|
![]() |
![]() |
TARRAGONA
Àngel Fernàndez presenta la dimisión, pero el alcalde
Nadal aplaza la decisión de aceptarla
Redacción | Diari
de Tarragona 28 d'agost de 2004
TARRAGONA
Fernàndez, en la cuerda floja
La dimisión del teniente de alcalde de
Urbanisme por el caso Terres Cavades se daba por hecha desde CiU al PSC,
pero la decisión definitiva está en manos del alcalde Nadal
Joan Maria Piqué | jmpique@diaridetarragona.com
El regidor
d'Urbanisme de Tarragona renuncia al càrrec per l'afer «Terres
Cavades» . L'alcalde de Tarragona no ha acceptat, de moment, la dimissió
i es dóna un marge de temps «indefinit» per a pronunciar-se
N. ALBISUA . Tarragona El
Punt
El concejal
de Urbanismo de Tarragona presenta su dimisión
ESTEVE GIRALT - 03:47 horas - 29/08/2004
El
culebrón del verano
LA VANGUARDIA - 03.47 horas - 29/08/2004
Àngel
Fernàndez dimite, pero Nadal no se pronuncia
El alcalde de Tarragona aplaza su decisión
para abrir un debate 'a fondo' sobre la ética en la política
local
Joan Maria Piqué | jmpique@diaridetarragona.com
Editorial
Diari de Tarragona - Fernández
dimite, Nadal decide
Article
a Diari de Tarragona Carles Abelló
Dimisiones a pares
TARRAGONA
Fernández se siente víctima de una 'campaña de linchamiento
político' EFE |
TARRAGONA
J.M.P. Diari de Tarragona
El PP de Tarragona señala que Àngel
Fernàndez 'no tiene otra posibilidad' que renunciar al cargo
L'associació
de veïns de Terres Cavades demanarà a Maragall que aturi el
projecte
Pere Macias defensa Fernández i diu que
ha estat objecte d'una «persecució organitzada i injusta»
FRANCESC REVERTÉ . Tarragona
El Punt, 01/09/2004
El teniente de alcalde de Urbanisme de Tarragona, Àngel Fernàndez, ha presentado la dimisión de su cargo al alcalde Joan Miquel Nadal. En una carta con fecha de ayer, Fernàndez argumenta que “no quiero que mi presencia en el equipo de gobierno sea la excusa de los que no tienen más argumentos que la difamación para derrotar un proyecto de ciudad que la mayoría apoya desde hace años”.
Nadal aplazó la decisión de aceptar la renúncia de su concejal de urbanismo a que se produzca un debate “sobre la ética y la estética” de toda la polémica que ha rodeado el caso Terres Cavades. Este escándalo surgió al trascender que el hermano del teniente de alcalde de Urbanisme posee una participación minoritaria en una de las promotoras que urbanizarán la zona de Terres Cavades, en la que está previsto construir 4.800 viviendas.
Hay que tener en cuenta que Nadal estará fuera una semana y que
la decisión podría tardar en tomarla.
TARRAGONA
Fernàndez, en la cuerda floja
La dimisión del teniente de alcalde de Urbanisme por el caso
Terres Cavades se daba por hecha desde CiU al PSC, pero la decisión
definitiva está en manos del alcalde Nadal
Joan Maria Piqué | jmpique@diaridetarragona.com
El futuro del teniente de alcalde de Urbanisme, Àngel Fernàndez, está en el aire. La polémica por el caso Terres Cavades, una gran operación inmobiliaria en la que participa su hermano, sitúa a Fernàndez con un pie fuera del equipo de gobierno. Cuestionado por miembros del equipo de gobierno y con una oposición que pide su cabeza, sólo puede salvarle el apoyo del alcalde Joan Miquel Nadal. Que no es poco.
El retorno de Àngel Fernàndez está previsto para el 1 de septiembre. Pero fue en la tarde de ayer cuando la olla hirviendo amenazó con rebosar: la dimisión de Fernàndez se daba por hecha desde el PSC, desde algunas fuentes de la cúpula convergente e incluso desde los sectores industriales vinculados al proyecto de Terres Cavades.
