XII

Martin Fierro

Ya veo que somos los dos
Astillas del mesmo palo:
2145 Yo paso por gaucho malo
Y usté anda del mesmo modo,
Y yo pa acabarlo todo
A los indios me efalo

Pido perdón a mi Dios,
2150 Que tantos bienes me hizo;
Pero dende que es preciso
Que viva entre los infieles
Yo seré cruel con los crueles:
Ansí mi suerte lo quiso-

2155 Dios formó lindas las flores
Delicadas como son;
Les dio toda perfeción
Y cuanto El era capaz;
Pero al hombre le dio más
2160 Cuando le dio el corazón

Le dio claridá a la luz,
juerza en su carrera al viento,
Le dio vida y movimiento
Dende la águila al gusano;
2165 Pero más le dio al cristiano
Al darle el entendimiento.

Y aunque a las aves les dio,
Con otras cosas que inoro,
Esos piquitos como oro
2170 Y un plumaje como tabla
Le dio al hombre más tesoro
Al darle una lengua que habla.

Y dende que dio a las fieras
Esa juria tan inmensa
2175 Que no hay poder que las vensa
Ni nada que las asombre,
¿Qué menos le daría al hombre
Que el valor pa su defensa?

Pero tantos bienes juntos
2180 Al darle, malicio yo
Que en sus adentros pensó
Que el hombre los precisaba,
Que los bienes igualaban
Con las penas que le dio.

2185 Y yo, empujao por las mías,
Quiero salir de este infierno.
Ya no soy pichón muy tierno
Y sé manejar la lanza,
Y hasta los indios no alcanza
2190 La facultá del gobierno.

Yo sé que allá los caciques
Amparan a los cristianos,
Y que los tratan de <<hermanos>>
Cuando se van por su gusto
2195 ¿A qué andar pasando sustos?
Alcemos el poncho y vamos.

En la cruzada hay peligros,
Pero ni aun esto me aterra:
Yo ruedo sobre la tierra
2200 Arrastrao por mi destino,
Y si erramos el camino...
No es el primero que lo erra.

Si hemos de salvar o no,
De esto naides nos responde;
2205 Derecho ande el sol se esconde
Tierra adentro hay que tirar;
Algún día hemos de llegar...
Después sabremos a dónde.

No hemos de perder el rumbo,
2210 Los dos somos güena yunta;
El que es gaucho va ande apunta,
Aunque inore ande se encuentra.
Pa el lao en que el sol se dentra
Dueblan los pastos la punta.

2215 De hambre no pereceremos,
Pues, según otros me han dicho,
En los campos se hallan vichos
De lo que uno necesita:
Gamas matacos, mulitas
2220 Avestruces y quirquinchos

Cuando se anda en el disierto,
Se come uno hasta las colas;
Lo han cruzao mujeres solas,
Llegando al fin con salú,
2225 Y ha de ser gaucho el ñandú
Que se escape de mis bolas.

Tampoco a la sé le temo,
Yo la aguanto muy contento,
Busco agua olfatiando el viento,
2230 Y dende que no soy manco,
Ande hay duraznillo blanco
Cabo y la saco al momento.

Allá habrá siguridá
Ya que aquí no la tenemos,
2235 Menos males pasaremos
Y ha de haber grande alegría
El día que nos descolguemos
En alguna toldería

Fabricaremos un toldo,
2240 Como lo hacen tantos otros,
Con unos cueros de potro,
Que sea sala y sea cocina.
¡Tal vez no falte una china
Que se apiade de nosotrosl

2245 Allá no hay que trabajar,
Vive uno como un señor.
De cuando en cuando, un malón,
Y si de él sale con vida,
Lo pasa echao panza arriba
2250 Mirando dar güeita el sol.

Y ya que a juerza de golpes
La suerte nos dejó a flus ,
Puede que allá veamos luz
Y se acaben nuestras penas:
2255 Todas las tierras son güenas.
Vamosnós, amigo Cruz.

El que maneja las bolas,
El que sabe echar un pial
O sentarse en un bagual
2260 Sin miedo de que lo baje,
Entre los mesmos salvajes
No puede pasarlo mal.

El amor, como la guerra,
Lo hace el criollo con canciones;
2265 A más de eso, en los malones
Podemos aviarnos de algo.
En fin, amigo, yo salgo
De estas peregrinaciones

..........................................

En este punto el cantor
2270 Buscó un porrón pa consuelo,
Echó un trago como un cielo
Dando fin a su argumento,
Y de un golpe al istrumento.
Lo hizo astillas contra el suelo.

2275 <<Ruempo, dijo, la guitarra,
Pa no volverla a templar;
Ninguno la ha de tocar,
por siguro tenganló,
Pues naides ha de cantar
2280 Cuando este gaucho cantó.>>

Y dar‚ fin a mis coplas
Con aire de relación .59.
Nunca falta un preguntón
Más curioso que mujer,
2285 Y tal vez quiera saber
Cómo fue la conclusión.

Cruz y Fierro, de una estancia
Una tropiila se arriaron;
Por delante se la echaron,
2290 Como criollos entendidos,
Y pronto, sin ser sentidos,
Por la frontera cruzaron.

Y cuando la habían pasao,
Una madrugada clara,
2295 Le dijo Cruz que mirara
Las últimas poblaciones,
Y a Flerro dos lagrimones
Le rodaron por la cara.

Y siguiendo el fiel del rumbo
2300 Se entraron en el desierto.
No sé si los habrán muerto
En alguna correría,
Pero espero que algún día
Sabré de ellos algo cierto.

2305 Y ya con estas noticias
Mi relación acabé.
Por ser ciertas las conté
Todas las desgracias dichas:
Es un telar de desdichas
3310 Cada gaucho que usté ve.

Pero ponga su esperanza
En el Dios que lo formó;
Y aquí me despido yo,
Que referí ansí a mi modo
2315 Males que conocen todos,
Pero que naides contó.

 

VOLVER

.

.