..

200 AÑOS HACIENDO CASTELLS  - "Torres Humanas"

Colla   JOVES XIQUETS DE VALLS

..

NOMBRES DE LA COLLA

A LO LARGO DE LA HISTÓRIA

Los cambios de nombre que ha sufrido la colla obedece a echos politicosociales de cada época: prohibiciones de hacer castillos, guerras carlinas: liberales-carlinos, la post guerra civil española, etc.  y por lo tanto, estamos hablando siembre de la misma colla. La colla desde sus inicios ja estava vinculada al bando liberal.

Finales del siglo XVIII i documentada el 1805
1805 Colla dels MENESTRALS

                ¯

1820-1828 Colla LA ROSER
conocida como la Colla dels Menestrals
        ¯
1876, junio Colla NOVA dels XIQUETS DE VALLS
        ¯
1939, 22 enero Colla XIQUETS DE VALLS
(Unificada Nova-Vella)
        ¯
1947,19 marzo Colla LA MUXERRA
dels Xiquets de Valls
conocida popularmente  como la Colla NOVA.(Nombre antiguo)
        ¯
1970,11 octubre

                                     Colla

JOVES XIQUETS DE VALLS

Reanudacion de la Colla que mas adelante seria conocida con este nombre.

Joan Climent Ferré

.

FICHA TÉCNICA

JOVES XIQUETS DE VALLS

.

Nombre oficial:  Colla   JOVES XIQUETS DE VALLS
Direccion y localidad   Carrer d'en Gassó, 20 - 43800 VALLS (Alt Camp)
Año reorganizacion  

11.10.1970 reanudacion de la Colla y mas tarde conocida con este nombre. Los origenes de la Colla se remontan a finales del siglo XVIII cuando surge en Valls la Colla dels  MENESTRALS, primer nombre que lleva la colla castellera i documentada el 1805. Mas adelante serà  conocida como  Colla  LA ROSER (1820-28), Colla NOVA dels XIQUETS DE VALLS (1876), Colla LA MUIXERRA  XIQUETS DE VALLS (1947) i Colla (de) JOVES XIQUETS DE VALLS (1970).                         (Colla degana)

Los cambios de nombre obedecen a echos políticosociales de cada època i, por tanto, estamos hablando siempre de la misma colla.

Color de la Vestimenta  

Camisa roja, pantalones blancos, faja negra i pañuelo rojo con lunas blancas. Los colores del Escudo de Valls. El uniforme ya aparece documentado en el boletin de LA MUIXERRA el 1948:"Distintivo: camisa encarnada y pantalones blancos, los colores de la ciudad"  

Numero de componentes: 400 personas de todas las edades desde 6 años hasta  70 ?

Hay un sitio especifico para cada edad

Mejores castells  

Tres de Nou, Quatre de Nou,carregat, Pilar de Vuit amb folre i manilles, Tres de Nou amb folre,  Dos de Vuit, Dos de Vuit amb folre, Dos de Vuit, sense aixecador, aixecat per baix, Quatre de Nou amb folre, Pilar de Set(sense folre),Tres de vuit,aixecat per baix, Quatre de vuit, amb el pilar de sis al mig, Quatre de Vuit,net,  Dotze de Set, Nou de Set, Tres de Set aixecat i baixat per baix, Pilar de Sis caminant, Pilar de Sis pujant escales, Pilar de Cinc,net, dos de sis aixecat per baix,  etc

 

Primer quatre de vuit descargado 31.8.1933 y primer pilar de sis cargado 31.8.1934 los  dos en Vilafranca y  del  Renacimiento castellera. Primer tres de vuit cargado del siglo XX en Torredembarra el 4.9.1934. Primer tres de vuit cargado en  Valls  del segle XX y  por Sta Ursula 1951.