«No puedo decir nada... Mañana (por hoy) hay una rueda de prensa, ¿no? Ya se sabrá», se limitó a decir un dirigente nacionalista. «Será mañana, pasado o el otro, pero no tiene más remedio», aseguró un alto cargo del PSC. El propio Fernàndez, que acudió con la directiva y la plantilla del Nàstic a pedir el apoyo de Sant Magí, no quiso manifestarse pero respondió, con aspecto cansado: «Puede ser mañana, el lunes... no se sabe» concluyó, con una sonrisa forzada.
El tempo de la operación y sus términos están en manos de Joan Miquel Nadal: desde aceptar la renuncia de Fernàndez para salvar el proyecto de Terres Cavades, a retirarle las competencias de urbanismo mientras se esclarece el caso. «Que nadie se equivoque», advirtió Nadal: «El lunes Fernàndez estará trabajando en la comisión de gobierno. Nunca hago lo que todos creen que voy a hacer».
En la UCI política
El teniente de alcalde de Urbanisme se halla en el centro de la polémica desde que se publicó que su hermano Juan Fernández posee un 9,8 de la sociedad Promocions Terres Cavades. Esta sociedad está participada mayoritariamente por Procam, la inmobiliaria de Caixa Catalunya, con un 51 por ciento, y por la constructora Promociones José Luis, del empresario tarraconense José Luis García, que tiene un 39,2 por ciento de la sociedad. Promocions Terres Cavades dispone de un 25 por ciento de los terrenos de la zona, en la que se construirán 4.872 pisos. Juan Fernández podrá construir un máximo de 107 viviendas.
El estallido del caso Terres Cavades ha sido la gota que colma el vaso para muchos concejales del equipo de gobierno. El propio alcalde, Joan Miquel Nadal, comentó la situación con una frase que hizo fortuna: «Àngel es víctima de su propia imagen». Varios de sus compañeros pidieron a Nadal que aceptara la renuncia que Fernàndez le había planteado.
Son los mismo ediles que observan con desgana la posibilidad de que la plaza de Fernàndez sea ocupada por el primer candidato de CiU que no salió elegido: Santiago Pallàs. El ex concejal no encajó en el equipo y Nadal le mandó a un puesto en la lista con escasas posibilidades. Además, se enfrentó a la dirección por sus aspiraciones a presidir la federación de Tarragona de CDC.
Durante agosto, Fernàndez aprovechó las vacaciones para
desaparecer de la escena y el responsable de capear el temporal fue Joan
Miquel Nadal, notablemente desasistido por el resto de los concejales de
su equipo, entre lo que pocos ponían la mano en el fuego por el
teniente de alcalde de Urbanisme. Incluso algún edil del PP se planteaba
hacer más piña con sus socios de CiU para plantar cara a
la crisis que muchos miembros de la federación nacionali
El regidor
d'Urbanisme de Tarragona renuncia al càrrec per l'afer «Terres
Cavades» . L'alcalde de Tarragona no ha acceptat, de moment, la dimissió
i es dóna un marge de temps «indefinit» per a pronunciar-se
N. ALBISUA . Tarragona El Punt
El regidor d'Urbanisme de l'Ajuntanent de Tarragona ha renunciat al seus càrrecs de responsable de l'àrea d'Urbanisme del consistori i de regidor de l'Ajuntament, per l'afer Terres Cavades . L'alcalde de Tarragona, Joan Miquel Nadal, que ahir anunciava aquesta decisió, es va donar un marge de temps indefinit per prendre una determinació al respecte. En una carta dirigida al batlle, Fernàndez explica que «no vull que la meva presència a l'equip de govern sigui l'excusa dels qui no tenen més arguments que la difamació per derrotar un projecte de ciutat». Nadal també va aprofitar per carregar contra el PSC, al qual acusa de «dinamitar» la política tarragonina utilitzant «la il•legalitat per lluitar contra la legalitat».
