Anar a la versió catalana |
¿Quieres ver las citas bíblicas
en su texto hebreo y griego? |
Si no las ves,
doble click... ![]() |
Internet Explorer no muestra bien el texto griego.
Utilizad otros exploradores: Mozilla Firefox, GoogleChrome... |
Sólo texto | |||
Explorador recomendado: Mozilla Firefox | Consejos de lectura | Y unos consejos del siglo XIV... | Si es tu primera visita... |
Fuente de la noticia: Religión digital
Con estas palabras el nuevo papa Bergoglio se sitúa dentro de las coordenadas del pensamiento retrógrado de Joseph Ratzinger/Benedicto XVI, explicitado en la declaración Dominus Iesus de 6 de agosto de 2000, menospreciando (o arremetiendo en contra de) los diversos intentos teológicos de estos últimos años de situar "Jesús" en las perspectivas más amplias de los cuatro puntos cardinales, dentro de la inmensa búsqueda espiritual de hombres y mujeres.
Además, el nuevo papa parece desconocer (o querer negar) el hecho de que muchos y muchas, en su búsqueda espiritual, han encontrado a Jesús sin mediación de Iglesia alguna.
Parecería como si el nuevo papa, en pocos días, hubiera asumido su papel de "vicario de Cristo" y, como tal, dispuesto a defender hasta la muerte su (el de la iglesia) monopolio de la figura de Jesús. Alargaría así la afirmación joánica (que hoy día sólo puede ser conservada como "texto de estudio" y no como un "texto kerigmático" con posibilidades de ser proclamado como "anuncio de salvación").
Jn 14:6 | Jesús le responde: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida: nadie va al Padre, sino por mí. |
le,gei auvtw/| Îo`Ð VIhsou/j( VEgw, eivmi h` o`do.j kai. h` avlh,qeia kai. h` zwh,\ Ouvdei.j e;rcetai pro.j to.n pate,ra eiv mh. diV evmou/Å |
de esta manera:
Y nadie puede ir a Jesús sino es por la iglesia. |
¿Quiere el nuevo papa jesuita volver a dar vida al canon del concilio de Florencia (año 1442), que parecía que ya estaba bien enterrado, del "Extra ecclesiam nulla salus" (fuera de la iglesia no hay salvación)?
Contra este monopolio eclesial de la figura de Jesús se alzó el grito de Roger Garaudy: "Hombres de Iglesia, ¡devolvednos a Jesús! Y José Antonio Pagola, que otras veces ha sido tema de mis comentarios críticos, recuerda en una entrevista al diario Deia -sin tener la elegancia de advertir a sus lectores que son frases ya dichas por otros- que
Siempre he dicho que Jesús es patrimonio de la Humanidad. Ni siquiera es propiedad de los cristianos.
A mí se me hace muy difícil aceptar su siguiente frase (Jesús es, probablemente, lo mejor que ha dado la Humanidad hasta ahora). Me parece que, por otras razones, Andrés Torres Queiruga sólo aceptaría esta frase después de suprimir el "probablemente".
Alguien podría estar dispuesto a aceptar la afirmación del nuevo papa si su palabra "iglesia" abarcara todos los grupos (e incluso grupúsculos) que encuentran su razón de existir en una experiencia fundante (por más diversa que sea) relacionada con Jesús de Nazaret. Pero el final del discurso no admite muchas dudas: para él, la Iglesia es la "jerárquica, católica, como decía san Ignacio de Loyola".
El sentido de Iglesia jerárquica para Ignacio queda bien resumido en esta regla:
Debemos siempre tener para en todo acertar, que lo blanco que yo veo, creer que es negro, si la iglesia hierárchica assí lo determina (Ejerc. 365)
Y para salvar la "iglesia Católica", Ignacio, después de mantener consulta "con algunos graves teólogos de nuestra Compañía, animados de muy especial afecto de caridad", no encontraba "entre los remedios humanos, uno mayor y más eficaz" que el que "el rey declarase a todos los errores hereticales guerra manifiesta y no encubierta".
Esta guerra abierta contra nuestros hermanos luteranos podía llegar a que "se hiciesen algunos escarmientos, castigando a algunos con pena de la vida", aunque ya preveía que esta "medicina", que era aplicable en España (la jesuita Juana de Austria, como regente del reino, preside el auto de fe de Valladolid del domingo 21 de mayo de 1559), era "más de lo que puede sufrir el estado presente de Alemania".
Gracias por la visita
Miquel Sunyol sscu@tinet.cat 27 abril 2013 |
Para decir algo | Página principal de la web |