En la nueva època (1970)  

Dos de Nou amb folre i manilles, cargado,  Tres de Nou amb folre, (1er.del Siglo XX), Sta.Ursula-86,  Quatre de Nou amb folre, Cinc de Vuit, (1er.del Siglo XX) Dos de Vuit amb folre, Pilar de Sis, Pilar de Set amb folre, cargado, (Primero del siglo XX a Valls, 19.10.1997 Pl.s/nom.) y (primer a la Pl.del Blat, Valls, 26.10.1997), Primer Quatre de Vuit amb el pilar de sis al mig, cargado  (segun Bases Concurso Tgna-82) del siglo XX, Quatre de vuit amb el pilar de sis al mig,descargado, (Bases actuals) per Sta. Teresa, al Vendrell, oct. 98, Quatre de nou, amb folre (14.6.1998,el mas matinero del siglo XX, en la Plaza Pilar de set, en Valls), Cinc de nou amb folre, cargado (Sta. Ursula-98), Pilar de set amb folre (St.Joan-99), Quatre de Nou net (sense folre) carregat per Sta,Ursula-99. És el primero documentado echo en Valls desde sus inicios dels castells (segleXVIII). Tres de Nou amb folre mas matinero del siglo XX, 11.6.2000.  Por St.Joan, en Valls se vuelve a cargar el "Quatre de Nou net". És el segundo de la història echo en  Valls. El 15 de agosto del mismo año en La Bisbal del Penedes cargamos nuevamente el castell i 15 dies despues en Vilafranca, per St Fèlix, por fin, se descarga este mitico castell.

Primera mejor actuación de una Colla castellera durante el siglo XX:  

Tres de nou amb folre, quatre de nou amb folre i cinc de vuit. Lugar:  Concurso de Tarragona del año 1992.

Concursos de castells ganados por la Colla:  

Tarragona 1933, Vilafranca 1935, Valls 1941 exaequo, El Vendrell 1945, Reus 1948, Tarragona 1952 exaequo, Tarragona,1980,1988,1990, 1992.

 AYUNTAMIENTO DE VALLS

 

Actualizado el 31.08.2000
fuente : Joan Climent i Ferré
Para contactar con la agrupacion castellera lo pueden hacer en las direcciones que a continuación detallamos:
Carrer d´en Gassó, 20 Acc. CaixaTarragona: 2073.0018.86.0110418060 de Valls
Apartado de Corres, 96 Tel.  0034.977.60.55.61
43800-VALLS   (Alt Camp) Fax. 0034.977.60.93.91 www.collajoves.com  
Cif.: G43100635 E-mail: collajoves@jovesxiquetsdevalls.com www.jovesxiquetsdevalls.com

.

LOS ORÍGENES

JOVES XIQUETS DE VALLS

..

LOS ORÍGENES DE LA COLLA

JOVES XIQUETS DE VALLS

Foto: Jordi Climent i Ferré

.

LOS ORÍGENES

 