L'alcalde de Tarragona, Joan Miquel Nadal, va anunciar ahir la renúncia del regidor d'Urbanisme, Àngel Fernàndez, per l'afer Terres Cavades. Fernàndez va dirigir el passat dijous una carta al batlle en què explicava el perquè de la seva renúncia, alhora que deixava clar que el seu paper en les votacions per l'aprovació del projecte «ha estat d'acord amb la legalitat vigent, i així ho han ratificat funcionaris de prestigi.» Nadal encara no ha decidit acceptar o no aquesta renúncia, ja que es vol donar «un marge de temps indefinit per tal d'analitzar tots els fets», però no en relació a Àngel Fernàndez, sinó a «l'ètica i l'estètica de la política tarragonina». I és que segons l'alcalde: «Si ara decideixo, en un sentit o en un altre, sobre la renúncia de Fernàndez, s'haurà acabat el debat; jo vull que el debat s'aprofundeixi, perquè tot el que està passant no és lògic.» A la carta, Fernàndez assegura des d'«un cor serè però dolgut» que té la consciència «molt tranquil•la» perquè «Terres Cavades no són els titulars que han estat publicats, no és una trama ni un conjunt d'obscures irregularitats». Fernàndez també declarava: «Sé que no he comès cap irregularitat i que la meva activitat política no ha tingut favoritismes. Ho dic amb la fermesa i autoritat moral que em donen els juristes que han avalat la meva actuació.»
El regidor també assegurava en la carta que «els especialistes en marrulleria política activen processos contra la legalitat des de la il•legalitat», paraules que l'alcalde va subscriure ahir apuntant directament el partit dels socialistes. Utilitzant un símil mariner, Nadal va afirmar que «a Tarragona hi ha dues maneres de pescar: la tranquil•la, la que utilitza la canya per poder capturar els peixos, i la que usa la dinamita per obtenir els fruits desitjats». I el batlle també va afegir: «Lluitar contra la legalitat, perquè s'ha demostrat que l'actuació de Fernàndez és del tot legal, des de la il•legalitat no és legítim; i això és el que estan fent aquells que no admeten el joc de la democràcia.» Pel que fa al recurs contenciós administratiu presentat al Tribunal Superior de Justícia de Catalunya per part d'Esquerra Republicana de Catalunya, Nadal va afirmar que «és el que s'ha de fer quan es tem que s'ha produït una irregularitat: anar a la justícia». I també va afegir: «Em pot agradar o no, però és una actuació correcta i ja faré la valoració que calgui quan el TSJC dictamini quelcom sobre la sentència; llavors parlaré.»
El
concejal de Urbanismo de Tarragona presenta su dimisión
ESTEVE GIRALT - 03:47 horas - 29/08/2004
La crisis abierta en torno al proyecto urbanístico más importante de los últimos años en Tarragona, un nuevo barrio de 4.872 viviendas llamado Terres Cavades, amenaza con cobrarse la primera víctima política. Lo que empezó como la denuncia de una entidad vecinal que, amenazada por las expropiaciones del nuevo proyecto, aseguraba (como se ha demostrado) que un hermano del concejal de Urbanismo, Àngel Fernández, tenía acciones en una de las sociedades que construirán Terres Cavades, ha derivado en una grave crisis política. Fernández ya ha presentado al alcalde, Joan Miquel Nadal, su dimisión como máximo responsable de Urbanismo y concejal del Ayuntamiento, pero Nadal explicó que por el momento el edil seguirá en el Consistorio hasta que él decida si le acepta o no la renuncia.
En la carta én la que pide su renuncia, y que el alcalde hizo pública ayer, el concejal de Urbanismo dice que la dimisión “no es un signo de debilidad ni el reconocimiento de culpabilidad, sé que no he cometido ninguna irregularidad”. Fernández dice también que “los juristas han avalado mi actuación”, en referencia a los informes elaborados por dos funcionarios municipales que concluyen que la actuación del edil en Terres Cavades se ajusta a la legalidad.
De momento el alcalde ni acepta ni rechaza la renuncia de Fernández. “Me tomaré el tiempo necesario para admitir o no la dimisión, para analizar y debatir la ética y la estética de la vida política de Tarragona”, dijo. Nadal argumentó que si ayer hubiera tomado una decisión con celeridad “se cerraría el debate sobre la ética, y yo quiero que siga vivo, es bueno para la clase política, social y periodística”.
Como si de la crónica de una muerte anunciada se tratase, tras leer la carta del edil, Nadal se deshizo en elogios hacia la figura política del aún concejal de Urbanismo, a quien calificó como “uno de los mejores gestores del Ayuntamiento en muchos años, una persona inteligente y trabajadora que despierta envidias en un ámbito de políticos mediocres”.
En referencia a las supuestas presiones que la alcaldía estaría recibiendo para forzar la dimisión de Fernández, Joan Miquel Nadal destacó que él no depende de un partido político, “ni el presidente Pujol me dijo nunca lo que tenía que hacer”, aseguró.
