Anar a la versió catalana |
¿Quieres ver las citas bíblicas
en su texto hebreo y griego? |
Si no las ves,
doble click... ![]() |
Internet Explorer no muestra bien el texto griego.
Utilizad otros exploradores: Mozilla Firefox, GoogleChrome... |
Sólo texto | |||
Explorador recomendado: Mozilla Firefox | Consejos de lectura | Y unos consejos del siglo XIV... | Si es tu primera visita... |
Benvolgut Víctor
Te agradezco qjue que me hayas enviado tu reflexión navideña y supongo que por algún conducto te habrá llegado mi "Nadala".
Pep Ricart, el día del almuerzo ("de forquilla i ganivet") en el Aula 21 de aquel bar de El Clot, ya me entregó tu ecrito y, una vez leído, ya me entraron ganas de hacer algún comentario.
Más que nada porque veo que no haces demasiado caso de mis enseñanzas. Hace un par de años te las dí después de leer tu "Fum, Fum, Fum"
Releyendo tu escrito de este año, quizás sí que me hiciste un poco de caso, ya que veo que no pones la palabra clave ("sólo") de hace dos años.
También la primera Navidad de Jesús en Belén fue desconocida por Roma, Atenas, Jerusalén. Sólo se reveló el misterio de Navidad a unos pobres pastores, marginados y considerados como antisociales.
Aunque sigues hablando de los "pastores" como pobres y antisociales
...sino a unos pobres pastores que guaraban su rebaño; muchas veces considerados como antisociales por sus contemporáneos.
Hace un par de años no me alargaba explicándote quiénes eran esos "pastores" del evangelio de Lucas, pues por aquellos mismos días se lo explicaba a Oriol Junqueras quien, desde la cácel, había enviado un escrito navideño. Esta explicación también te la enviaba.
Los pastores del evangelio de Lucas
Ahora pasaré por el cedazo esta línea tuya de este año.
El nacimiento de Jesús no se anuncia a los sacerdotes de Jerusalén, ni al emperador Octavio César de Roma
Ya te dije (hace un par de años) que tu error era no hacer caso de la sabiduría de la Iglesia: ella nunca nos habla ni de "Jesús" ni del "evangelio de Jesús", sino del "evangelio de Jesús según..."
Tu error ha sido olvidar la práctica secular de la iglesia oficial, la cual nunca nos habla de Jesús. Ella siempre nos habla "de Jesús según..." (Mateo, Marcos, Lucas, Juan). Si hubieras dicho: "Según el evangelio de Lucas el misterio de Navidad sólo se reveló a...", yo, ahora, en esta soleada mañana de domingo, estaría haciendo otras cosas.
Tu grave error es haberte olvidado del "...según Mateo".
El anuncio del nacimiento de Jesús llega (con un cierto retraso, ciertamente) al palacio de Herodes, el cual, sin perder tiempo, "convocó a todos los sumos sacerdotes (??????? ????? ???????????) y letrados del pueblo (??????????? ???? ?????)" (Mt 2, 1ss)
¿Y qué decir del "Octavio César de Roma"?
La narración de Lucas lo tiene muy presente. El anuncio angélico "Os ha nacido un Liberador" (supongo que, como buen socio de la Teología de la Liberación, aceptas esta traducción de la palabra giega ??????) va dirigido de rebote al Octavio César de Roma.
En tu ya larga vida, en tus sermones de la misa de Navidad, ¿cuántos minutos has dedicado a hablar de este señor?
Ya hace años que voy diciendo que un buen sermón de Navidad ha de dedicar, como mínimo, tres minutos para hablar del "emperador Augusto" (????????? ???????????), con el cual el evangelio de Lucas comienza su narración del nacimiento (Lc 2, 1)
En un año centenario ignaciano (¡véte a saber de qué hechos!) no nos puede faltar (buenos jesuitas que somos, tú y yo, respetando -eso sí- las distancias que nos imponen nuestras Constituciones) una referencia a san Ignacio: ¿entendió él el camino de Lc 2, 4?
Bien, te dejo; conviene que me vaya a preparar la comida. Ojalá el próximo año reciba alguna cosa tuya diciéndome, más o menos, lo que decías hace ya algún tiempo:
Después de unos años pienso que Miquel Suñol (sic) tenía razón al afirmar que hay temas teológicos nuevos...
Y esto lo tienes escrito en un libro y a la vista de todo el mundo...
Por si alguien no se lo acaba de creer...
¡Que acabes de pasar bien estos días navideños...!
Con la cordialidad de siempre...
Miquel
Gracias por la visita
Miquel Sunyol sscu@tinet.cat 8 enero 2022 |
Para decir algo | Página principal de la web |
Temas teológicos Temas bíblicos Temas eclesiales Cosas de jesuitas
Catequesis navideña (2000) Catequesis eucarística (2006) Catequesis sobre el Padrenuestro (2012) Catequesis sobre el error del Dios encarnado (2014-2015)
Fragmentos de Alfredo Fierro Resumiendo a Georges Morel Los amigos de Jesús ¿pobres o ricos? (2014) Santos y santas según Miquel Sunyol
In memoriam Spong, el obispo episcopaliano (2000) Teología Indígena (2001) Fernando Hoyos (2000-2016) Con el pretexto de una encuesta (1998)