Introducción al Maquetismo y ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Pintura y acabado > Ejemplo paso a paso. Pintar un carro de combate (12): Los accesorios


Pintura y acabado


EJEMPLO PASO A PASO (XVII): PINTAR UN CARRO DE COMBATE

LOS ACCESORIOS

CADENAS DE REPUESTO

Eslabones de la cadenaEn ocasiones los carros de combate, no sólo los alemanes, colocaban eslabones en la zona delantera o lateral para incrementar el blindaje.

Cuando preparemos y pintemos las cadenas guardaremos por separado unos cuantos eslabones y los pintaremos de igual forma que el resto de las cadenas y las colocaremos en su lugar.

HERRAMIENTAS

Pasaremos ahora a las herramientas. La parte metálica la pintaremos de negro y la parte de madera la pintaremos con color blanco.

HerramientasCon un pincel humedeceremos los mangos de las herramientas con un lavado de color marrón claro (o siena tostada), imitando pequeñas líneas sobre la madera para que, una vez seco, parezca un mango de madera.

En la parte metálica de las herramientas aplicaremos el color acero mediante la técnica del pincel seco.

CABLES DE ARRASTRE

Colocaremos ahora los cables, en el lateral, que servían para poder arrastrar al carro de combate en caso de avería. Al igual que el resto de herramientas metálicas, los pintaremos de negro dando pincel seco con acero.

Cables de arrastre

ANTENA

Por último colocaremos la antena, que casi nunca viene en la caja de la maqueta y deberemos fabricarnosla con un alambre muy fino o con plástico estirado. Para terminar la pintaremos de color negro.


Índice de artículosAnteriorIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.