Anar a la versió catalana
¿Quieres ver las citas bíblicas
en su texto hebreo y griego?
Si no las ves,
doble click...click2 (1K)
Internet Explorer no muestra bien el texto griego.
Utilizad otros exploradores: Mozilla Firefox, GoogleChrome...
Sólo texto
Explorador recomendado: Mozilla Firefox Consejos de lectura Y unos consejos del siglo XIV... Si es tu primera visita...
JESÚS, COMO "SABIDURÍA DE DIOS" EN LAS CARTAS PAULINAS

¿era un ser pre-existente con posibilidades de encarnarse?

Un capítulo más sobre el error del Dios encarnado. Podéis repasar los tres capítulos anteriores:

EL ERROR DEL DIOS ENCARNADO (febrero 2010)
Confundir una "personificación" amb una "hipóstasis"
El error que posibilitó la teoría de la encarnación. Resumen de unas páginas del libro jesus, symbol of god de Roger Haight
MÁS SOBRE EL ERROR DEL DIOS ENCARNADO (noviembre 2014)
Rastreando los orígenes de la teoría de la encarnación
El año 2010 ya traté del error del Dios encarnado, siguiendo a Roger Haight; ahora lo hago con la ayuda de James D.G. Dunn
MÁS Y MÁS SOBRE EL ERROR DEL DIOS ENCARNADO: JESÚS COMO SABIDURÍA DE DIOS (febrero 2015)
Intentando descubrir los orígenes de la "fabulación" del Dios encarnado
Resumen de unas páginas de James D.G. Dunn en su libro
christology in the making: a new testament inquiry into the origins of the doctrine of the incarnation (1980)

Cuando Pablo, en sus cartas, utiliza el lenguaje de la "sabiduría de Dios" para hablar de Jesús (o mejor, de su Cristo), ¿cuál es su comprensión y cuál es su intención?

Una nota antes de pasar adelante: Pablo utiliza el lenguaje de la "sabiduría de Dios" porque este lenguaje (=palabras, imáge-nes, ideas, metáforas…) era suficientemente conocido por sus lectores, dado que estaba muy extendido en el judaísmo pre-cristiano y, sobre todo, en el judaísmo intertestamentario.

El judaísmo pre-cristiano, en su literatura sapiencial, utilizaba un lenguaje muy extendido por toda la región del Medio Oriente (desde Mesopotamia [la figura de Isthar-Astarté, la diosa del amor] hasta Egipto [el culto a Isis]), pero los autores judíos se mantenían dentro de las fronteras de su monoteísmo, conscientes de que no podían llegar a las mismas conclusiones que las religiones politeístas. A la Sabiduría (uno de los muchos nombres de Isis), entendida y adorada como un ser divino, opone la alternativa de la Sabiduría identificada con la Ley dada a Israel por (el único) Dios.

La Sabiduría, en Israel, nunca tuvo ni sacerdotes ni adoradores. Ni templos.

Los autores sapienciales del judaísmo pre-cristiano se mantuvieron dentro del ámbito de la "personificación", sin pasar al ámbito de la "hipostatización" que daría a la Sabiduría una entidad divina individual, al lado de otras divinidades (o al lado de Yahvé).

Podemos decir con confianza que es muy poco probable que el judaísmo pre-cristiano entendiera la Sabiduría como un ser divino independiente de Yahvé. El lenguaje puede ser el de la muy extendida especulación de aquel tiempo, peor en el marco del monoteísmo judío y de la literatura hebrea la Sabiduría nunca llegó a ser más que una "personificación". Y no tanto una personificación de un atributo divino como una personificación de una función de Yahvé, una manera de hablar de Dios mismo, de expresar la participación activa de Dios con su mundo y su gente sin comprometer su transcendencia.

