Anar a la versió catalana |
¿Quieres ver las citas bíblicas
en su texto hebreo y griego? |
Si no las ves,
doble click... ![]() |
Internet Explorer no muestra bien el texto griego.
Utilizad otros exploradores: Mozilla Firefox, GoogleChrome... |
Sólo texto | |||
Explorador recomendado: Mozilla Firefox | Consejos de lectura | Y unos consejos del siglo XIV... | Si es tu primera visita... |
Séneca cita el tópico común "Sobre la administración del hogar" para dar un ejemplo de "la parte parenética de la filosofía": "Que aconseja al marido cómo portarse con la esposa, al padre cómo educar a los hijos, al señor cómo gobernar a sus esclavos". Se trata de un tópico familiar para los lectores del Nuevo Testamento
3, 18 | Ai` gunai/kej(
u`pota,ssesqe toi/j avndra,sin w`j avnh/ken evn kuri,w|Å |
Esposas,
estad sujetas a vuestros esposos, como conviene en el Señor. |
3, 19 | Oi` a;ndrej(
avgapa/te ta.j gunai/kaj kai. mh. pikrai,nesqe pro.j auvta,jÅ |
Esposos,
amad a vuestras esposas y no os amarguéis contra ellas |
3, 20 | Ta. te,kna(
u`pakou,ete toi/j goneu/sin kata. pa,nta( tou/to ga.r euva,resto,n evstin evn kuri,w|Å |
Hijos,
obedeced a vuestros padres en todo, porque esto es agradable en el Señor. |
3, 21 | Oi` pate,rej(
mh. evreqi,zete ta. te,kna u`mw/n( i[na mh. avqumw/sinÅ |
Padres,
no irritéis a vuestros hijos, para que no se desanimen. |
3, 22 | Oi` dou/loi(
u`pakou,ete kata. pa,nta toi/j kata. sa,rka kuri,oij( mh. evn ovfqalmodouli,a| w`j avnqrwpa,reskoi( avllV evn a`plo,thti kardi,aj fobou,menoi to.n ku,rionÅ |
Esclavos,
obedeced en todo a vuestros amos humanos; no sirviendo sólo cuando se os está mirando, como los que agradan a los hombres, sino con sencillez de corazón, temiendo a Dios. |
3, 23 | o] eva.n poih/te( evk yuch/j evrga,zesqe
w`j tw/| kuri,w| kai. ouvk avnqrw,poij( |
Y todo lo que hagáis, hacedlo de buen ánimo
como para el Señor y no para los hombres, |
3, 24 | eivdo,tej
o[ti avpo. kuri,ou avpolh,myesqe th.n avntapo,dosin th/j klhronomi,ajÅ tw/| kuri,w| Cristw/| douleu,ete\ |
Sabiendo
que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia. ¡A Cristo el Señor servís |
3, 25 | o` ga.r avdikw/n
komi,setai o] hvdi,khsen( kai. ouvk e;stin proswpolhmyi,aÅ |
El que comete injusticia
recibirá la injusticia que haga, porque no hay distinción de personas. |
4, 1 | Oi` ku,rioi(
to. di,kaion kai. th.n ivso,thta toi/j dou,loij pare,cesqe( |
Amos,
lo que es justo y equitativo hacedlo con vuestros siervos, |
eivdo,tej
o[ti kai. u`mei/j e;cete ku,rion evn ouvranw/|Å |
Sabiendo
que también vosotros tenéis un amo en los cielos. |
Este topos "sobre la administración del hogar" (perí oikonomías) lo analizaban a menudo filósofos y retóricos desde la época de Platón y Aristóteles hasta siglos después del Nuevo Testamento. Dada la importancia del hogar como cobijo y unidad básica para los grupos cristianos primitivos en las ciudades grecorromanas, no es sorprendente que ese topos figure con frecuencia en la literatura exhortatoria de esos grupos a partir de la segunda generación del círculo paulino. A principios del siglo II, en escritos como las Epístolas Pastorales y la Carta de Policarpo a los Filipenses, se adapta el topos para hablar de las responsabilidades y la estructura organizativa de las propias comunidades: "supervisores" (obispos), "diáconos", "ancianos", "jóvenes, "mujeres jóvenes, "viudas", etc., ocupan el lugar de la jerarquía más familiar del hogar.
Las reglas del hogar de Colosenses que citamos ejemplifican bien la tensión entre la preservación de los valores tradicionales y la adaptación innovadora a situaciones nuevas. Esa tensión era característica del estilo parenético, cuando grupos sumamente conscientes de sí mismos, como los judíos o los cristianos, adaptaban ellos mismos el sentido, la tensión se hacía a veces muy aguda. Adviértase, por ejemplo, la modificación del interés estoico típico por lo que es "adecuado" por la frase "en el Señor", la introducción del principio judío de la imparcialidad de Dios, las implicaciones limitadoras del recordatorio a los amos de que también ellos tienen "un amo en el cielo". Además, el código de los colosenses difiere de la mayoría de los análisis de deberes del hogar al dirigirse a los esclavos, y en realidad a todos los grupos "subordinados", directamente. Algunas de las adaptaciones cristianas de la pauta eran más convencionales, otras más innovadoras; no está claro hasta qué punto diferían en la práctica.
Los orígenes de la moralidad Cristiana
Pag. 86-87
Editorial Ariel (1994)
Or. The Origins of Christian Morality (1994)
Gracias por la visita
Miquel Sunyol sscu@tinet.cat 27 octubre 2015 |
Para decir algo | Página principal de la web |
Temas teológicos Temas bíblicos Temas eclesiales Cosas de jesuitas
Catequesis navideña (2000) Catequesis eucarística (2006) Catequesis sobre el Padrenuestro (1012)
Spong, el obispo episcopaliano (2000) Teología Indígena (2001) Los amigos de Jesús ¿pobres o ricos? (2014)
Con el pretexto de una encuesta (1998)