Los origenes de la Colla (de) JOVES XIQUETS DE VALLS  se remontan a finales del siglo XVIII , cuando surjen en Valls la  Colla dels MENESTRALS,  primer nombre que lleva la colla castellera y que aparece documentada el año 1805. Mas tarde seria conocida  como la Colla LA ROSER (1820-28) Colla NOVA DELS XIQUETS DE VALLS (1876). La Colla ha echo las construcciones mas emblemáticas  del siglo pasado y  durante la segunda  mitad del siglo XIX. Se hicieron los grandes castells: tres de nou sense folre, quatre de nou sense folre, carregat, dos de vuit sense folre, pilar de set sense folre, pilar de vuit amb folre i manilles, tres de vuit aixecat per sota, quatre de vuit amb el pilar de sis al mig, quatre de vuit net, tres de vuit aixecat i baixat per sota, etc. Situados al siglo XX,  el 1904,  la Colla, con el nombre de NOVA, hace el pilar de sis  en Vilafranca; el 31.08.1933 la Colla NOVA descarga el primer quatre de vuit de la Renacimiento en Vilafranca; gana el concurso de castells de Tarragona, el 1933;  carga el  pilar de sis, el 31 de agosto de 1934, a Vilafranca; carga el primer tres de vuit el 4 de setiembre de 1934  de esta centuria lo volveria hacer el año siguiente y el mismo dia en  Torredembarra y gana tambien el concurso de Vilafranca (1935). Acabada la Guerra Civil española, el alcalde, Sr. Juan Cusidó, unifica las dos colles vallencas, el 22 de enero de 1939, con el nombre de Colla XIQUETS DE VALLS. Gana ex-aequo el Concurso de Valls (1941) gana el del Vendrell (1945).  El 19 de marzo de 1947 esta colla  pasa a denominarse  La MUIXERRA dels XIQUETS de VALLS gana el Concurso de Reus (1948) y, ex-eaquo, el concurso de  Tarragona (1952). Despues de la actuación de  Santa Úrsula, el octubre de 1964, la Colla para sus actividades y las reanuda o vuelve a la actividad el dia 11 de octubre de 1970 con los castellers de La Muixerra  y jovenes con ganas de hacer  castells; mas adelante serian conocidos con el nombre Colla (de) JOVES XIQUETS DE VALLS

Diremos que los cambios de nombre obedecen a echos politicosociales de cada época y por tanto estamos hablando siempre de la misma colla.

Joan Climent Ferré

.

ACTUACIONES IMPORTANTES

JOVES XIQUETS DE VALLS

...

MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD DE VALLS Y  CRUZ DE SANT JORDI 1993

Foto: Jordi Climent i Ferré

..

ACTUACIONES IMPORTANTES

 

La Colla castellera JOVES XIQUETS DE VALLS ha actuado en muchas capitales i ciudades  del estado  español (Madrid, Zaragoza, Castelló de la Plana, Talavera de la Reina, etc.) i ha efectuado salidas  a diferentes  paises  de Europa como  Andorra la Vella, Bre (Bèlgica), Venècia (Itàlia), Lió (França) Vernet dels Banys (Catalunya Nord), Mouscron (Bèlgica), Montecarlo (Mònaco), Expo2000-Hannover (Alemania). A Hannover, la Colla fue  invitada  para  representar folklòricamente el continente europeo con motivo  de la apertura  de la exposición universal .

Actuaciones importantes en Catalunya donde actua la colla JOVES XIQUETS DE VALLS: 11 junio, Diada aniversario inauguracion del local social en Valls, 24 de junio, Fiesta Mayor de St. Joan en Valls, 3 de agosto, Firagost en Valls, 15 de agosto, Fiesta mayor de la Bisbal del Penedés, 27 agosto, Fiesta Mayor del Catllar, 28 agosto, Fiesta Mayor de l'Arboç del Penedés, 30 agosto, Fiesta Mayor de St. Fèlix en Vilafranca, 11 Setiembre, Diada nacional de Catalunya en Valls, 15 octubre, Fires de Sta. Teresa en El Vendrell, 24 octubre, Santa Úrsula en Valls, 5 Novembre, Fires de Vilarodona, etc... 

Reconocida oficialmente por instituciones y entidades, remarcamos la concesion  a la  colla de la Medalla de Oro de la Ciutat de Valls y ,  la Creu de Sant Jordi, concedida por la Generalitat de Catalunya el año 1993.

Jordi Climent Ferré

.

REVISTA  FOC NOU

.

La Colla JOVES XIQUETS DE VALLS se convirtio en entidad el año 1976.   La vida de estos años de la Colla JOVES XIQUETS DE VALLS se puede continuar consultando en la revista * * *   Foc Nou * * *, que edita trimestralmente la entidad desde el año 1983 y  que se ha convertido en su portavoz. A mas, disfruta  de un local social de propietat (1981) y  dispone de himno  de la colla (1986). 

    ANIVERSARI DE L´ESTATGE SOCIAL

La Colla JOVES XIQUETS DE VALLS con motivo del aniversario de la inauguracion del local social social (1981), cada any organiza el mes de junio, una actuació castellera.

