Introducción al Maquetismo y ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Pintura y acabado > Ejemplo paso a paso. Pintar un carro de combate (2): La imprimación


Pintura y acabado


EJEMPLO PASO A PASO (VI): PINTAR UN CARRO DE COMBATE

LA IMPRIMACIÓN

Comenzaremos a pintar el carro de combate. Si utilizamos aerógrafo es muy recomendable aplicar una primera capa de color a la que se denomina imprimación. Con gris claro se dan una o varias pasadas hasta cubrir totalmente la maqueta, de forma que quede completamente homogénea y que podamos ver si existen algunos fallos en la maqueta.

Cuando queremos dar una imprimación no deberemos dar capas muy gruesas de pintura. Al contrario, daremos varias pasadas de tal manera que la maqueta se vaya cubriendo de una manera uniforme. En la foto inferior podemos ver como queda el carro una vez que le hemos dado la imprimación.

Capa de imprimación

La opción.
Si no queremos aplicar demasiadas capas de color, sea por la escala o por que pintemos a mano, la imprimación puede ser del mismo color base.

Dejaremos secar bien, por lo menos un par de horas, o mejor toda una noche. A continuación aplicaremos con aerógrafo un pre-sombeado, que consistirá en pintar con negro diluido las líneas estructurales, los huecos, las distintas formas del carro, etc... tal y como puede verse en la siguiente foto.

Pre-sombreado

Con esto conseguiremos que cuando pintemos con el color que cubrirá el carro de combate quede una sombra bajo esta pintura. Estas sombras aportarán volumen a nuestra maqueta.


Índice de artículosAnteriorIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.