Anar a la versió catalana

  Página preparada para una
resolución de 800 x 600
CONVOCATORIA MUNDIAL

A ACCIONES NO-VIOLENTAS DE RESISTENCIA CIVIL
PARA PONER FIN A LA OCUPACIÓN MILITAR DE IRAK

Los firmantes incluyen, además de varias organizaciones en España, a Harold Pinter, el Laureado con el Premio Nobel en Literatura 2005, y los Laureados con el Premio Nobel de la Paz Mairead Corrigan Maguire de Irlanda del Norte (1976) y Adolfo Pérez Esquivel de Argentina (1980). Ahora los firmantes están alentando a todas las personas y grupos a empezar a organizar sus acciones para el 20 de marzo.

Una Convocatoria Mundial a Acciones No-Violentas de Resistencia Civil en instalaciones de los gobiernos estadounidense y británicos en diferentes partes del mundo ha sido publicada por Laureados con el Premio Nobel de la Paz y de la Literatura, junto con Cindy Sheehan y otros activistas por la paz y por los derechos humanos, líderes religiosos y otras personas.

Los Firmantes, de 16 países, "invitan a los luchadores por la paz en todas las partes del mundo a participar en una campaña mundial de acciones no-violentas de resistencia civil para poner fin a la ocupación militar (llevada principalmente por los EE.UU.) de Irak. Estas acciones podrían ser organizadas para incluir acciones de resistencia civil no-violenta y manifestaciones legales."

El primer dia de acciones será el 19-20 de marzo de 2006, el tercer aniversario de la invasión de Irak.

Las otras fechas de las acciones internacionales se hallan en la Convocatoria abajo.

Los convocantes describen las posibles acciones así:

Algunos participarían en manifestaciones legales, mientras que otros harían 'sentadas', 'die-ins' (simulacro de morirse en), y otros métodos de obstaculizar, aunque sea parcialmente, el 'trabajo normal' de las instalaciones gubernamentales (incluso bases militares y centros de reclutamiento militar) y de corporaciones que realizan ganancias de la guerra de los EE.UU., Inglaterra, y otros países que toman parte en la ocupación militar injusta y mortal de Irak.

Para estos gobiernos, el "trabajo normal" es violencia, muerte, y explotación. Debe ser bloqueado y terminado.

En cuanto a los luchadores por la paz de los países cuyos gobiernos no están involucrados en la guerra de Irak, se sugiere que

podrían considerar embajadas, consulados, bases militares estadounidenses o británicas o oficinas de corporaciones cómplices como posibles sitios de manifestaciones legales y de resistencia civil pacífica.

Los Firmantes de la Convocatoria Mundial enfatizan que "el mensaje número uno" de cada acción sería:

Fin a la ocupación militar de Irak.

La muerte de decenas de miles de civiles, los 100.000 o más heridos, la tortura y asesinato de presos a manos de los militares estadounidenses han puesto de manifiesto -junto con otras realidades de la ocupación- el terrorismo masivo de estado perpetrado contra el pueblo de Irak.

Al mismo tiempo lamentamos la muerte de más de 2.300 soldados de las "fuerzas de la coalición", mientras denunciamos las mentiras (armas de destrucción masiva, lazos entre Saddam Hussein y Al Qaeda) proclamadas en un esfuerzo por justificar la invasión.

Las acciones, por ejemplo, podrían incluir:

Los participantes en estos casos de resistencia civil podrían ser desalojados y/o ser arrestados por la policía.

Todo esto puede realizarse en presencia de los medios de comunicación y junto con una manifestación grande y legal cerca del mismo sitio.

El impacto de estas acciones en la opinión pública, en los medios de comunicación y en los gobiernos dependerá de su cantidad impresionante y de su diversidad geográfica, en el mismo día, y también de la claridad de su mensaje y de las tácticas disciplinadas de no-violencia.

Mientras esta idea se va difundiendo por internet y, esperemos, por los medios de comunicación, nos parece razonable esperar que cientos de acciones podrían tener lugar en docenas de países en varias partes del mundo, todas ellas con el mismo propósito de exigir el final a la ocupación militar de Irak.

UNA CAMPAÑA SOSTENIDA Y CRECIENTE

EL CAMINO A LA ACCIÓN

Si usted o su organización está interesado en comunicarse con nosotros sobre esta propuesta

Contactar:
dm@aglobalcall.org
Convocatoria Mundial a Acciones
Voluntown, CT, USA

Nuestra página web:
www.aglobalcall.org

Tenga presente que, por hacer este contacto inicial, podría estar exponiéndose a algún riesgo legal.

Si usted nos expresa su interés en realizar alguna acción en los días internacionales de resistencia civil no-violenta para poner fin a la ocupación militar de Irak, nuestro Comité Coordinador podría facilitarle el correo electrónico de otros de su país, región, o ciudad que también nos hayan expresado su interés. Ustedes se conocerían y podrían decidir si quieren trabajar juntos.

