumbrú a bordo del Ulises (a 3 horas 12 minutos), configurando también la clasificación final de la categoría proto.
Los dos siguientes en llegar, demostrando que el navegante es lo más importante en las regatas en solitario, fueron dos barcos de serie, los Pogo 2 de Gerard Marin (626, Escar l'Escala CN Llançà) y del cántabro Álvaro López Dóriga (588, Arte y Naturaleza), que copan así las dos primeras posiciones en barcos de serie. Ambos ministas culminan una temporada fructífera, después de que Gerard Marin diera un puñetazo en la mesa en la regata de las Azores y López Dóriga se llevase la Mini Med. Si hay que hacer apuestas para la Mini Transat yo no los perdería de vista ;o)
El tercer clasificado en series fue el estadounidense Alex MeVay a bordo del Genasun (332). No cabe duda que una travesía del Atlántico en solitario y de allá p'acá es un buen "calentamiento" para hacer un buen papel... No olvidemos que el 332 es un Pogo 1, y que llegó en décima posición en la general!
Y así se cierra la temporada OFICIAL del 2006 de la clase Mini... No olvidemos que para los que se hayan quedado con ganas, y aprovechando que BCN está a un tiro de piedra de Mallorca, en un par de semanas empieza la Bahía de Pollensa... (Ah, y se aceptan colaboraciones para mejorar la salud de esta página ;o)
Proto
1 624 ACTUAL YVES LE BLEVEC llegada el 23/10/2006 a las 07:44:03
2 240 SAMPAQUITA GARCIA DEL BLANCO a 02:13:21
3 385 ULISES JAUME MUMBRU a 03:12:49
4 303 TEAMWORK MANAGEMENT FAVRE HERVE a 03:42:00
5 405 OKOUME GAËL RETIF a 03:42:31
6 630 METALCO MOBIL CONCEPT CASSANAS MATTHIEU a 03:53:05
7 316 AKALI JORDI GARRIGA a 03:53:47
8 396 STORMY STAALE JORDAN a 05:01:21
9 36 OUFTI JONAS GERCKENS a 05:14:48
10 623 SPACIOLIBERO MAURICIO VECTORATO a 05:18:07
11 19 GINETTE DOMINIQUE FOUCHARD a 08:53:11
Serie
1 (626) ESCAR-L'ESCALA GERARD MARIN llegada el 23/10/2006 a las11:08:02
2 (588) ARTE Y NATURALEZA ALVARO LOPEZ-DORIGA a 00:13:35
3 (332) GENASUN ALEX MEVAY a 00:32:12
4 (286) LE ROI DU MATELAS GIROLET MATTHIEU a 00:37:10
5 (514) NO WAR LUCE MOLINIER a 00:39:30
6 (642) AMAZONE SURFRIDER FONDATION FREDERIC DONOT a 01:00:00
7 (622) EXA NICOLAS ROUGER a 01:28:23
8 (368) WWW.EPICAR.COM SIMON LEMAITRE a 01:46:57
9 (389) FONDATION NICOLAS HULOT EMMANUEL LAURENT a 01:49:49
10 (287) FELIBRE SOPHIE GUEROULT 23a 01:52:48
11 (540) PEARL ENERGY ELAINE CHUA a 01:53:46
12 (320) LOPLOP LUC LE PAPE a 02:06:06
13 (323) PETIT CALVO PERE A. ENSENYAT a 02:20:44
14 (490) BIRAO II OLIVIER RICHARD a 02:28:07
15 (520) TELEKURS TWING JACQUES VALENTE a 02:41:26
16 (330) ORYX IVES DUPONT a 03:41:22
17 (308) BANANA JOEL MIRO a 04:06:15
18 (459) OK BABY STEFANO PALTRINIERI a 04:49:13
19 (355) PERLE DE SUEUR CITTA DI VIAREGGIO ANDREA PENDIBENE a 07:04:00
20 (275) BIDIBULLE LUCA ZOCCOLI DNF
21 (371) ALFIN LUCAS DE MIQUEL DNF
20 octubre 2006
I Regata Mini Bahía de Pollensa:::