We can say with confidence that it is very unlikely that pre-Christian Judaism ever understood Wisdom as a divine being in any sense independent of Yahweh. The language may be the language of the wider speculation of the time, but within Jewish monotheism and Hebraic literary idiom Wisdom never really becomes more than a personification a personification not so much of a divine attribute (I doubt whether the Hebrews thought much in terms of 'attributes'), a personification rather of a function of Yahweh, a way of speaking about God himself, of expressing God's active involvement with his world and his people without compromising his transcendence. (p. 176)

¿Se arriesgó Pablo, al hablar de Cristo como "Sabiduría de Dios" (sofi,a tou/ qeou/), a cruzar las fronteras del monoteísmo del judaísmo pre-cristiano?

Recordemos los textos más importantes del lenguaje de "la sabiduría de Dios" en Pau:

1Cor 1, 24-30

1Cor 8, 6

Col 1, 15-20

En estos pasajes vemos el intento, por parte de Pablo, de explicar el significado del Jesús terrenal y exaltado con palabras que sus interlocutores estaban acostumbrados a utilitzar, y hacerlo de tal manera que estas palabras recibieran una relación exclusiva con Cristo.

Nos podemos preguntar si intenta reivindicar la pre-existencia de Cristo o afirmar que Jesús era un ser divino personalmente activo en la creación

It is at least questionable whether in so doing he intended to assert the pre-existence of Christ, or to affirm that Jesus was a divine being personally active in creation. (P. 194)

Pablo no quiere establecer la creencia en un ser pre-existente, ni argumenta a favor de la posibilidad de hablar de una Sabiduría pre-existente, ni que Jesús fuera un ser particular pre-existente. Lo que él está diciendo es que la misma Sabiduría divina que actuó en la creación estaba ahora activa en Jesús, que el Dios creador estaba actuando ahora en y a través de Cristo, que la Sabiduría divina ahora debía ser reconocida como totalmente identificada con Jesús, tan totalmente encarnada en Jesús que las características distintivas de la Sabiduría divina debían ahora ser reconocidas, no a partir de la creación o en términos de conocimiento especulativo (gnosis), sino desde la cruz (1Cor 1, 18-25). Esto es: lo que nosotros realmente vemos en la vida, muerte, resurrección de Cristo es el mismo poder [...] por medio del cual Dios creó y sigue manteniendo el mundo (1Cor 8, 6); Cristo representa lo que Dios es, encarna plenamente el amor de Dios, refleja lo mas claramente posible el carácter del único Dios.

We must grasp the fact that Paul was not seeking to win men to belief in a pre-existent being. He did not have to establish the viability of speaking of pre-existent Wisdom. Nor was arguing that Jesus is a particular pre-existent being. He was not arguing for the existence of pre-existent divine beings or for existence of any particular divine being. What he was saying - arguing from the presupposition of his age that such language is meaningful - is that Wisdom, whatever precisely that term meant for his readers, is now most fully expressed in Jesus: Jesus is the exhaustive embodiment of divine wisdom; all the divine fullness dwelt in him. (p. 195)

...the same divine wisdom which was active in creation we believe to have been active in Jesus; that is, the creator God was himself acting in and through Christ... that that divine wisdom is now to be recognized as wholly identifies with Jesus, so totally embodied in Jesus that the distinctive character of divine wisdom is to be read off not from creation or in terms of speculative knowledge (gnosis), but from the cross (1Cor 1, 18-25); that is, what we actually see in Christ's life, death and resurrection is the very power by which God created ans sustains the world (!Cor 8, 6)... that is, Christ represents what God is, embodies without remainder the outreaching Love of God, reflects as clearly as is possible the character of the one God (Col 1, 15-19). (p. 195)

1Cor 1, 24-30

Es la primera vinculación clara y también la más explícita entre Cristo y la Sabiduría.

Una cosa ha de quedar clara: aquest fragment forma part d'una disputa entre Pau i una facció gnòstica de Corint, i a vegades Pau es deixava portar per una certa vehemència. I molt possiblement Pau utilitza el llenguatge que aquest grup de la comunitat emprava.