Estaríamos dispuestos a apoyar los esfuerzos organizativos locales según las necesidades de las personas y grupos en estas areas. Contacte con nosotros si quiere alguna orientación o ayuda. Les enviaríamos información actualizada y otras informaciones que puedan ayudarles a ustedes y a sus grupos en la planificación de las acciones.

El mensaje número uno de cada acción sería: Fin a la ocupación militar de Irak. Este énfasis tiene que ser claro para que la multitud de acciones en muchos lugares del mundo en un mismo día tenga un impacto fuerte en el público y en los gobiernos. Los organizadores nacionales o locales pueden, si quieren, presentar uno o dos asuntos o exigencias relacionados, siempre manteniendo el enfoque claro y principal en el fin de la ocupación militar de Irak.

Nuestro Comité Organizador enviaría a los interesados una propuesta de declaración contra la guerra en Irak, que cada grupo podría usar con los cambios que creyera oportunos. Además, los grupos tendrían libertad para expresar sus demandas y motivaciones en términos religiosos o no, como quieran.

DIFUNDIENDO ESTA CONVOCATORIA

Pedimos a personas, grupos, y organizaciones en todas partes del mundo que avalen esta Convocatoria Mundial y que la difundan a través de sus listas de correo o correo electrónico, y por todos los medios de comunicación y publicidad, aunque no se comprometan en participar en las acciones de resistencia civil ni en las manifestaciones legales. Podrían estar difundiendo nuestra convocatoria, nada más.

Esperamos que esta Convocatoria Mundial sea parte de una campaña sostenida y desde la base para poner fin a la ocupación violenta de Irak. Por medio de nuestro Comité Coordinador, nos gustaría apoyar los esfuerzos que surjan desde la base y trabajar con otras personas en la organización de la resistencia civil no-violenta en muchos países.

A las personas u organizaciones que opten por organizar manifestaciones legales, sin ningún componente de resistencia civil, les pediríamos que avisaran a sus medios locales de comunicación y que nos avisaran de las manifestaciones que están organizando, para que podamos avisar con un día de anticipación a los medios internacionales de comunicación de las acciones que se van a desarrollar en los diversos países.

A los que organicen acciones de resistencia civil y las propongan públicamente con anterioridad, les pedimos que nos lo comuniquen para que nosotros podamos avisar a los medios internacionales con un día de anticipación. Si creen más oportuno no dar publicidad previa, les agradeceríamos que nos avisaran tan pronto como se realice la acción, para darle publicidad internacional

Mil gracias por su consideración de nuestra convocatoria.

Los convocantes

Gary Ashbeck
Baltimore, Maryland, USA
Casa Jonah
Padre Daniel Berrigan, S.J.
New York, NY, USA
Sacerdote católico, autor, conferencista, activista por la paz

¿Ya sabes quiénes son los hermanos
Philip y Daniel Berrigan?

