VENEZUELA * COMENZÓ EL
TRÁNSITO AL SOCIALISMO AFIRMÓ EL PRESIDENTE CHÁVEZ
ARGENPRESS 010805
-El objetivo es estimular la economía sobre las bases de la propiedad colectiva de los medios de producción
El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, aseguró hoy que Venezuela comenzó a transitar el camino del socialismo como modelo de desarrollo.
En el habitual programa dominical Aló Presidente, transmitido en esta ocasión desde un Núcleo de Desarrollo Endógeno en Catia, al oeste de Caracas, Chávez consideró que el capitalismo no podrá resolver los problema sociales actuales.
Con los llamados núcleos endógenos, el Gobierno venezolano promueve proyectos locales de desarrollo productivo sobre la base de cooperativas y propiedad colectiva, con apoyo estatal de financiamiento y tecnológico.
Chávez puntualizó que en una segunda fase en los núcleos endógenos se proyecta la instalación de escuelas, junto a otras iniciativas con participación comunitaria.
Como parte de estos planes, el primer mandatario explicó que comenzará a funcionar próximamente una escuela del Constructor Popular, como parte del plan denominado Programa Transformador de Barrios (Transbarrio).
El objetivo es la capacitación de personas para construir viviendas e instalaciones de uso común, que también apoyarán el Programa de Sustitución de Ranchos, cuyo objetivo es construir casas dignas en lugar de otras en condiciones de riesgo.
En el núcleo endógeno Fabricio Ojeda, desde donde se transmitió el Aló Presidente, funcionan dos fábricas de ropa calzados, una clínica popular y un Mercado de Alimentos (Mercal) que ofrece productos a precios subvencionados.
En ese sitio funcionaron con anterioridad instalaciones de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), que apoya financiera este y otros programas de corte social puestos en marcha por el Gobierno de Chávez.
Una parte de los trabajadores son egresados de la Misión Vuelvan Caras, mediante la cual se califica a desempleados en diversos oficios y ocupaciones, para luego conformar cooperativas de producción o servicios.
El objetivo es estimular la economía, incluyendo la reactivación del agro y disminuir el desempleo, sobre bases de propiedad colectiva de los medios de producción.