Para ver el texto griego

1Cor 1, 22 Los judíos piden señales
y los griegos buscan sabiduría,
evpeidh. kai. VIoudai/oi shmei/a aivtou/sin
kai. {Ellhnej sofi,an zhtou/sin(
1Cor 1, 23 pero nosotros predicamos a Cristo crucificado,
para los judíos un escándalo, y para los gentiles una locura.
h`mei/j de. khru,ssomen Cristo.n evstaurwme,non(
VIoudai,oij me.n ska,ndalon( e;qnesin de. mwri,an(
1Cor 1, 24 En cambio para los llamados, tanto judíos como griegos,
Cristo es poder y sabiduría de Dios,
auvtoi/j de. toi/j klhtoi/j( VIoudai,oij te kai. {Ellhsin(
Cristo.n qeou/ du,namin kai. qeou/ sofi,an\
1Cor 1, 25 porque lo insensato de Dios
es más sabio que los hombres,
y lo débil de Dios
es más fuerte que los hombres.
o[ti to. mwro.n tou/ qeou/
sofw,teron tw/n avnqrw,pwn evsti,n
kai. to. avsqene.j tou/ qeou/
ivscuro,teron tw/n avnqrw,pwnÅ
1Cor 1, 30 Pero por él estáis vosotros en Cristo Jesús,
el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención.
evx auvtou/ de. u`mei/j evste evn Cristw/| VIhsou/(
o]j evgenh,qh sofi,a h`mi/n avpo. qeou/( dikaiosu,nh te kai. a`giasmo.j kai. avpolu,trwsij(

Del estudio de este fragmento de la Primera Carta a los corintios, James Dunn extrae las siguientes conclusiones:

  1. No encontramos aquí ninguna consideración de la Sabiduría como una hipóstasis divina pre-existente (como una entidad individualizada o persona). La "Sabiduría de Dios" es esencialmente el plan de Dios para llevar a término la salvación por medio de la crucifixión de Jesús y por medio de la proclamación del Cristo crucificado.

...so far as we can tell there is no thought here of wisdom as a pre-existent divine hypostasis or person… God's wisdom is essentially God's plan to achieve salvation through the crucifixion of Jesus and through the proclamation of the crucified Christ. (p. 178)

  1. Pablo establece una particular vinculación entre la Sabiduría de Dios (qeou/ so-fi,an) y el poder de Dios (qeou/ du,namin) [1, 24], dos expresiones utilizadas a menudo en el lenguaje religioso de la época como una forma de hablar de Dios (o de un dios) -

At the same time we are not so far from the circle of thought examined above (§23, see also above n. 51). Apart from the idea of a hidden wisdom now revealed by God (2.6f.), revealed in the Christ-event not in the Law, we may note particularly the linking of the wisdom of God with the power of God in 1.24. Paul of course is thinking almost entirely here of the Corinthian converts' experience of the power of God through the preaching of the cross (1.18; 2.4f ); but he cannot have been unmindful of the fact that 'power' (du,namij), like 'wisdom' was often used as a way of speaking of God (or of a god).

Jesus is the one in whom the very power that is from God (indeed that is God reaching out to men) has been manifested; that Jesus is the one in whom and through whom this divine power of God himself still comes to those who are called.

God's wisdom in its most important expression -as the plan of salvation put into effect by Go- is Christ. (p. 178)

  1. La identificación de Cristo como "Sabiduría de Dios" tiene implicaciones cosmológicas (2, 7s), pero no hay aquí ningún vínculo claro entre la sabiduría de Dios y el acto de la creación. La idea de la pre-existencia aquí solo se refiere al plan de Dios: la "sabiduría" escondida estaba destinada a nuestra gloria(2, 7)

El versículo 1, 30 habla de que Cristo "llegó a ser, "fue hecho" (evgenh,qh), pero como el contexto indica, "llegó a ser sabiduría, justicia, santificación y redención para nosotros", a través de su muerte y resurrección.