Joan Climent Ferré

.

ELS CASTELLERS D'ALÇADA (Gigantes)

JOVES XIQUETS DE VALLS

..

CASTELLERS D'ALÇADA 

DE LA COLLA JOVES XIQUETS DE VALLS

Foto: Jordi Climent i Ferré

..

Els Castellers d´Alçada (Gigantes)

La Colla JOVES XIQUETS DE VALLS és la primera colla castellera que tiene unos gigantes propios, de nombre: Castellers d´Alçada. Estan formados por un casteller, una castellera i un xiquet sentado a hombros del casteller.

Sus nombres son:  el Menestral, la Roser i el Muixerrillo, que representan los nombres que ha tenido  la Colla a lo largo de su història

El acto oficial y salida a la calle tuvo lugar el 12 de junio de 1999 en  Valls. Fueron  bautizados por el alcalde de la Ciudad, Sr. Jordi Castells, y  apadrinados por el Gigante y la Giganta de Valls, y por  Robafaves (Gigante centenario) y  la negrita.

Los  Castellers d´Alçada estan registrados oficialmente en el Departament de Cultura Popular i Tradicional de la Generalítat de Catalunya y tambien en la Coordinadora de Colles Geganteres de les Comarques Meridionals.

Joan Climent i Ferré

.

ESCUELA DE GRALLERS

JOVES XIQUETS DE VALLS

..

ESCUELA DE GRALLERS

La entidad tiene, " l'Escola de Grallers colla Joves Xiquets de Valls " pròpia desde el 23 de junio del 1980, la qual tambien dispone de su himno. Los castellers d'alçada forman parte de la escuela.

 .

GRALLA I TABAL

Foto: Jordi Climent i Ferré

.

UNA DE LAS FOTOGRAFIAS MAS ANTIGUAS DE LA COLLA

..

..

Esta és una de las fotografías mas antiguas,  la mas antigua que se conoce. És el quatre de vuit net echo delante del edificio antiguo del Ayuntamiento de Valls, en  la Plaza del Blat i lleva la inscripción "Sociedad del Roser, 24 de Enero de 1863"  

En esta fecha, en la que la Iglesia conmemora la Conversión del Apóstol San Pablo, el Gremio de los Alpargateros y Sogueros, en aquellos tiempos muy numeroso, celebraba su fiesta patronal. La Roser, era la colla de castells que más adelante se llamó Colla Nova, compuesta principalmente de menestrales(...). Son de notar en los balcones unas señoras con miriñaque y caballeros con levita y sombrero de copa, indumentaria de uso casi corriente en aquella época(...). Además, en el balcón del Ayuntamiento, hay un militar con bicornio, constituyendo todo ello una típica estampa de mediados del pasado siglo. (1850)...*  

*Art. titulado: "Xiquets" de Antaño, Eco del Pasado. Firma: Eco. (abreviatura de Eduard Castells Oller), setmanari Juventud, Valls, a 1 de febrero de 1951  

Aun  que el comentario del texto mencione que el castell és un quatre de vuit net, los expertos castellers que han estudiado la fotografia y  ayudados  por la sombra del castell reflejada en el edificio del Ayuntamiento de Valls llegaron  a la conclusión que este "castell" és un tres de vuit net.  

Joan Climent Ferré

.

Y LA FOTOGRAFIA MAS ACTUAL 

.

.

Primer Quatre de Nou sense folre descargado y documentado desde los  inicios de los castells "siglo XVIII" en la línia colla Menestrals - Joves Xiquets de Valls.

.