Nadal sostiene que no se trata de la peor crisis política a la que ha tenido que enfrentarse en los 15 años que lleva al frente del Consistorio y subraya que “desde 1989 se ha intentado acabar con el alcalde desde la denuncia falsa”. El líder convergente recordó por ejemplo el denominado caso del lavadero de coches, en el que se le acusaba de tráfico de influencias por mediar ante Urbanisme para que concediera a un amigo y ex socio una licencia para construir un túnel de lavado. El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya archivó la causa en el 2002 y hasta el Consejo General del Poder Judicial emitió un informe en el que censuraba la actuación del ministerio fiscal en el caso.
El alcalde dejó entrever, una vez más, que saldrán
a la palestra nombres de más cargos políticos de Tarragona
con intereses urbanísticos. “Accionistas de esta y otras sociedades.
Puede haber muchos nombres. Todos tienen derecho a ganarse la vida”, apuntó
enigmáticamente, con aires de amenaza
El
culebrón del verano
LA VANGUARDIA - 03.47 horas - 29/08/2004
El pasado julio, pocos días después de que el Consistorio
aprobase en pleno la modificación puntual del plan general necesaria
para tirar adelante Terres Cavades, una entidad vecinal alzó la
voz para denunciar que el hermano del concejal de Urbanismo participaba
en una sociedad que sacaría tajada del nuevo barrio. La oposición
se alzó entonces en pie de guerra. El PSC, que en el citado pleno
se abstuvo, calificó el hecho de “éticamente reprobable”
y pidió la dimisión de Fernández y de Nadal. Por su
parte, ERC, que ya votó en contra del proyecto, ha defendido siempre
que la actuación del edil es ilegal y ha presentado por ello un
contencioso ante los tribunales. Con todo esto, el Govern analiza el proyecto
pero todavía no se ha pronunciado. Ahora el alcalde, que encargó
los informes municipales que acreditaron la legalidad de Terres Cavades,
dice estar dispuesto a hablar de ética después de dar por
cerrado el asunto de la legalidad
Àngel
Fernàndez dimite, pero Nadal no se pronuncia
El alcalde de Tarragona aplaza su decisión para abrir un
debate 'a fondo' sobre la ética en la política local
Joan Maria Piqué | jmpique@diaridetarragona.com
Àngel Fernàndez
El teniente de alcalde de Urbanisme, Àngel Fernàndez,
presentó la dimisión de su cargo como concejal el pasado
viernes. Con todo, el alcalde Joan Miquel Nadal anunció que «me
tomaré todo el tiempo necesario» antes de aceptar o no esta
renuncia. Nadal ha decidido que mañana Fernàndez se reincorpore
a su trabajo. Mientras, el alcalde quiere abrir un debate a fondo sobre
la ética en la política de Tarragona.
La presión ha hecho mella en el teniente de alcalde de Urbanisme. Un Àngel Fernàndez que se confesaba «sereno, pero dolido» envió el pasado viernes una carta de dimisión al alcalde de Tarragona. En ella, el edil cuestionado por el estallido del caso Terres Cavades pide a Joan Miquel Nadal «que aceptes mi renuncia como máximo responsable de Urbanisme y como concejal», porque «no quiero que mi presencia en el equipo de gobierno sea la excusa de los que no tienen más argumentos que la difamación para derrotar un proyecto de ciudad que la mayoría apoya desde hace años».
Fernàndez asegura al alcalde que «tengo la conciencia muy tranquila» ya que «en ningún momento he traicionado la confianza que pusiste en mí». El teniente de alcalde considera que su renuncia «no es un signo de debilidad ni un reconocimiento de culpabilidad», e insiste en la legalidad de su participación en los trámites para urbanizar la zona de Terres Cavades. Esta zona puede convertirse en la tumba política de Fernàndez, desde que trascendió que su hermano posee una participación minoritaria en una de las promotoras que participan en el proyecto.
Más sobre la ética y la estética
Nada leyó íntegramente el contenido de esta carta en una rueda de prensa. «La decisión de la alcaldía es que el lunes Àngel Fernàndez se reincorpore a la comisión de gobierno», subrayó. El alcalde explicó que «me tomaré el tiempo necesario para analizar lo que sea mejor para la ciudad», y subrayó que la actitud de Fernàndez «es ética y estética, porque la ha tomado después de que quedara clara la legalidad de sus actos».