The identification of Christ as God's wisdom was seen to have cosmological implications (2.7f), but there is here no clear link between God's wisdom and the act of creation, and the idea of pre-existence attaches only to God's plan 'to bring us to glory' (2.7).

Christ who fulfilled God's plan of salvation precisely as the crucified and risen one, and thus brought God's wisdom to expression and thereby can be spoken of as God's wisdom, the one who precisely by his death and resurrection has become wisdom for us, the one who realizes God's righteousness, sanctification and redemption in those who are being saved.

  1. No hay evidencia de que Pablo hablara de Cristo utilizando el lenguaje de la sabiduría antes de la Primera Carta a los corintios: la identificación inicial de Cristo como la "Sabiduría de Dios" fue provocada por el elitismo díscolo de la facción "gnóstica" de Corinto.

...the initial identification of Christ as God's wisdom was provoked by the wayward elitism of the Corinthian 'gnostic' faction. There is no evidence that Paul spoke of Christ in wisdom language before I Corinthians. Perhaps then it was the Corinthians' claim to wisdom over against Paul and Paul's kerygma which prompted from him the response: No, Christ is the wisdom of God, the crucified Christ is the embodiment of God's plan of salvation and the measure and fullest expression of God's continuing wisdom and power.

1Cor 8, 6

Muchos consideran este versículo como la primera declaración de la creencia en la pre-existencia de Cristo. Pero es necesario considerar el contexto.

1Cor 8, 4 Acerca, pues, de los alimentos que se sacrifican a los ídolos,
sabemos que un ídolo nada es en el mundo,
y que no hay más que un Dios.
Peri. th/j brw,sewj ou=n tw/n eivdwloqu,twn(
oi;damen o[ti ouvde.n ei;dwlon evn ko,smw|(
kai. o[ti ouvdei.j qeo.j eiv mh. ei-jÅ
1Cor 8, 5 Aunque haya algunos que se llamen dioses,
sea en el cielo o en la tierra
(como hay muchos dioses y muchos señores).
kai. ga.r ei;per eivsi.n lego,menoi qeoi.
ei;te evn ouvranw/| ei;te evpi. gh/j(
w[sper eivsi.n qeoi. polloi. kai. ku,rioi polloi,(
1Cor 8, 6 para nosotros, sin embargo, solo hay un Dios, el Padre,
del cual proceden todas las cosas y para quien nosotros existimos;
y un Señor, Jesucristo,
por medio del cual han sido creadas todas las cosas y por quien nosotros también existimos.
avllV h`mi/n ei-j qeo.j o` path,r
evx ou- ta. pa,nta kai. h`mei/j eivj auvto,n(
kai. ei-j ku,rioj VIhsou/j Cristo,j
diV ou- ta. pa,nta kai. h`mei/j diV auvtou/Å(
1Cor 8, 7 Pero no en todos hay este conocimiento,
pues algunos, habituados hasta aquí a la idolatría,
comen como si el alimento fuera sacrificado a ídolos,
y su conciencia, que es débil, se contamina,
VAllV ouvk evn pa/sin h` gnw/sij\
tine.j de. th/| sunhqei,a| e[wj a;rti tou/ eivdw,lou w`j eivdwlo,quton evsqi,ousin(
kai. h` sunei,dhsij auvtw/n avsqenh.j ou=sa molu,netaiÅ(

Pablo, a la básica afirmación de la fe monoteísta (hay un único Dios, el Padre), añade la básica confesión del cristianismo helenístico o de la gentilidad (Jesús, el Cristo, es el único Señor). ¿Rompe de esta manera el Shema, la confesión del monoteísmo judío?

Deut 6, 4 Escuchaa, Israel,
el Señor es el nuestro Dios, el Señor es el único.
a;koue Israhl
ku,rioj o` qeo.j h`mw/n ku,rioj ei-j evstin

El juego de las preposiciones es el precio a pagar a la filosofía estoica del momento al hablar de la relación entre Dios y el cosmos.