 

AQUI DETALLAMOS LA NOMENCLATURA DE LOS NOMBRES TRADICIONALES

JOVES XIQUETS DE VALLS

Los castillos humanos tienen dos siglos de historia. Las torres humanas entrarán el el nuevo milenio con una fuerza insólita, la de una actividad que nace de la tradicion pero que es diferente cada dia, que combina participación con competencia, belleza con riesgo, sentimiento con aventura. Han llegado a lo mas alto en pisos y en consideracion y prestigio. Los "castells" estan de moda y levantan pasiones como nunca. Algo tendrá que ver la television que un dia  descubrió la belleza y espectacularidad de estas construciones humanas. La television los mostró a los catalanes y se sorprendió de que las audiencias superaran a cierto futbol de importacion. Los "castells" nacen de la tierra y de la espontaneidad popular, e incluso en su forma son un simbolo grandioso quizas el más complejo y variado de un pais y de su gente. Hay incluso quien ve en la nomenclatura numérica de los "castells" y en la necesidad de contar para entenderlos otro signo de identidad catalana. Son un simbolo y un rito que huye de dramatismos porque su marco es la fiesta y es en ella donde mejor se expresa esta union de sentimientos, este deseo tan poco privado de éxito colectivo, sublime y efimero, que se carga con fuerza, equilibrio, valor y "seny", para descargarse inmediatamente con alegria y "rauxa".   No se necesita requisito alguno para ser "casteller" y las "colles" son un colectivo de lo mas variado en tipologias, origen, condiciones sociales y profesionales. Porque en un "castell"las diferencias no excluyen sino que complementan. Son una representacion del pueblo mucho mas real que tópica. Solo asi se entiende que una actividad surgida de la cultura tradicional catalana esté tan llena de personas de origen inmigrado, desde "anxanetes" castellanoparlantes hasta "caps de colla" que han encontrado en los castillos la mejor manera de expresarse.

El nombre de cada "castell" se compone de dos palabras numéricas ordenadas y es importante no confundirse, porque hacerlo denota desconocimiento absuluto de la materia. La primera indica el número de columnas o de "castellers" de cada piso; puede ser un "pilar" (de una columna y no se llama jamas el "Un de ..."), un "dos" (tambien se le llama "torre"), un "tres", un "quatre", un "cinc", o un "nou". La segunda indica el número de pisos que tiene la construcion; "de sis", "de set", "de vuit", "de nou"...  El origen del nombre ayuda a su comprension.

Antiguamente los "castells" se contaban por columnas o "pilars" y así de decia " els quatre pilar de nou", de donde derivaron "els quatre de nou", hasta singularizarse como nombre propio del "castell", el "quatre de nou". El "pilar" y el "tres"pueden ser "aixecats per sota", es decir, levantados a fuerza de brazoa. Los "pilars pueden hacerse tambien "caminant" (en pasacalles) o llevarse "al balcó". Los llamados "castells nets" se realizan sin "pinya" y son ensayos para un "castell" superior. Hay un "castell" compuesto, el "quatre amb pilar", que es un "quatre" que al desmontarse deja en su interior un "pilar" .  Cuando el "anxaneta" corona la construcion el "castell" está "carregat" (cargado). Si se descarga se completa totalmente y está "carregat i descarregat". Cuando un "castell" cae hace "llenya". Leyendas y mitos aparte, los vestigios mas concretos de los "castells" actuales se encuentran en la "torreta" del llamado "ball de  valencians" del que se tienen referencias en el Camp de Tarragona desde el siglo XXII.

Hay muchas formas de levantar "castells"  Castells de 6 pisos. Dos de sis, Pilar de cinc, Nou de sis,

Castells de 7 pisos: Quatre de set, Tres de set, Quatre de set amb pilar, Cinc de set, Tres de set aixecat per sota, Dos de set, Nou de set.

Castells de 8 pisos: Quatre de vuit, Pilar de sis, Tres de vuit, Dos de vuit amb folre, Pilar de set amb folre, Cinc de vuit, Quatre de vuit amb pilar.