Un informe del vicesecretario municipal sostiene que los votos de Fernàndez en el pleno sobre Terres Cavades no invalidan los trámites, a pesar de que un familiar suyo tome parte en esta operación urbanística. El informe señala que los votos de Fernàndez no favorecieron a su hermano más que a los otros propietarios de terrenos, porque el teniente de alcalde sólo intervino en las votaciones sobre el planeamiento urbanístico general. El presidente del Colálegi de Secretaris de Tarragona, Joan Anton Font, también comparte esta opinión.
El grupo municipal de ERC, en cambio, sostiene que la votación de Fernàndez fue ilegal, porque su hermano toma parte en el proyecto. Los republicanos pidieron informes sobre la legalidad del proyecto tanto al departamento de Política Territorial (en manos del PSC) como al de Governació (en manos de ERC), y también han sido los únicos que han dado pasos para cuestionar el proceso: han presentado un recurso contencioso ante el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya. Este recurso es ahora mismo lo único que puede interponerse en el camino del proyecto de Terres Cavades, porque ninguno de los dos informes solicitados tiene fuerza para invalidar las decisiones del ayuntamiento. El PSC, que se ha abstenido en todas las votaciones sobre este plan urbanístico, no ha cuestionado el proyecto, sino solamente el hecho de que un hermano de Àngel Fernàndez participe en el plan.
Elogios y reproches
Nadal tuvo palabras de elogio para el que fue su mano derecha: «Durante años, Tarragona ha tenido un concejal que es de los mejores gestores, muy trabajador e inteligente, que en un ámbito de políticos mediocres despierta envidias», dijo.
La relación de Nadal y Fernàndez llegó a ser muy intensa: fue Fernàndez quien fijó la posición de CiU en el pleno de la moción de censura de 1989 que puso a Nadal en la alcaldía; Fernàndez fue de los pocos en defender al alcalde el día que estalló el caso Lavacoches, en una jornada en que muchos ediles de la mayoría evitaron a la prensa; el que compartió calvarios judiciales con Nadal, y el que fue a Madrid a declarar ante el Tribunal Supremo en defensa del alcalde .
'Hay quien pesca con dinamita'
Según Nadal, «ahora ya no toca hablar de ilegalidad y, si alguien tiene dudas, que haga lo que ERC y acuda a los tribunales. Lo que no me parece bien son los que van de machitos, con actitudes incívicas, y dan plazos a los demás para que dimitan». Según el alcalde, «a la ciudad le conviene ahora hablar de ética. Quiero que este debate siga vivo ante la sociedad».
Que se acepte la dimisión de Fernàndez no depende de este debate, subrayó el alcalde: «Si la crisis sólo fuera ética, con su renuncia podría resolverse». Pero Nadal insistió en que «no quiero cerrar la crisis, porque si lo hago aceptando, o no, la dimisión de Fernàndez, no se hablará más de los que la han provocado, y quiero que se hable».
El argumento del alcalde es que, desde que CiU accedió al poder en 1989 a través de una moción de censura, «en Tarragona hay quien quiere pescar con dinamita». Nadal recuperó las campañas de rumores y los diferentes casos legales que se han presentado contra él mismo y otros miembros de sus gobiernos desde que llegó al poder. Recordó las fotos en que aparecía desnudo junto a otras personas en una isla balear, que se enviaron a muchos ciudadanos días antes de la moción de censura, imágenes que «demuestran el talante de algunos». «La publicación de las fotos en el Diari acabó con los rumores, pero tenemos fotógrafos que siguen en política. No se habló más de los que hicieron correr las fotos para desbaratar la moción de censura», acusó Joan Miquel Nadal.
El alcalde también puso sobre la mesa los ataques «con denuncias que se han demostrado falsas», como las de los llamados casos Lavacoches y Pallaresos, que terminaron siendo archivados por los jueces después de años de trámites. Aquí Nadal dejó traslucir un punto de desgarro personal cuando puso sobre la mesa que «con estas denuncias, durante ocho años se habló de mí, de mi familia, de mis hijos». «Se archivaron los temas y algunos dedicaron un titular minúsculo a esta noticia; igual que cuando el Consejo General del Poder Judicial censuró hace poco la actitud de la fiscalía en los dos casos», prosiguió Nadal: «¿Y los que pusieron la denuncia falsa? No les ha pasado nada. ¿Ocho años de mi vida se ventilan en cinco minutos?», se preguntó.