6a de quien todo proviene
evx ou-
hacia el cual nos dirigimos
eivj auvto,n
6b por el cual todo existe
diV ou-
y nosotros a través de él
diV auvtou

Es sorprendente el papel cósmico atribuido a Jesús (por el cual, a través de él) todo existe). Una lectura en sentido vertical daría:

Todas las cosas provienen de él [Dios, el Padre] a través de él [el Cristo]
y nosotros nos dirigimos a él [Dios, el Padre] a través de él [el Cristo]

Pablo quiere reforzar -delante de la facción gnóstica de Corinto- la unidad entre creación y salvación: insiste que el único Señor de los creyentes no puede ser separado del único Dios creador. Así, describiendo a Cristo el Señor con el lenguaje de la sabiduría, quiere afirmar que el mismo poder divino está activo tanto en la creación como en la salvación; el poder de Dios en la creación se ha expresado plenamente en la muerte y resurrección de Cristo; lo que se había dicho de la Sabiduría se podía decir ahora de Cristo. El versículo 8, 6 no rompe el monoteísmo judío, sino que afirma simplemente que Cristo es la acción de Dios; Cristo es identificado aquí no con un ser pre-existente, sino con el poder creador de Dios.

His aim, as we have seen, is to assert that the same divine power is active both in creation and in salvation; he achieves this by describing Christ the Lord in Wisdom language; his meaning then would be that the power of God in creation came so fully to expression in Christ's death and resurrection that it can be said of Christ what was said of Wisdom. That is to say, since presumably for Paul too Wisdom was not a being distinct from God, but was 'the wisdom of God' (I Cor. 1.24), God acting wisely, then 8.6b is not in fact a departure from Jewish monotheism, but asserts simply that Christ is the action of God, Christ embodies the creative power of God. In other words, Christ is being identified here not with a pre-existent being but with the creative power and action of God. And the thought is not of Christ as pre-existent but of the creative act and power of God now embodied in a final and complete way in Christ. (p. 182)

Así, pues, lo que podía parecer una primera afirmación clara de la pre-existencia de Cristo (y un mojón importante en el desarrollo de la doctrina de la encarnación) quizás no es más que el hecho de que Pablo extrae todas las implicaciones de la afirmación de Cristo como en Señor en respuesta a los problemas particulares de la iglesia de Corinto, utilizando el lenguaje de la tradición de la sabiduría del judaísmo pre-cristiano que era particularmente estimado por los corintios aspirantes a sabios.

Ciertamente, si separamos 1Cor 8, 6 de su contexto, se convierte fácilmente en un vehículo para una cristología de la pre-existencia. Pero si Pablo quería que fuera entendido de esta manera, es sin duda algo más que dudoso.

What then seems to us to be the first clear statement of Christ's preexistence and an important landmark in the development of the doctrine of the incarnation may simply be Paul drawing out the implications of Christ's Lordship in response to the particular problems of the Corinthian church and using the language of the pre-Christian Jewish wisdom tradition which was particularly apposite for the Corinthian would-be wise. When we remove I Cor. 8, 6 from this context it readily becomes a vehicle for a christology of pre-existence - that is certainly true. But whether Paul intended it to be thus understood is certainly more than a little doubtful. (p. 183)

*     *     *

James Dunn estudia otros dos textos que a menudo son presentados como referidos a la pre-existencia de Cristo: Cristo como la roca del desierto (1Cor 10, 1-4) y el descenso de los cielos de Cristo. (Rm 10, 6-10).

Su conclusión sobre el primer texto es ésta:

En resumen, no es suficientemente probable que 1Cor 10, 4 se refiera a Cristo como pre-existente de tal forma que nos pueda aportar alguna cosa en nuestra investigación.