Para los que no lo sepan todavía, si es que no bucean en el foro de vez en cuando, o están en Bavia, como un servidor, hay buenas noticias desde Mallorca... El Reial Club Nàutic Port de Pollença se lía la manta a la cabeza y está organizando una regata exclusivamente para minis para los días 10-12 de noviembre, con un par de añadidos muy interesantes:
-Participación abierta a los cocos... sabemos que hay unos cuantos muy activos ahí fuera y se merecen poder medirse en la clase para la que fueron diseñados.
-Mesa redonda para debatir el estado de la clase mini en España
-(y cenorra)
Está limitada a 20 barcos y consta de dos pruebas a dos que, a falta de definirse el recorrido, tendrán lugar en el canal de Menorca... apúntense mientras aun están a tiempo (habrá alguien por ahí que tenga ganas de más después de la mini BCN??)
En definitiva, creo que es una iniciativa como las hay pocas (todavía)...
Anuncio de regata y Hoja de inscripción
19 octubre 2006
Resucitando....::: Amigos,
como ya sabéis, hace un tiempo que tengo desatendida esta página. Circunstancias personales han hecho que me haya tenido que mudar a EEUU, y el estrés del cambio, más la adaptación, más las semanas que llevo sin navegar me han mantenido alejado del ordenador. Sin embargo hoy se ma ha ocurrido mirar el correo (también criando malas hierbas desde que me mudé) y cuál no sería mi sorpresa al encontrar noticias interesantes, además de correos de ánimo... A ver si va a ser que alguien visitaba la página!? ;o)
Así que sin daros más la chapa sobre mi vida, que no nos interesa, estas líneas son para anunciaros la reencarnación de esta página, y que aunque sea desde el quinto cuerno (Texas, sin más detalles!) trataré de seguir al loro de lo que pasa con los minis...
Saludos
(Mañana más)
03 agosto 2006
Life is Good....:::
...sí, la vida está bien porque tenemos casi un mes ocupado en seguir la regata del año...
Después de 2000 km en un fin de semana me ha costado un mundo ponerme a escribir de nuevo... y es que como dije aquí hace una semana, pasé un par de días en los pantalanes de Les Sables d'Olonne palpando el ambientillo de la regata, charlando con los participantes, echando una mano cuando se terciaba... Les Sables es el puerto desde el que salen los Open 60 para dar la vuelta al mundo en solitario. Es un pueblo en el que la vela, y sobre todo la Vendée-Globe, lo impregna todo, desde los bares a los supermercados, y que está orgulloso de lo que allí acontece cada cuatro años (y esperemos que, a partir de ahora, de lo que pueda ocurrir con los minis cada dos!). Estos días, con casi 70 ministas dispuestos a tomar la salida, era fácil encontrar caras conocidas por los bares del puerto, el paseo, el supermercado... todo el mundo se afanaba en los últimos preparativos para tener el barco a punto para las 2600 millas de la regata y el ambiente era espectacular. Es absolutamente impresionante ver 70 barcos alineados , con las banderas de los patrocinadores de la regata ondeando, y con los pantalanes que de no ser tan anchos se verían impracticables debido a la acumulación de velas, bolsas, cajas de herramientas, timones, orzas, garrafas de agua, etc... Si alguien ha sentido alguna vez la atracción por los minis, mejor que no vaya a la salida de una regata, porque entonces estará perdido y no querrá descansar hasta ver su barco amarrado junto al resto de la flota.
La regata se puede seguir (en francés, claro) en esta página, y tiene el mejor sistema de cartografía de la posición de la flota que se ha visto en la clase mini (y quizá en general sólo superado por el sofisticado visualizador de la Volvo, que era la leche).
No tengo que contar nada acerca de quién se encuentra entre los participantes; pero mucho repetidor de la mini transat en general... Como muestra: Peter Laureyssens (618), los eslovenos Andraz Mihelin (510) y Kristian Hajnsek (509), Adrien Hardy (198), Isabelle Joschke (276), Ronan Deshayes (424), Jean-Marie Vidal (650), Karen Leibovici (546)...
Nuestros tres representantes son Nacho Ortí en el Intrepid Project Valencia (353), el antiguo Zíngaro de Bruno García, que por tanto corre en protos, y Hugo Ramón en el Emotion Sailing Team-Aspanob (450), el Zero en el que ya participó en la Mini Transat del 2005, y Gerard Marin en el Pogo 2 Escar L'Escala /CN Llançà (626), ambos en la categoría de series.
Y ahora el reportaje fotográfico...

