Introducción al Maquetismo/ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Lo + básico > ¿Maquetismo o Modelismo?


Lo más básico


¿MAQUETISMO O MODELISMO?

Para empezar se intenta explicar como denominar este (nuestro/vuestro) hobby. Para ello se transcribe un artículo aparecido en el antiguo foro de Panzernet.


Modelismo-maquetismo, por Miguel Jiménez «Mig»

Esto no esta sacado de ningún libro en concreto pero este es el concepto básico que se estudia en una universidad de Bellas Artes:

El modelismo a escala es una interpretación de la realidad de un modelo original pero en una escala inferior o superior a la normal para ser utilizado como original o modelo a seguir.

En una escala de «realismo» del 1 al 10, considerando que el objeto real es «1» y una interpretación abstracta en 2 dimensiones es «10», un modelo a escala puede ocupar la posición 4 o 5 en esta escala de valores, siendo una reproducción realista del modelo el valor mas cercano a «1».

El modelismo es diferente al maquetismo, realmente nuestra afición es el maquetismo.

El maquetismo es la representación de un modelo real mediante una maqueta técnica que puede representar al modelo con más o menos precisión, pudiéndose centrar en algunos o todos los aspectos del modelo original.

Por ejemplo, una maqueta de una urbanización donde solo se representan las calles y volúmenes, o una maqueta de la estructura de un edificio.

La maqueta puede ocupar una posición de «7» u «8» en la escala de «realismo».

Por lo tanto, podemos deducir que lo que hacemos todos los días con nuestros modelos de Tamiya o Italeri es maquetismo y no modelismo.

Tan solo hacen modelismo aquellas personas que hacen modelos para ser utilizados como un original, es decir, los que hacen masters.

Cuando compramos una caja de Tamiya deberíamos decir «hemos comprado una maqueta» y no un modelo.

El modelo seria el master que tiene Tamiya en su fabrica.

Pero el concepto de modelismo a escala surgió cuando en un principio casi no existían maquetas y la gente debía hacerse sus propios modelos.

Hay una gran diferencia de conceptos entre MODELO, ORIGINAL y MAQUETA.

Cuando usamos una pieza para usarla de modelo para hacer una maqueta, realmente deberíamos decir que estamos usando un original para hacer un modelo que quizás después sirva para hacer maquetas a partir del modelo.

Aunque hoy en día, todos estos términos se utilizan de maneras muy diversas para definir distintas cosas, pero desde un punto de vista artístico lo correcto es lo anteriormente citado.

Cuando nos referimos como «modelo» a una chica o chico que visten de moda en una pasarela, nos referimos que «modelo» es el referente a seguir para después producir la moda de la temporada.

En modelismo, el modelo seria la reproducción de un «original» real, como un tanque.

Si el modelo que hacemos es en una escala diferente al del original, entonces hablaríamos de modelismo a escala.

Si de ese modelo a escala se obtienen «copias» diríamos que esas copias del modelo son maquetas del original.

«Teoría de la escultura», Universidad de Bellas Artes de Salamanca

Mig Jiménez


Comentario final:

En nuestro caso, refiriéndonos a la construcción de maquetas, diremos que cuando estamos montando un kit, el producto obtenido es una maqueta.

En los casos en que es necesario realizar una investigación histórica para construir una pieza estaríamos realizando un modelo. Toda la información así obtenida, incluyendo planos, datos técnicos, y el propio modelo constituirán una guía para la construcción posterior de maquetas que pueden reproducir todo o parte de los diferentes aspectos del modelo.


Índice de artículosNo hay másIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.