In short, it is not sufliciently probable that I Cor. 10.4 refers to Christ as preexistent for us to make anything of it in our inquiry. (p. 184)

Y sobre el segundo texto concluye:

En pocas palabras, la interpretación de Rm 10, 6 ss (o de Ef 4, 9) como una referencia a la encarnación de Cristo está demasiado débilmente basada para permitir que utilicemos estos versículos como alguna evidencia de que la doctrina de la encarnación ya estaba emergiendo. En nuestra investigación actual sería más prudente dejar Rm 10, 6 a un lado junto con 1Cor 10, 4. Las indicaciones más plausibles de una cristología de la Sabiduría son las que atribuyen a Cristo un papel al Cristo cósmico en la creación.

In short, the interpretation of Rom. 10.6f (or indeed of Eph. 4.9) as a reference to the incarnation is too weakly based to allow us to use these verses as any kind of evidence that a doctrine of the incarnation was already emerging. In our present inquiry it would be wiser to leave Rom. 10.6f on the sidelines alongside I Cor. 10.4. The most plausible indications of a Wisdom christology in the Pauline letters remain those which ascribe a role to the cosmic Christ in creation. (p. 187)

*     *     *

Col 1, 15-20

Está ampliamente aceptado que es un himno pre-apulino construido en dos estrofas siguiendo el lenguaje de la sabiduría del judaísmo pre-cristiano y modificado -con más o menos extensión- por Pablo

Podéis mirar el resumen de Roger Haight
http://www.tinet.cat/~fqi_sp04/error_encarnat_sp.htm#colossencs

Primera estrofa (VV. 14 - 18a): el papel de Cristo (pre-existente) en la creación (su relación con la antigua creación)

Col 1, 15 Él es la imagen del Dios invisible,
el primogénito de toda creación
o[j evstin eivkw.n tou/ qeou/ tou/ avora,tou
prwto,tokoj pa,shj kti,sewj

El "El "Dios invisible" (el Deus absconditus de la tradición luterana) es el problema de quien busca a Dios ¿Cómo encontrar aquello que es invisible? Diversas figuras -en la Escritura- hacían posible la relación del Dios transcendente con el mundo de los humanos: ángeles, el espíritu, la sabiduría, la palabra. Ahora es Cristo, el crucificado y resucitado, quien será la plena imagen del Dios transcendente. En 2Cor 4, 4 afirmará que Cristo en su gloria (to.n fwtismo.n tou/ euvaggeli,ou th/j do,xhj tou/ Cristou/) es la imagen de Dios (evstin eivkw.n tou/ qeou/).

¿Describe a Cristo como la primera de todas las creaturas (sentido temporal) o como el primero -por su soberanía- sobre toda la creación (sentido cualitativo)? [Sal 89, 28]? ¿O se quiere mantener una cierta ambigüedad?

Col 1, 16 ja que Déu ha creat per ell totes les coses,
tant les del cel com les de la terra,
tant les visibles com les invisibles,
trons i sobiranies, potències i autoritats.
Tot ha estat creat per ell i destinat a ell.
o[ti evn auvtw/| evkti,sqh ta. pa,nta
evn toi/j ouvranoi/j kai. evpi. th/j gh/j(
ta. o`rata. kai. ta. avo,rata(
ei;te qro,noi ei;te kurio,thtej ei;te avrcai. ei;te evxousi,ai\
ta. pa,nta diV auvtou/ kai. eivj auvto.n e;ktistai\
Col 1, 17 Ell existeix abans de tot,
i tot es manté unit gràcies a ell.,
kai. auvto,j evstin pro. pa,ntwn
kai. ta. pa,nta evn auvtw/| sune,sthken(

¿Atribuye Pablo (o el autor del himno pre-paulino) una pre-existencia a Cristo? Teniendo en cuenta el lenguaje de la sabiduría ("Todas las cosas las has hecho con sabiduría" del salmo 104, 24), nos podemos preguntar si realmente la intención del autor era atribuir esta pre-existencia a Cristo?