el ambiente en les Sables...

más de lo mismo...

el proto 510, de Andraz Mihelin, que le anda disputando la primera plaza a Peter Laureyssens a bordo del Ecover

Los enanitos de Amelie también navegan en Mini...

Foto de grupo: de izquierda a derecha, Andy Abel (USA), Nacho Ortí, Leo Voorneveld (Unofficial Mini Transat Website), Hugo Ramón, Gerard Marin y delante elaine Chua (SIN).

...las chicas son guerreras?? garrote hinchable de los picapiedra, suficientemente ligero para llevarlo a una regata...
25 julio 2006
A vueltas con el anticiclón...::: Mañana en Les Sables d'Olonne tendrá lugar el prólogo de la regata del año: Les Sables- Açores - Les Sables. 2600 millas en solitario que la convierten en la regata de la clase más larga después de la propia Transat 650 y que es casi imprescindible para clasificarse para la MT del 2007.
Entre los participantes hay nombres ya clásicos con alguna Mini Transat bajo el cinturón (Peter Laureyssens, Isabelle Joschke, Jean-Marie Vidal, Karen Leibovici...) hasta sumar 70 barcos,(34 series y 36 protos) de 13 nacionalidades diferentes.
Entre los navegantes españoles están Hugo Ramón en el Emotion Sailing Team-Aspanob (450) y Gerard Marin en el Escar L'Escala/CN Llançà (626) en barcos de Serie, Nacho Ortí en el Intrepid Project Valencia (353).
Las notas (relativamente) exóticas las ponen Elaine Chua (Pearl Energy-Feng, 540) de Singapur, que ya participó en la Transat del 2005 o los australianos Mark Bloom (Mini 352, 352 -Origial el chico!) y Nicholas Brennan (Rafiki, 419), más que nada por lo de lejos que vienen...
Por cierto, mañana el menda se agarra el coche y me plantaré en Les Sables hasta el sábado para echar un vistazo a los barcos y charlar con la gente... Cuando pueda me meto en un cyber y escribo algo. Por fin información de primera mano!
Mini Med!!
::: El sábado pasado dio comienzo en Port Camargue la MiniMed 2006, 500 millas a dos. El recorrido llevará a la flota de Port Camargue a L’Estartit, delante de la costa Gironina, donde habrá un control situado en las Islas Medas. De allí pondrán rumbo a la isla de Menorca, que deberán dejar por estribor y pasar entre la costa i la Illa de l’Aire, para volver por el mismo camino a Port Camargue.
La flota se compone de 21 protos y 20 series, entre los cuales se encuentran los hermanos Willy y Bruno García a bordo del mítico Sampaquita (240), Jordi García Turón y Anna Corbella en el Akali (316), Francisco Ruiloba y Marie Hercelin en La Floresta del Mar (636), todos ellos en la categoría proto. En la categoría de serie sólo nos representan Álvaro López Dóriga y Juan López Dóriga en el Arte y Naturaleza (588). Por cierto, he añadido la web de este último en el apartado de “Ministas Ibéricos (y similares)”, no dejéis de echarle un vistazo…
La salida se dio bajo una brisita térmica y sol. El arranque de la regata fue inmejorable para los hermanos García, que llegaron en primera posición a la boya de desmarque y se mantuvieron durante el resto del recorrido en la bahía de Aigues Mortes. En tercera posición en barcos de serie se situaba el Arte y Naturaleza de los López Dóriga.
A las 6 de la mañana de ayer, con una distancia entre el primero y el último de unas tres horas, el Sampaquita seguía en primera posición en el paso por las Illes Medes, en la costa de L’Estartit, seguidos por Hervé Fabre en el Team Work Management en segunda posición y en tercera Jordi Garriga Turón y Anna Corbella en el Akali. El Arte y Naturaleza caía hasta la 19ª posición en la general y La Floresta del Mar se situaba en la 23ª.
A mediodía de hoy, el Sampaquita, que no se ha apeado del liderazgo en toda la regata, pasaba la Illa de l’Aire en primera posición, delante de Mathieu Cassanas, a bordo del Metalco, que ha remontado desde la 5ª posición que detentaba a su paso por l’Estartit, y del Speedy Bonzai de Andrea Caracci, que también escala una posición. El Akali de Garriga/Corbella se veía relegado a la 6ª posición, a tan solo una hora del podio. Los López Dóriga en el Arte y Naturaleza protagonizan una remontada espectacular y se sitúan en primera posición de barcos de serie, por delante del Misty, de Koen Van Esch y el No War de Luce Moliner.
Alex MeVay, 4135 millas con un par
:::

