Introducción al Maquetismo y ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Pintura y acabado > Envejecimiento (I): El efecto «realidad»


Pintura y acabado


EL EFECTO «REALIDAD».

Una maqueta debe representar la realidad y totalidad de la construcción, y sobre todo el acabado debe ser hecho teniendo esto presente.

Es lógico que un automóvil se presente brillante y perfecto en cada detalle, y también es lógico que un carro de combate bregado en múltiples batallas deberá tener un aspecto de usado: abolladuras, desconchones, manchas, etc.

¿Por qué hay que envejecer una maqueta? Porque es importante para dar un entorno o contexto al estado del vehículo u objeto, y cómo llegó a tal grado de desgaste.

Cada maqueta tiene una historia, puede ser recién sacada de una fábrica o tener un alto grado de uso, o finalmente, una chatarra totalmente inútil. En todo caso, un objeto que ha estado a la intemperie durante un tiempo determinado acumulará suciedad y desgaste.

Envejecimiento

Se llama envejecimiento a cualquier proceso cuya finalidad sea dar a una maqueta aspecto de usada o vieja. Con buen material de referencia y sentido común se puede dar vida a cualquier maqueta con sólo aplicar unas pocas técnicas. En los próximos artículos veremos los procedimientos para envejecer carros de combate y aviones, pero que pueden aplicarse a cualquier tipo de maqueta.

Bulldozer

La forma en que algo envejece depende de su construcción, forma, edad, ambiente de trabajo y minuciosidad del mantenimiento. Así, el agua gotea en algunos sitios y forma óxido. Un coche, por ejemplo, puede oxidarse por completo, mientras que un carro de combate presentará tan sólo óxido superficial y un avión no se oxidará de ninguna manera. Los aviones suelen someterse a un entretenimiento riguroso, mientras que los carros de combate funcionan con un entretenimiento mínimo y están expuestos a un deterioro intenso.

Cualquier maqueta deberá lavarse para limpiarla de grasa; pintarse o camuflarse y colocar las calcomanías adecuadas antes del proceso de envejecimiento.

Si todo lo que se va a hacer es añadir una capa de polvo, pintaremos antes todos los detalles. Pero si pensamos en deteriorar el vehículo a fondo, quizás sea más fácil acabar los detalles mientras se envejece.

El resultado es más real si se administran los efectos de deterioro de la forma en que ocurren naturalmente: si se parte de un vehículo con el acabado de fábrica, se estropeará primero el color, se simulará luego el efecto del desgaste en la pintura, para a continuación dejar a la vista el metal desnudo en los puntos más afectados. Si la maqueta va a ir en una base o diorama, puede sujetarse a ella antes de empezar.

PREPARAR LA MAQUETA

Al envejecer, la pintura y las calcomanías resultarán muy afectadas. La acción de restregado y el uso de disolventes pueden levantar la pintura que no se haya adherido bien al plástico.

Para protegerla es recomendable aplicar una capa de barniz mate, mejor con aerógrafo que con pincel, que nos dará al mismo tiempo una superficie uniforme sobre la que pintar.

No empezaremos a envejecer hasta transcurridos dos o tres días como mínimo desde que se haya aplicado la última capa de pintura o barniz. Si no esperásemos, estropearíamos todo el trabajo realizado.


Índice de artículosAnteriorIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.