Esta interpretación no se desprende necesariamente. Esto puede ser simplemente la manera del escritor de decir que ahora Cristo revela el carácter del poder existente detrás del mundo... Cristo define lo que es la sabiduría, el poder creador de Dios; que es la expresión más completa y clara de la sabiduría de Dios ... y de Cristo se puede decir lo que antes se dijo de la sabiduría… que" en él (la sabiduría divina ahora encarnada en Cristo) fueron creadas todas las cosas". En otras palabras: este lenguaje se utiliza aquí para indicar la continuidad entre el poder creador de Dios y de Cristo y sin la implicación que se pretenda que el mismo Cristo fue activo en la creación.

That interpretation does not necessarily follow. This may simply be the writer's way of saying that Christ now reveals the character of the power behind world… Christ defines what is the wisdom, the creative power of God; he is the fullest and clearest expression of God's wisdom… of Christ it can be said what was said first of wisdom: that in him (the divine wisdom now embodied in Christ) were created all things. In other words: the language may be used here to indicate the continuity between God's creative power and Christ without the implication being intended that Christ himself was active in creation. (p. 190)

...una vez más, probablemente no tenemos aquí tanto una declaración de Cristo como pre-existente como una declaración sobre la sabiduría de Dios ahora definida por Cristo, ahora totalmente equiparada con Cristo

In which case again probably we do not have a statement of Christ as pre-existent so much as a statement about the wisdom of God now defined by Christ, now wholly equated with Christ.(p. 191)

Él es también la cabeza del cuerpo,
que es la iglesia.
kai. auvto,j evstin h` kefalh. tou/ sw,matoj
th/j evkklhsi,aj\

Segona estrofa (vv. 18b-20): el paper de Crist a la redempció (la seva relació amb la nova creació)

Col 1, 18b Él es el origen,
el primogénito entre los muertos,
para que en todo él sea el primero.
o[j evstin avrch,(
prwto,tokoj evk tw/n nekrw/n(
i[na ge,nhtai evn pa/sin auvto.j prwteu,wn

Una pregunta a algunos traductores: ¿Por qué una misma palabra griega (prwto,tokoj) (vv. 15 y 18b) en un mismo himno (15-20) es traducida de forma diferente: en el v.15 como "nacido"; en el v. 18b com "el primero"? (Ver Nueva Biblia Española)

No hay duda que aquí el "primogénito" (prwto,tokoj) es Cristo muerto y resucitado y es sólo por su muerte y resurrección que ha llegado a ser "el primero" (prwteu,wn)

Col 1, 19 Déu volgué que residís en ell tota la plenitud.
o[ti evn auvtw/| euvdo,khsen pa/n to. plh,rwma katoikh/sai
Col 1, 20 Déu volgué reconciliar-ho tot per ell i destinar-ho a ell,
posant la pau per la sang de la creu de Jesucrist,
tant a la terra com al cel,
kai. diV auvtou/ avpokatalla,xai ta. pa,nta eivj auvto,n(
eivrhnopoih,saj dia. tou/ ai[matoj tou/ staurou/ auvtou/(
ei;te ta. evpi. th/j gh/j ei;te ta. evn toi/j ouvranoi/jÅ

Las dos estrofas nos muestran su coherencia cuando nos damos cuenta de que, a lo largo del himno, no estamos hablando sobre el poder creador de Dios per se, ni de Cristo per se, sino de Cristo a quien los cristianos han llegado a reconocer como la encarnación y la definición de este poder (= sabiduría, plenitud): para expresar que las declaraciones de la primera estrofa eran tan apropiadas como las de la segunda.

The two strophes become quite consistent as soon as we realize that throughout the hymn we are not talking about God's creative power per se, nor of Christ per se, but of Christ whom Christians came to recognize as the embodiment and definition of that power (= wisdom, fullness): to express which the statements of the first strophe were as appropriate as those of the second. (p. 193)

Una apologética cristiana tenía que intentar algún tipo de declaración con respecto a la relación del Señor exaltado con la creación y con el poder y el propósito de Dios expresado en la creación. El escritor del himno a los colosenses está entonces tratando de decir nada más que la creación y Cristo deben entenderse en relación mutua: ahora que Cristo ha resucitado de entre los muertos el poder y propósito en la creación no pueden comprenderse completamente, excepto en términos de Cristo, y así también Cristo no puede ser plenamente comprendido excepto en términos de la actividad racional de Dios, que ha hecho el mundo tal como es (evn), que le da al mundo su significado (dia,) y que llevará el mundo a su fin señalado (eivj).

