Anar a la versió catalana
¿Quieres ver las citas bíblicas
en su texto hebreo y griego?
Si no las ves,
doble click...click2 (1K)
Internet Explorer no muestra bien el texto griego.
Utilizad otros exploradores: Mozilla Firefox, GoogleChrome...
Sólo texto
Explorador recomendado: Mozilla Firefox Consejos de lectura Y unos consejos del siglo XIV... Si es tu primera visita...
LA ENFERMEDAD QUE NO QUISO RECORDAR

El discurso del papa a su curia romana

A principios de estas pasadas fiestas recibí, a través de diversos correos electrónicos enviados por amigos y amigas, la notificación y el texto del tradicional discurso navideño del Papa a su curia romana. Algunos de estos correos llevaban como asunnto: "Una muy Buena Noticia".

No les di una respuesta inmediata, en parte porque me gusta rumiar las cosas antes de escribirlas y, en parte, porque las comidas navideñas y los turrones se han de comer en paz y tranquilidad. No deseaba de ninguna manera que a amigos y amigas se les indigestaran...

Así, pues, pasadas ya las fiestas y sin peligros de indigestión...

Bajo las imágenes de un diagnóstico médico, el papa va señalando una retahíla de enfermedades. Por lo que va diciendo parece ser que este "pequeño modelo" de Iglesia -no sé de dónde el papa ha sacado que su curia romana puede ser un modelo de Iglesia- está cargado de "enfermedades".

A muchos cristianos no nos ha sido necesario esperar la llegada de este papa -llegado de tierras lejanas- para hacer, desde hace mucho tiempo, este diagnóstico. Un diagnóstico, al cual -por expresa voluntad de Pablo VI- el Concilio, hace ya más de cincuenta años, no pudo aportar terapia alguna.

¡Bienvenido sea este diagnóstico del 2014!

Muchas son las enfermedades diagnosticadas, pero yo diría -¡pobre de mí!- que no están todas las que son. Y alguna de las que faltan podría ser considerada, a mi humilde entender, como la madre y raíz de todas las demás.

Uno de los síntomas de esta enfermedad no recordada (ni diagnosticada) en la extensa relación papal es que el obispo de Roma trata a los otros obispos de las iglesias locales como Franco trataba a los gobernadores civiles o, para decirlo en términos más eclesiásticos, como un Superior Provincial de una orden religiosa puede tratar a uno de los superiores de una de las comunidades locales de su demarcación.

Podría referirme, como a ejemplos, a dos actuaciones papales que, por su talante de un fácil "populismo", todos podemos recordar por sus efectos mediáticos: el de aquel obispo que tenía un palacio demasiado suntuoso y la manera de gestionar los posibles casos de pederastia en la diócesis de Granada.

No es ahora el momento de hacer un estudio de cómo esta enfermedad que no ha querido recordar se ha ido incubando ni de cómo ha llegado a un tal estado crónico afectando prácticamente todos los tejidos del organismo. Por ahora, en el estado actual de la ciencia, parece que sólo puede ser tratada con "cuidados paliativos".

Sin esta enfermedad no sería necesaria una Curia Romana con "diversos dicasterios, consejos, oficinas, tribunales y comisiones..."

Una cosa tan sencilla como aquello "muerto el perro, se acabó la rabia".


También puedes repasar:

EL NUEVO PAPA JESUITA YA ENSEÑA ALGUNAS "CARTAS"
"No se puede creer en Jesús sin la Iglesia"

LA TREMENDA IGNORANCIA DE UN PAPA
"No se ha hecho todavía una teología profunda de la mujer"
Gracias por la visita
Miquel Sunyol

sscu@tinet.cat
8 ener 2015
Para decir algo Página principal de la web

Otros temas

Temas teológicos          Temas bíblicos        Temas eclesiales          Cosas de jesuitas
Catequesis navideña (2000)      Catequesis eucarística (2006)    Catequesis sobre el Padrenuestro (2012)          Catequesis sobre el error del Dios encarnado (2014-2015)
Fragmentos de Alfredo Fierro      Resumiendo a Georges Morel     Los amigos de Jesús ¿pobres o ricos? (2014)      Santos y santas según Miquel Sunyol
In memoriam     Spong, el obispo episcopaliano (2000)     Teología Indígena (2001)      Fernando Hoyos (2000-2016)     Con el pretexto de una encuesta (1998)