Joan Miquel Nadal contó con el respaldo de los concejales de CiU en la rueda de prensa: Jordi Sendra, Maria Llu•sa Expósito y Agustí Mallol. Según el alcalde, «desde 1989 se ha intentado acabar con CiU en la alcaldía de Tarragona», pero «cuanto más se ha intentado más se ha obtenido el efecto contrario». «Los ciudadanos, a todos los que han intentado pescar con dinamita les han apartado del poder durante años», aseguró: «Lo que no puede ser es que, ahora que la ola favorece al socialismo, los socialistas de Tarragona sigan siendo los mismos».
«Si el problema sólo fuera la ética de Àngel
Fernàndez, la crisis ya podría estar resuelta, pero el problema
es la ética de todos», insistió: «También
la de los que se aprovechan de la situación». La crisis sigue
abierta.
Editorial
Diari de Tarragona - Fernández
dimite, Nadal decide
Lo que avanzamos ayer en el Diari y en este editorial se confirmó unas horas después. El concejal de Urbanisme del Ayuntamiento de Tarragona, Àngel Fernàndez, presentó por escrito su dimisión al alcalde Joan Miquel Nadal, a consecuencia de la presión ejercida por las distintas fuerzas de la oposición tras hacerse público la implicación de un hermano del edil en el proyecto de Terres Cavades. Fernàndez, que asegura haber actuado en todo momento en el marco de la legalidad, argumenta su renuncia porque no quiere perjudicar a sus compañeros del equipo de Gobierno.
Pero como también intuíamos ayer, Nadal no tiene tomada una decisión al respecto. O si la tiene, de momento se la guarda. En una rueda de prensa que levantó una gran expectación, Nadal se limitó a leer la carta de renuncia de su mano derecha, pero acto seguido dejó claro que va a tomarse un tiempo antes de hacer público la decisión que considere más acertada. El alcalde, respaldado por los informes jurídicos que no apreciaron ninguna ilegalidad en el proceso de Terres Cavades, cogió el guante lanzado por la oposición y prometió un debate sobre la ética, no sólo en lo que se refiere a este caso, sino también en las actuaciones de los partidos denunciantes.
Sin embargo, ¿no sería éticamente más acertado
-o políticamente más correcto- aceptar primero la dimisión
y debatir luego sobre la ética de unos y de los otros?
Article
a Diari de Tarragona Carles Abelló
Dimisiones a pares
Es la segunda dimisión que presenta en menos de un mes y en
esta ocasión Àngel Fernàndez lo ha querido expresar
con una carta, «para llorar», dirigida al alcalde Joan Miquel
Nadal, quien ha dejado en el alero si se la acepta o no. Dice que se lo
pensará.
Lo saben hasta las ratas que Fernàndez ha ido diciendo, al que le ha querido escuchar, en innumerables ocasiones y desde hace años, que quiere dejarlo, que quiere dimitir, pero al final no da el paso. Si alguien quiere dimitir, lo hace, se va y se acabó, lo demás es puro teatro.
Cuentan que en la última reunión de la comisión de gobierno del Ayuntamiento un destacado dirigente de CiU le dijo al alcalde que en Tarragona «el urbanismo de esta ciudad es opaco» a los ojos de los ciudadanos y de los propios compañeros de grupo. Nadal se cabreó bastante y siguió defendiendo a Fernàndez a capa y espada, algo que desde el propio equipo de gobierno muchos no comprenden y creen que esta política de «fidelidades» les va a llevar a la ruina.
Si se va Fernàndez, entrará «torpedo» Pallàs (un sobrenombre que se lo sacó Agustí Mallol, por eso de que siempre mira a la línea de flotación de sus enemigos), y pueden crearse nuevas tensiones internas, sobre todo después de las últimas elecciones internas de CDC, en las que plantó cara al aparato. Por eso, la incertidumbre sobre si Nadal aceptará o no la dimisión es muy grande. Por el momento, el alcalde se va de viaje una semana y después ya se verá, con las fiestas de Santa Tecla de por medio. Nadal sigue siendo imprevisible
TARRAGONA
Fernández se siente víctima de una 'campaña de linchamiento
político' EFE |
Àngel Fernàndez
El teniente de alcalde de Urbanismo del ayuntamiento de Tarragona,
Angel Fernández (CiU), que el pasado viernes presentó su
dimisión al alcalde de la ciudad, Joan Miquel Nadal, se siente víctima
'de una campaña de linchamiento político'.
