X CRUZ
Amigazo,
pa sufrir
Han nacido los varones;
Estas son las ocasiones
1690 De mostrarse un hombre juerte,
Hasta que venga la muerte
Y lo agarre a coscorrones.
El andar
tan despilchao
Ningún mérito me quita.
1695 Sin ser un alma bendita,
Me duelo del mal ajeno:
Soy un pastel con relleno
Que parece torta frita.
Tampoco me
faltan males
1700 Y desgracias, le prevengo;
También mis desdichas tengo,
Aunque esto poco me aflige:
Yo sé hacerme el chancho rengo
Cuando la cosa lo esige.
1705 Y con
algunos ardiles
Voy viviendo aunque rotoso;
A veces me hago el sarnoso
Y no tengo ni un granito,
Pero al chifre voy ganoso
1710 Como panzón al maiz frito
A mi no me
Matan penas
Mientras tenga el cuero sano;
Venga el sol en el verano
Y la escarcha en el invierno;
1715 Si este mundo es un infierno
¿Por qué afligirse el cristiano?
Hagámosle
cara fiera
A los males, compañero,
Porque el zorro más matrero
1720 Suele cair como un chorlito
Viene por un corderito
Y en la estaca deja el cuero.
Hoy
tenemos que sufrir
Males que no tienen nombre:
1725 Pero esto a nadie lo asombre,
Porque ansina es el pastel;
Y tiene que dar el hombre
Más vueltas que un carretel.
Yo nunca
me he de entregar
1730 A los brazos de la muerte;
Arrastro mi triste suerte
Paso a paso y como pueda,
Que donde el débil se queda
Se suele escapar el juerte.
1735 Y
ricuerde cada cual
Lo que cada cual sufrió
Que lo que es, amigo, yo
Hago ansí la cuenta mía:
Ya lo pasado pasó,
1740 Mañana será otro día.
Yo
también tuve una pilcha
Que me enllenó el corazón,
y si en aquella ocasión
Alguien me hubiera buscao,
1745 Siguro que me había hallao
Más prendido que un botón.
En la
güella del querer
No hay animal que se pierda...
Las mujeres no son lerdas,
1750 Y todo gaucho es dotor
Si pa cantarle al amor
Tiene que templar las cuerdas.
¡Quién
es de un alma tan dura
Que no quiera una mujer!
1755 Lo alivia en su padecer;
Si no sale calavera,
Es la mejor compañera
Que el hombre puede tener.
Si es
güena, no lo abandona
1760 Cuando lo ve desgraciao;
Lo asiste con su cuidao
Y con afán cariñoso,
Y usté tal vez ni un rebozo
Ni una pollera le ha dao.
1765
Grandemente lo pasaba
Con aquella prenda mia
Viviendo con alegría
Como la mosca en la miel.
¡Amigo, qué tiempo aquél
1770 ¡La pucha, que la quería!
Era la
águila que a un árbol
Dende las nubes bajó,
Era más linda que el alba
Cuando va rayando el sol,
1775 Era la flor deliciosa
Que entre el trevolar creció.
Pero,
amigo, el comandante
Que mandaba la milicia,
Como que no desperdicia
1780 Se fue refalando a casa.
Yo le conocí en la traza
Que el hombre traiba malicia.
El me daba
voz de amigo,
Pero no le tenía fe;
1785 Era el Jefe y, ya se ve,
No podía competir yo:
En mi rancho se pegó
Lo mesmo que saguaipe.
A poco
andar, conocí
1790 Que va me había desvancao
Y él siempre muy entonao,
Aunque sin darme ni un cobre:
Me ten¡a de lao a lao
Como encomienda de pobre.
1795 A
cada rato, de chasque
Me hacia dir a gran distancia;
Ya me mandaba a una estancia,
Ya al pueblo, ya a la frontera;
Pero él en la comandancia
1800 No ponía los pies siquiera.
Es triste
a no poder más
El hombre en su padecer,
Si no tiene una mujer
Que lo ampare y lo consuele;
1805 Mas pa que otro se la pele
Lo mejor es no tener.
No me
gusta que otro gallo
La cacaree a mi gallina.
Yo andaba ya con la espina,
1810 Hasta que en una ocasión
Lo solprendí en el jogón
Abrazándome a la china.
Tenía el
viejito una cara
De ternero mal lamido
1815 Y al verlo tan atrevido
Le dije: <<Que le aproveche;
Que había sido pa el amor
Como guacho pa la leche.>>
Peló la
espada y se vino
1820 Como a quererme ensartar,
Pero yo, sin tutubiar,
Le volví al punto a decir:
<<Cuidao no te vas a pér ... tigo
poné cuarta pa salir>>.
1825 Un
puntaso me largó,
Pero el cuerpo le saqué,
Y en cuanto se lo quité,
Para no matar un viejo,
Con cuidao, medio de lejo,
1830 Un planaso le asenté
Y como
nunca al que manda
Le falta algún adulón,
Uno que en esa ocasión
Se encontraba allí presente
1835 Vino apretando los dientes
Como perrito mamón.
Me hizo un
tiro de revuélver
Que el hombre creyó siguro;
Era confiao, y le juro
1840 Que cerquita se arrimaba;
Pero siempre en un apuro
Se desentumen mis tabas
El me
siguió menudiando
Mas sin poderme acertar;
1845 Y yo, déle culebriar,
Hasta que al fin le dentré
Y ahí no más lo despaché
Sin dejarlo resollar.
Dentré a
camplar en seguida
1850 Al viejito enamorao;
El pobre se había ganao
En un noque de lejía.
¡Quién sabe cómo estaría
Del susto que había llevaos!
1855 ¡Es
sonso el cristiano macho
Cuando el amor lo domina!
El la miraba a la indina,
Y una casa jedionda
Sentí yo, que ni en la fonda
1860 He visto tal jedentina.
Y le dije:
<<Pa su agüela
Han de ser esas perdices¯
Yo me tapé las narices
Y me salí estornudando,
1865 Y el viejo quedó olfatiando
Como chico con lombrices.
Cuando la
mula recula,
Señal que quiere cosiar.
Ansí se suele portar,
1870 Aunque ella lo disimula:
Recula como la mula
la mujer, para olvidar.
Alcé mi
poncho y mis prendas
Y me largué a padeoer
1875 Por culpa de una muger
Que quiso engañar a dos;.
Al rancho le dije adiós,
Para nunca más volver.
Las
mugeres, dende entonces,
1880 Conocí a todas en una;
Ya no he de probar fortuna
Con carta tan conocida:
Mujer y perra parida,
No se me acerca ninguna
|