Introducción al Maquetismo y ModelismoIntroducción al Maquetismo

= Inicio > Pintura y acabado > Acabados metalizados (I)


Pintura y acabado


ACABADOS METALIZADOS

Muchas maquetas (aviones y armas, por ejemplo) deben recibir un acabado metalizado.

PINTURA

La pintura metálica, en tonos oro, plata, aluminio y cobre, es muy versátil, ya que puede mezclarse con cualquier otro color. Para lograr un acabado bien liso sobre una superficie grande (un coche o un avión, por ejemplo) es preferible pulverizar que aplicar a pincel.

PAPEL METÁLICO

Los paneles metálicos delgados dan un efecto muy real. Puede usarse papel metálico especial para maquetistas, autoadhesivo y pensado para seguir las curvas sin arrugarse, o papel de aluminio de cocina. Para pegar éste último, usaremos un adhesivo especial o aplicaremos barniz mate a la superficie de la maqueta y colocaremos el panel cuando esté pegajoso.

El metal tiene textura, y si los paneles se colocan en posiciones diferentes, el tono y el color variaran de unos a otros, como en los modelos reales. También puede variarse el color aplicando a pistola pintura metalizada a la hoja metálica antes de cortarla. Para que el resultado no quede «a cuadros» envejeceremos la superficie para darle un tono uniforme.

Si vamos a acabar toda la maqueta con hoja metálica, quizás sea más fácil cubrir las partes principales, como las alas o el fuselaje de un avión, antes de montarlas. Ocultaremos las uniones entre componentes con pintura. No olvidaremos pintar los interiores antes de aplicar la hoja. Si los rebordes y remaches están mal moldeados, los limaremos y grabaremos unos nuevos en el plástico.

Cómo aplicar la hoja metálica

Quitaremos los paneles mal aplicados con una cuchilla, y probaremos a usar otros menores. Una vez bruñida, una junta a tope no debe notarse. Las arrugas pequeñas pueden eliminarse con el rabo de un pincel.

PASTA METÁLICA

Existe en oro, cobre y plata, y diferentes acabados, y en algunas marcas pueden mezclarse para variar el color, por ejemplo para oscurecer los alrededores de la salida de gases de un reactor.

pasta metálica

Para aplicar la pasta, cogeremos un poco en un trozo de cartón y la extenderemos poco a poco con un trapo enroscado al dedo o una esponja. La capa ha de ser delgada y uniforme. Daremos una segunda mano más delgada, puliendo hasta alcanzar el brillo deseado.

Las piezas pequeñas se trataran igual, aunque también puede diluirse la pasta con aguarrás y aplicarla con un pincel.

No olvidemos limpiar perfectamente las partes que luego hayan de recibir el pegamento.


Índice de artículosAnteriorIr al principio

Inicio | Lo + básico | Técnicas básicas | Montaje | Pintura y acabado | Mejora y detallado | Figuras | Dioramas | Catálogo | Glosario | Enlaces | Contacto | Mapa


Nuestra intención es solo ayudar a los aficionados a avanzar en este apasionante mundo. Si alguien no desea que su material esté aquí, por favor que nos lo comunique.