= Inicio > Pintura y acabado > Ejemplo paso a paso. Pintar un avión (4): La imprimación
Pintura y acabado
EJEMPLO PASO A PASO (VI): PINTAR UN AVIÓN
El bombardero en picado alemán Stuka (Junkers Ju-87) combatió en la Segunda Guerra Mundial en todos los frentes, desde el principio hasta el final de la guerra, así que llevó una gran variedad de colores y camuflajes de la Luftwaffe (Fuerza Aérea Alemana), además, como sirvió en otros países, el numero de pinturas usadas fue amplísimo.
Los Stuka de la Luftwaffe utilizaron distintos camuflajes. El que se utilizará en esta maqueta será de dos tonos, con los colores verde oscuro (RLM 71) y verde negro (RLM 70) sobre la superficie superior, con cortes geométricos y bordes sólidos, y el color azul claro (RLM 65) en la parte inferior.
El escoger un camuflaje u otro dependerá de la fase de la guerra en la que se sitúe el avión, de la bibliografía de que se disponga y de nuestra imaginación.
LA IMPRIMACIÓN
Comenzaremos a pintar el avión aplicando una primera capa de color, la denominada imprimación.
Se utilizará el color más claro del camuflaje, que en este caso es el color azul claro. También servirá para que se pueda detectar algún fallo en la maqueta.
Cuando se quiere dar una imprimación no hay que aplicar capas gruesas de pintura, sinó que se darán varias pasadas de tal manera que la maqueta se vaya cubriendo del color de una manera uniforme.
La opción.
Si no queremos aplicar demasiadas capas de color, sea por la escala o por
que se utilice pincel, la imprimación puede ser del mismo color base.
Se dejará secar bien, por lo menos un par de horas, o mejor toda una noche. Y nos aseguraremos que el avión quede bien tapado para que no le caiga polvo (el polvo es el peor enemigo de las maquetas).
Durante la imprimación, la pintura del camuflaje y hasta el final, se debe mantener tapado el interior del avión para que la pintura exterior no arruine el trabajo que se ha realizado en la carlinga.
PRE-PANELADO
Una vez comprobado que todo está bien, se aplicará un fino sombreado con el color negro para marcar todas y cada una de las líneas de los paneles de la parte inferior.
Después se dará la otra capa de imprimación con el color base. Así la pintura azul claro irá cubriendo las líneas oscuras de la parte inferior del avión, quedando unas sombras donde estaban las líneas negras.
También se aplicará el sombreado con el mismo color negro sobre las líneas de los paneles en el resto de la maqueta, pero ésta quedará cubierta por la pintura del camuflaje.
Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa
Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.