Fernández, que hoy ha comparecido ante los medios de comunicación por primera vez después de que trascendiera que su hermano es el propietario de 9,5 de las 100 hectáreas en las que está previsto construir 4.872 viviendas en los terrenos de Terres Cavades, ha defendido en todo momento la legalidad del proyecto.
'Considero que mi actuación en el proceso de Terres Cavades ha sido transparente, éticamente incuestionable y estéticamente intachable. Y por mucha más tinta que se tenga interés en escribir, y por mucho que se continúe con esta campaña de linchamiento político, no harán que mi honorabilidad y honestidad se vea puesta en duda', ha señalado.
Además, ha recordado que el informe jurídico que la alcaldía solicitó el pasado 6 de agosto al vicesecretario general del ayuntamiento y al jefe del Servicio de Urbanismo avala su actuación y 'todo el mundo sabe que lo que es legal es ético, negarlo es de mala fe'.
También ha insistido en que se trata de un proyecto de barrio 'modélico y sostenible que ha obtenido la aprobación y felicitación de la propia Generalitat' y que pondrá al alcance de la gente joven 'viviendas dignas a un precio justo'.
Sin embargo, ha decidido renunciar al acta de concejal porque considera
que 'Terras Cavades es un debate que no se puede cerrar y que no puede
ser contaminado con mi presencia en el consistorio'.
Fernández ha cargado contra el PSC, el primer grupo de la oposición,
a quien ha acusado de 'atacar y cuestionar por sistema' los grandes proyectos
de la ciudad, y ha criticado a su líder, Josep Félix Ballesteros,
que 'apela a las prácticas de sus antecesores para llegar a cualquier
precio al poder'.
Finalmente, el concejal ha anunciado que, cuando el alcalde se pronuncie
sobre su dimisión, hablará de 'aquellos que no han tenido
ninguna consideración al hacerme protagonista durante todo un mes
de una comedia que sólo evidencia que detrás de esto hay
otros intereses'.
TARRAGONA
J.M.P. Diari de Tarragona
El PP de Tarragona señala que Àngel Fernàndez
'no tiene otra posibilidad' que renunciar al cargo
La posibilidad de que Àngel Fernàndez continúe en el equipo de gobierno no gusta a los aliados de Convergència en el Ayuntamiento de Tarragona. Si los concejales de Unió Democràtica brillaron por su ausencia en la primera comparecencia del teniente de alcalde de Urbanisme, ayer el PP hizo saber por boca de su portavoz, Francesc Ricomà, que «la única solución viable» es que el alcalde acepte la dimisión que le ha presentado Fernàndez.
«Tal y como se han desarrollado las cosas, Fernàndez no tenía muchas otras posibilidades aparte de presentar la dimisión», señaló el portavoz del PP. En opinión de Francesc Ricomà, el alcalde, Joan Miquel Nadal, «tampoco tiene demasiadas opciones». «Es bueno que se tome un tiempo para pensarlo», afirmó Ricomà, pero el portavoz popular dejó clara su postura de que la salida de Àngel Fernàndez y su renuncia al acta de concejal «es la única solución viable». Nadal pasará toda esta semana de visita oficial a la ciudad centroamericana de Santa Tecla, en El Salvador, y todo apunta a que el desenlace de la dimisión del teniente de alcalde de Urbanisme deberá esperar a su retorno.
Por primera vez desde el estallido del escándalo de Terres Cavades, el PP de Tarragona ha fijado cuál es su análisis de la situación. Según Ricomà, su grupo contempla dos vertientes de la cuestión. Por una lado, la legalidad del proceso de modificación del Plan General, que en opinión del líder del PP «ha sido normal y transparente» y que «se inició cuando los socialistas formaban parte del gobierno municipal». «El procedimiento no ofrece dudas», subrayó Ricomà.
