Anar a la versió catalana
¿Quieres ver las citas bíblicas
en su texto hebreo y griego?
Si no las ves,
doble click...click2 (1K)
Internet Explorer no muestra bien el texto griego.
Utilizad otros exploradores: Mozilla Firefox, GoogleChrome...
Sólo texto
Explorador recomendado: Mozilla Firefox Consejos de lectura Y unos consejos del siglo XIV... Si es tu primera visita...
NO NOS ES NECESARIO RETROCEDER AL SIGLO I

SOBRE UNA CIERTA TEOLOGÍA FEMINISTA

Hace unas semanas, a finales de septiembre, el Sr. Arzobispo de Tarragona, en uno de sus escritos semanales "als quatre vents", que salen publicados en diversos periódicos de la diócesis, quería probar la existencia de arcángeles y ángeles, ya que escribía en la festividad (29 de septiembre) de los santos arcángeles san Miguel, san Gabriel y san Rafael. Ni corto ni perezoso, dio estas tres pruebas:

Ha pasado ya más de un mes y constato, con cierta admiración, que el claustro de profesores del Institut Superior de Ciències Religioses Sant Fructuós (INSAF) de Tarragona no le haya pedido su dimisión como Presidente de esta institución académica vinculada a la Facultat de Teologia de Catalunya.

No iban tan equivocados los que desde un principio se opusieron a su designación como obispo de la diócesis de Tarragona

La madre de Jesús no recibió ningún anuncio de ningún ángel. El evangelio de Marcos nos dice que ella, como el resto de la familia, pensaba que aquel hijo estaba un poco tocado (Mc 3, 21.31).

Mc 3, 21 kai. avkou,santej oi` parV auvtou/ evxh/lqon krath/sai auvto,n\ e;legon ga.r o[ti evxe,sthÅ
Al enterarse los suyos se pusieron en camino para echarle mano, pues decían que había perdido el juicio.
Mc 3, 31 Kai. e;rcetai h` mh,thr auvtou/ kai. oi` avdelfoi. auvtou/ kai. e;xw sth,kontej avpe,steilan pro.j auvto.n kalou/ntej auvto,nÅ
Llegó su madre con sus hermanos, y, quedándose fuera, lo mandaron llamar.

fra_angelico (79K)

El Sr. Arzobispo destroza una maravillosa escena bíblica, que podía contener una profunda verdad, al convertir una metáfora (no sé si algunos, más técnicamente, dirían un "midrash") en un hecho histórico. Fra Angélico, quizás, comprendió la metáfora; nuestro obispo, no.

¿Què es un midrash?
Explicación de John Shelby Spong

Podéis volver a leer
Anunciaciones angélicas
(De mi Catequesis Navideña)

No sé si a una cierta teología feminista (repito: una cierta) le puede suceder lo mismo cuando se ponen a hablar con toda la alegría del mundo de Jesús y de las mujeres. Si el obispo para probar lo que él quería probar hablaba del arcàngel Gabriel y de María, esta cierta teología feminista, para probar lo que ella quiere probar, habla de Jesús y de la samaritana (o de las apariciones pascuales de Jesús a las mujeres).

samaritana (9K)
Una narración altamente simbólica (como también lo era la conversión del agua en vino, presentada como la primera de las "señales" (tw/n shmei,wn) que hizo Jesús) nos la quieren presentar como la dscripción de un hecho ralmente ocurrido.

¡Mira qué causalidad! La población es la bíblica Siquem; el pozo es precisamente el de Jacob; la hora era hacia el mediodía y la mujer que llega es la que tenía cinco maridos.

Es igualmente una manera de destrozar una maravillosa metáfora.

Para reivindicar el papel que las mujeres han de tener en la iglesia del siglo XXI no nos es necesario retroceder a Jesús; sólo nos es neceario mirar (y no es necesario que sea "con ojos violetas") el mundo del siglo XXI.

Y esto vale para todas las teologías: dejemos que Jesús sea un judío de Palestina (y no de la "diáspora" como lo sería Pablo y muchos otros) del siglo I, que muy posiblemente para sus contemporáneos pasó más desapercibido que Juan Bautista.

Para saber cómo actuar en el mundo de hoy no nos es necesario retroceder a un Jesús de Nazaret del siglo I, del cual bien poca cosa sabemos. Nos es necesario, desde nuetra tradición judeo-cristiana, mirar el mundo del siglo XXI.

Gracias por la visita
Miquel Sunyol

sscu@tinet.cat
11 noviembre 2013
Para decir algo Página principal de la web

Otros temas

Temas teológicos          Temas bíblicos        Temas eclesiales          Cosas de jesuitas
Catequesis navideña (2000)      Catequesis eucarística (2006)    Catequesis sobre el Padrenuestro (2012)
Catequesis sobre el error del Dios encarnado (2014-2015)      Los amigos de Jesús ¿pobres o ricos? (2014)
Spong, el obispo episcopaliano (2000)     Teología Indígena (2001)      Fernando Hoyos (2000-2016)     Con el pretexto de una encuesta (1998)