A Christian apologetic was bound to attempt some kind of statement regarding the relation of the exalted Lord to creation and to God's power and purpose expressed in creation. Is then the Colossian hymn writer trying to say any more than that the creation and Christ must be understood in relation to each other: now that Christ has been raised from the dead the power and purpose in creation cannot be fully understood except in terms of Christ, and so too Christ cannot be fully understood except in terms of that wise activity of God which has made the world what it is (evn), which gives the world its meaning (dia,) and which will bring the world to its appointed end (eivj). (p. 193)

...lo que en un principio se lee como una afirmación directa de la actividad preexistente de Cristo en la creación se convierte, tras un análisis más detallado, en una afirmación que es bastante más profunda: no de Cristo como tal presente con Dios en el principio ni de Cristo como identificado con una hipóstasis preexistente o ser divino (Sabiduría) al lado de Dios, sino de Cristo como la encarnación y expresión (y definición) del poder de Dios, que es la manifestación de Dios en y para su creación que la energía divina poner adelante en la creación alcanza su culminación y meta en Cristo, que la manifestación de Dios en y por su creación..

...that what at first reads as a straightforward assertion of Christ's pre-existent activity in creation becomes on closer analysis an assertion which is rather more profound not of Christ as such present with God in the beginning nor of Christ as identified with a pre-existing hypostasis or divine being (Wisdom) beside God, but of Christ as embodying and expressing (and defining) that power of God which is the manifestation of God in and to his creation... (p. 194)

Lo que el himno de Colosenses 1, 15-20 reivindica

...no es simplemente que salvación y creación constituyen un "continuum", que la única y misma energía divina actúa en una y en la otra, sino que la energía divina que obró en la creación alcanza su culminación y meta en Cristo, que la manifestación divina en y por la creación y alcanza una totalidad y una plenitud de expresión en Cristo, que por lo demás solo es encontrada en la totalidad del cosmos.

The claim is not simply that salvation and creation are continuous, one and the same divine energy working in each, but also that the divine energy put forth in creation reaches its completion and goal in Christ, that the divine manifestation in and to creation reaches a wholeness and a fullness of expression in Christ which otherwise is to be found only in the totality of the cosmos. (p. 194) "El que es la imagen del Dios invisible…, aquel en quien Dios en toda su plenitud quiso habitar", nos muestra cómo es Dios, tanto en la creación como en la salvación, de una manera más definitiva que en las maravillas del cosmos o en las palabras de la Torá, del salmista, del profeta y de los sabios…

"He who is the image of the invisible God…, he in whom God in all his fullness chose to dwell", shows us what God is like, as in creation so in salvation, more definitively than wonders of cosmos or words of Torah, psalmist, prophet and sage… (p. 194)

LECTURA RECOMENDADA
PABLO Y LA BIOGRAFÍA DE JESÚS
Un fragmento de Alfredo Fierro en Después de Cristo

Y un "exercicio de repetición"
JUDAS, ¿UN TRAIDOR?

Gracias por la visita
Miquel Sunyol

sscu@tinet.cat
6 marzo 2015
Para decir algo Página principal de la web

Otros temas

Temas teológicos          Temas bíblicos        Temas eclesiales          Cosas de jesuitas
Catequesis navideña (2000)      Catequesis eucarística (2006)    Catequesis sobre el Padrenuestro (1012)
Spong, el obispo episcopaliano (2000)     Teología Indígena (2001)     Los amigos de Jesús ¿pobres o ricos? (2014)
Con el pretexto de una encuesta (1998)