En la otra mano, están las consideraciones éticas: «Mientras no se resuelva este tema, no sería bueno que interfiera en el gobierno de la ciudad», afirmó Ricomà. El portavoz del PP señaló que su grupo «no interferirá» en el nombramiento de la persona responsable de Urbanisme en el hipotético caso de que el alcalde acabe por aceptar la dimisión de Fernàndez: «Esta es una de las áreas que corresponden a CiU, de acuerdo con el pacto de gobierno, y no tendremos nada que decir».
Sobre el recurso que ha presentado ERC, el portavoz del PP se limitó
a constatar que «es una práctica habitual en este ayuntamiento
judicializar los temas pero no ha dado buen resultado».
L'associació
de veïns de Terres Cavades demanarà a Maragall que aturi el
projecte
Pere Macias defensa Fernández i diu que ha estat objecte
d'una «persecució organitzada i injusta»
FRANCESC REVERTÉ . Tarragona El Punt, 01/09/2004
L' afer Terres Cavades arribarà a mans del President. L'associació de veïns del Camí del Llorito-Terres Cavades, que s'oposa frontalment al polèmic projecte, enviarà els pròxims dies una carta a Pasqual Maragall per sol•licitar-li una reunió. L'objectiu és demanar-li que aturi el pla, que ha aixecat polèmica a Tarragona en saber-se que el germà del regidor Àngel Fernández hi té interessos. Els veïns també volen lliurar informació sobre els negocis de Fernández al Departament de Governació. Ahir, Pere Macias (CDC) va defensar l'actuació del regidor i va denunciar que tot es deu a una «persecució organitzada i injusta».
Els veïns de Terres Cavades volen arribar tant amunt com calgui
per aturar el projecte de Terres Cavades. Fa un mes, ja van enviar una
carta al director general d'Urbanisme, Joan Llort, per demanar-li que aturi
el projecte, i ara pensen fer el mateix amb el seu cap més directe,
el conseller de Política territorial i Obres Públiques, Joaquim
Nadal, i amb el mateix president de la Generalitat, Pasqual Maragall. Així
ho va explicar ahir el vicepresident de l'associació de veïns
del Camí del Llorito-Terres Cavades, Francisco Roig, que va deixar
clar: «No ens pensem aturar».
Aquesta no és l'única iniciativa prevista contra el pla
urbanístic, que preveu enderrocar les cases que hi ha ara i construir
4.800 pisos. Els veïns, segons Roig, es reuniran aquesta setmana amb
els seus assessors jurídics per concretar quan presentaran un contenciós
administratiu al Tribunal Superior de Justícia per demanar que s'anul•li
la tramitació del projecte, i també volen lliurar als serveis
territorials de Governació, que elaboren un dictamen sobre l'actuació
municipal, diversa documentació sobre els negocis i les propietats
d'Àngel Fernández. Segons va explicar ahir Roig, la seva
croada no s'atura aquí. Els veïns estan investigant «altres
interessos» vinculats a aquest projecte.
D'altra banda, Francesc Ricomà, portaveu del grup del PP i soci
de CiU a Tarragona, va mostrar ahir la seva voluntat d'«intensificar
esforços» perquè el conflicte de Terres Cavades no
afecti la cohesió de l'equip de govern i perquè no es frenin
projectes. Ricomà ja va dir a El Punt que l'alcalde havia d'acceptar
la dimissió de Fernández com a única manera de tancar
la crisi.
CDC defensa el projecte
P.A. . Girona
D'altra banda, el secretari general adjunt de Convergència Democràtica
de Catalunya, Pere Macias, que avui es reunirà a Tarragona amb els
diputats de CiU com a portaveu del grup parlamentari català al Senat
per estudiar les necessitats de la demarcació davant la negociació
dels pressupostos de l'Estat, va dir ahir a Girona que el regidor Àngel
Fernández és víctima d'una «persecució
organitzada i injusta» pel cas Terres Cavades i que la tramitació
del polèmic projecte urbanístic «s'ha fet legalment».
Macias va lamentar el «mal estil» de l'oposició tarragonina
i, quant a les veus que apunten a una crisi al si de la federació
local de CiU a la ciutat -que s'hauria iniciat amb la presentació
de les candidatures de Joan Aregio (CDC) i d'Albert Vallvé (UDC)
per substituir Nadal i que va tenir l'últim capítol quan
cap dels regidors d'Unió van assistir a la roda de premsa convocada
per Fernández per explicar la seva versió sobre el cas-,
Macias va dir que «no hi ha cap problema» entre ambdós
partits.