Padre Roy Bourgeois, M.M.
Columbus, Georgia, USA
Sacerdote católico que fue misionero en Bolivia;
Fundador del Movimiento Contra la Escuela de las Américas (SOA Watch)
Padre Ernesto Cardenal
Managua, NICARAGUA
Sacerdote católico; poeta, escultor, ex-Ministro de la Cultura de Nicaragua
Casa Jonah
Baltimore, Maryland, USA
Mons. Pedro Casaldáliga
Sao Felix de Araguaia, BRAZIL
Obispo emérito de la Diócesis Católica de Sao Felix
Teólogo, autor
Patricia Clark
Nyack, NY, USA
Directora Ejecutiva, Fellowship of Reconciliation
Comité Oscar Romero de Madrid
Madrid, ESPAÑA
Comité de Solidaridad con Africa Negra de Madrid
Madrid, ESPAÑA
Comunidades Cristianas Populares del Estado Español
ESPAÑA
Comunidades de Vanguardia Obrera
ESPAÑA
Mairead Corrigan Maguire
Belfast, IRLANDA DEL NORTE
Laureada con el Premio Nobel de la Paz 1976
Co-fundadora, Gente por la Paz
Susan Crane
Baltimore, Maryland, USA
Casa Jonah
Padre John Dear, S.J.
Cerrillos, New Mexico, USA
Sacerdote católico; activista por la paz, autor
Rev. Richard Deats
Nyack, NY, USA
Former Executive Secretary and Fellowship Editor, Fellowship of Reconciliation
Marie Dennis
Washington, D.C., USA
Oficina de Maryknoll para Asuntos Globales
Pax Christi Internacional
Padre Miguel d'Escoto, M.M.
Managua, NICARAGUA
Sacerdote católico;
Ex-Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua 1979-1990;
Proponente de la Insurrección Evangélica No-violenta contra el Imperialismo
Xavier Dias
Ranchi, Jharkhand, INDIA
Editor de ADHIKAR, un boletín mensual Hindi para comunidades afectadas por la minería
Dorothy Day Comunidad de Obrero Católico
Washington, D.C., USA
Jim and Shelley Douglass
Birmingham, Alabama; USA
Casa de María Obrero Católico
Mons. Thomas Gumbleton
Detroit, Michigan; USA
Obispo auxiliar de la Arquidiócesis Católica de Detroit
Párroco de una parroquia urbana, autor, conferencista, activista por la paz.
Padre G. Simon Harak, S.J.
New York, NY, USA
Sacerdote católico;
Coordinador del Anti-Militarismo, Liga de Resistentes a la Guerra
Jennifer Harbury y Hermana Dianna Ortiz
Washington, D.C., USA
Torture Abolition and Survivors Support Coalition International
Hartford Comunidad de Obrero Católico
Hartford, Connecticut, USA
Padre Francois Houtart
Louvain la Neuve, BÉLGICA
Sacerdote católico; profesor emérito de la Universidad Católica de Louvain
Miembro del Consejo Internacional del Foro Social Mundial
Judith Kelly
Arlington, Virginia; USA
Representante regional por el Servicio No-violento Pace e Bene;
Prisionera de Conciencia en el Movimiento contra la Escuela de las Américas
Kathy Kelly
Chicago, Illinois, USA
Voces por la No-Violencia Creativa
Eric LeCompte
Washington, DC, USA
Coordinador de Eventos del Movimiento contra la Escuela de las Américas (SOA Watch)
Danny Malec
Voluntown, Connecticut, USA
Convocatoria Mundial a Acciones
Padre Regino Martínez, S.J.
Dajabón, REPÚBLICA DOMINICANA
Sacerdote católico; Coordinador de Solidaridad Fronteriza
Liz McAlister
Baltimore, Maryland, USA
Casa Jonah
Edel Mihm
Saarbruecken, ALEMANIA
Periodista
Padre Uriel Molina Oliú
Managua, NICARAGUA
Sacerdote católico, teólogo, fundador y ex-director del Centro Antonio Valdivieso, Managua
Padre Ismael Moreno, S.J.
El Progreso, Yoro, HONDURAS
Sacerdote católico;
Director del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC)
Padre José Mulligan, S.J.
Managua, NICARAGUA
Sacerdote católico trabajando con las Comunidades Eclesiales de Base; escritor, activista por la paz
Mary Novak
Voluntown, Connecticut, USA
Convocatoria Mundial a Acciones
Michael O´Grady, S.J.
Cambridge, Mass., USA
Adolfo Perez Esquivel
ARGENTINA
Laureado con el Premio Nobel de la Paz 1980
Harold Pinter
London, INGLATERRA
Laureado con el Premio Nobel de la Literatura 2005
Ted Schmidt
Toronto, Ont., CANADA
Editor, Catholic New Times
Ramón Sepulveda Velez
PUERTO RICO
Organizador comunitario
Cindy Sheehan
Berkeley, California, USA
Madre del soldado estadounidense Casey A. Sheehan, caído en Irak el 4 de abril de 2004;
Fundadora de Familias "Estrella de Oro" por la Paz;
Se quedó acampada frente a la finca de George Bush en agosto de 2005, exigiendo una entrevista con el presidente.
Joanne Sheehan
Norwich, Connecticut, USA
Presidenta de la Internacional de Resistentes a la Guerra
Coordinadora en Nueva Inglaterra de la Liga de Resistentes a la Guerra
Padre Eugenio Toland, M.M.
BOLIVIA
José María Vigil
PANAMÁ
Teólogo
Dr. Stellan Vinthagen
Department of Peace and Development Research
Goteberg, SUECIA
Rabbi Arthur Waskow
Director The Shalom Center
Philadelphia, Pa., USA
El Rev. Felipe Wheaton
Takoma Park, Maryland, USA
Historiador de América Latina
Comité de Solidaridad Indígena-Zapatistas de Washington, DC
Rev. Bill Wylie-Kellermann
Detroit, Michigan, USA
Pastor, escritor de la Iglesia Metodista Unida
Seminary Consortium for Urban Pastoral Education
Padre Francisco Xammar, S.J.
Tarragona, ESPAÑA
Sacerdote católico;
Secretariado Internacional Cristiano de Solidaridad con América Latina "Oscar Romero" (SICSAL)
Celeste Zappala
Philadelphia, Pa., USA
Madre del Sargento Sherwood Baker, caído en Irak el 26 de abril de 2004
Iglesia Metodista Unida
Gracias por la visita
Miquel Sunyol

sscu@tinet.org
24 diciembre 2005
Para decir algo
Para saber lo que otros han dicho
Para ver los comentarios anteriores
Para ver los comentarios más antiguos
Página principal de la web

Otros temas

El diálogo interreligioso          Catequesis navideña         Cosas de jesuitas
Con el pretexto de una encuesta         Spong el obispo episcopaliano         Teología Indígena