El sábado 22 de julio, tras 36 días de navegación en solitario a través del Atlántico y del Mediterráneo, Alex MeVay, el estadounidense que patronea el Pogo Genasun, recaló por fin en Port Camargue. 4135 millas de estela no son pocas millas... Llegó un día más tarde de los 35 previstos que le permitirían tomar la salida de la MiniMed, así se tuvo que conformar con cruzar la estela de la flota.
Parece que Alex está impresionado con la cantidad de minis que rodean al Genasun, una treintena, que se han quedado en puerto...
Sus planes son quedarse en Port Camargue hasta que llegue la flota de la MiniMed, alternar un poco con el resto de ministas y aprender cómo hacen que sus barcos anden más rápido, con la mirada puesta en participar en la Mini Barcelona el próximo otoño. Si estáis por ahí quizá podáis saludarle!
Foto: Minis in America
11 julio 2006
Más noticias desde el Atlántico, Día 22:::

Siguiendo la progresión de Alex MeVay en su Pogo Genasun... Poco viento y pocas millas... Encuentros con mercantes y ballenas y poco más a destacar, a excepción de que desayuna huevos con bacon.
Open Demi-Clé Final (finiquitando trabajo atrasado...)
::: Otra regata que acabó durante el transcurso del pasado fin de semana, esta vez en el circuito Atlántico, es la Open Demi-Clé, con la única participación española de Álex Pella formando tandem con Yves Le Blevec en el Actual Interim (624) después del abandono de Hugo Ramón y Manel Beltrán (Emotion Sailing Team/Aspanob) por problemas personales.
El vencedor en la general fue PCO Technologies (424) de Tanguy De Lamotte y Ronan Deshayes 7d:21h:22m:40s, seguidos del Ecover (618) de Peter Laureyssens e Isabelle Joschke, sólo una hora y 11 minutos por detrás en tiempo acumulado. La tercera plaza la ocupana Yves Le Blevec y Álex Pella en el Actual Interim (624), con un tiempo acumulado 3 minutos superior al del Ecover, fruto de la penalización de una hora que se les impuso por no respetar las comunicaciones obligatorias por VHF y que les ha hecho retrocede de la 2ª a la 3ª plaza. Es remarcable que en el podio se encuentren el primero y tercer clasificado en barcos de serie de la transat 650 del año pasado, pero esta vez en protos...