Castells de 9 pisos: Quatre de nou amb folre, Tres de nou amb folre, Tres de vuit aixecat per sota, Dos de nou amb folre i manilles, Pilar de vuit amb folre i manilles, Cinc de nou amb folre, Dos de vuit ( sin folre o net), Quatre de nou (sin folre o net), Tres de nou ( sin folre o net)

Castells de 10 pisos: Quatre de deu amb folre i manilles, Tres de deu amb folre i manilles.
Los "pilars" de seis y de siete estan considerados "castells" de ocho por su dificultad.

La plaza mas importante del mundo "casteller" es la plaza del "blat" de Valls. Hasta hace unos años, la temporada se abria y se cerraba en esta plaza de la ciudad capital del Alt Camp que se proclama "bressol dels Castells". Sus dos grandes fiestas, Sant Joan y Sobre todo Santa Úrsula.  En esta plaza se han estrenado casi todos los grandes "castells" del siglo: el "cinc de vuit" el "quatre de nou amb folre", el "tres de nou amb folre", el "dos de nou amb folre i manilles", el "cinc de nou amb folre", el "quatre de nou net" etc.

La plaza es pequeña, porticada y pendiente y acoge el Ayuntamiento y el Museo Casteller.
Significado de las terminologias:

Anxaneta: El pequeño que corona el " castell " de el depende que la construccion sea " carregada " = cargada, lo cual se consigue cuando pasando con las piernas abiertas sobre el " aixecador " levanta la mano y hace " l'aleta "

Aixecador: Tiene el papel tan imprescindible como el " anxaneta ", aunque menos relevante. Su funcion consiste en cerrar la cupula del " castell " colocandose en cuclillas sobre los brazoa de los " dosos " y permitiendo el paso triunfante del " anxaneta " sobre su  espalda.

Dosos: Los " dosos " son las columnas de " pom de dalt ", el conjunto de tres pisos que culmina el " castell " formado por estos dos pequeños castellers encarados, el " aixecador " y el " anxaneta "

Sisé: Es el casteller del sexto piso. Este nivel únicamente existe en los " castells de nou ", este nivel está bajo el de " dosos " y es el máximo piso superior en el " tronc " del " castell ".

Quint: Es el casteller que ocupa el quinto piso, nivel que se consigue a partir de los " castells de vuit "
Quart: Es el casteller que va en el quarto piso y aparece a partir de los " castells de set ".

Terç: Es el casteller del tercer piso. Es una pieza significativa en el conjunto del castell porque el de " terços " es el piso que más peso soporta en los " castells " de siete y de ocho sin que nadie ayude al " casteller " Es donde mas se aprecia la convinacion de la fuerza y equilibrio.

Manilles: Las actuales " manilles " son una pequeña " pinya " en torno a los terços colocada subre el " folre " .

Segon: Es el primer " casteller " visible, el que se situa sobre la " pinya " afianzando por los puntales que sobresalen al entramado de manos que la forman. Sus piernas y nalgas están bien sujetas y en su tarea cuenta mas la fuerza y la resistencia que el equilibrio.

Folre: Es la doble " pinya "  que se situa en el segundo piso del " castell " entorno a los " segons " y apuntalando el piso de " terços ".

Pinya: Es la base del " castell " y está formada por la "  soca " que es el nucleo creado al entorno de los " baixos " con todos sus elementos  de refuerzo y los diversos entramados de cuerpos brazos y manos que pueden tener dimensiones infinitas. A la " pinya " puede incorporarse cualquier persona que presencie la exhibicion castellera, solo se le exige que " faci mans ", es decir que presione con sus manos y su cuerpo hacia el centro del " castell "y que agache la cabeza. En los " castells "con " folre " la gente que " fa mans " no se sujeta con los brazos sobre la " pinya ", sino agarrandose por la cintura.

Agulla: Son los " castellers " que taponan el centro de la base del " castell " Se colocan al reves del resto de miembros de la " pinya " mirando hacia afuera y con sus brazos cruzados y sus manos sujetan las rodillas del " segon " evitando que se eche hacia adelante. Como sujiere su nombre deben ser delgados y largos. Una " pinya " está bien cuadrada cuando las espaldas de las " agulles " forman un poliedro equilatero. 

Baix: Son los " castellers " que tocando con sus pies el suelo, constituyen el primer piso del " castell " Ellos son la referencia del tipo de construcion y en torno suyo se constituye el nucleo de la " pinya ".

Crossa: Es el " casteller " que afianza al " baix " colocando la cabeza bajo su axila y sube o baja en funcion del peso que recibe éste. Siempre van a pares y su tarea es quizà la más anónima y discreta, aunque no la mas sobrera.

L'home de darrera: Es el " casteller " que se coloca detrás del " baix " reforzandole la espalda para evitar que se desplace o se hunda.

Dau: Tiene que ser pequeño y fuerte. Su papel tras las " crosses " y en medio de los " mans laterals " es el de trenzar el nucleo de la " pinya " sujetando a sus companyeros por la faja

Primeres mans: Se situa detras de " l'home de darrera " y es el primer puntal del " segon "al que se sujeta con sus manos por las nalgas. Debe ser alto y fuerte y a su entorno se configura el equimo de " mans " que son los " castellers " que enlazan el " tronc " la estructura visible del " castell " con el resto de la " pinya ".

Mans laterals: Van siempre por parejas y forman parte del equipo de " mans ". Se situan a ambos lados del " primeres mans " para afianzar lateralmente las piernas del " segon "

Vents: Es el " casteller " que se coloca en la " pinya " en medio de dos equipos de " mans " con los brazos extendidos sujeta por el lateral la pierna del " segon " de dos columnas diferentes.

Cap de colla: Es la máxima autoridad de una agrupacion " castellera " es el que aglutina a sus miembros  y el que decide que " castells " se levantan en la plaza.

Técnica: Son los responsables que se encargan de planificar y dirigir los ensayos y las construcciones " castelleres " el que instruye y selecciona a cada " casteller " para cada finalidad y cada sitio en el " castell "

President: El que dirije la parte humana y social de la " colla "

Graller: La música de la " gralla " ejecutada por los " grallers " y acompañada de tambor, es un elemento indisociable de la ejecucion de un " castell " en la plaza. Hay muchas piezas tradicionales compuestas para gralla vinculadas al entorno " casteller ", pero la mas caracteristica es el  " toc de castells " la pieza que acompaña el " cargar y descargar ", se trata de una melodia alegre que va repitiendose conforme suben los pisos y que se agudiza hasta culminar en un sonido triunfante en la coronación del " castell " La música permite seguir de oido la evolución del " castell ".

Encarregat de la canalla: Es responsable de controlar a los mas pequeños de la " colla " de mantenerlos juntos  y en un lugar tranquilo durante las actuaciones

El arte de hacer castillos es una tradición en CATALUNYA de hace dos siglos, por esto la terminologia de las palabras son en el idioma catalan asi como las expresiones i tipologias en la forma de los castillos

Todas estas fotografias se pueden  reproduir por cualquier medio  escrito, electrónico, web, siempre que se haga  mención de su origen:  www.jovesxiquetsdevalls.com  -  WEB DE LA JOVES XIQUETS DE VALLS

Jordi Climent i Ferré

.

[ INICI ] [ FITXA TÈCNICA ] [ HISTORIA GRÀFICA ] [ ELS ORÍGENS ] [ ACTIVITATS CULTURALS ] [ CALENDARI ] [ DIADES ] 

[ PANTALLA OBERTA ] [ GRANS CASTELLS ] [ FOC NOU ] [ MAPA WEB ] [ 200 ANYS FENT COLLA ] [ LINKS RECOMANATS ] [ GRAELLES ]  

[ CONCURS TARRAGONA ].[ SÓC DE LA JOVES ].[ VALLS SONS I MÚSIQUES ] [ PLAÇA CASTELLERA ] [ LLIBRE VISITES ] [ FÒRUM DISCUSSIÓ ].

.