Anar a la versió catalana
¿Quieres ver las citas bíblicas
en su texto hebreo y griego?
Si no las ves,
doble click...click2 (1K)
Página preparada per
a una resolució de 1024 x 768
Versión para imprimir
En el desierto Dios os ha llevado a cuestas

¿Es una buena traducción?

Sencillo homenaje a la hermana vedruna Àngels Soques, que nos dejó a los 90 años de edad y 66 de vida religiosa, el 9 de julio de 2008

Angels Soques

Hola Àngels:

¿Quieres hacer un rato de Biblia? Sería uno más de los que hemos ido haciendo a lo largo de muchos años...

En la misa de tu despedida, el celebrante dijo, como si fuera de la Biblia, de uno de aquellos primeros libros que nos hablan de la salida de Egipto y de la paulatina ocupación de Palestina, esta frase:

...Déu us va portar a coll com un pare porta el seu fill.
(Dios os llevó a cuestas como un padre lleva a su hijo).

Del pintor iraní Iman Maleki

Yo, que me pienso -no sé si con suficiente fundamento- que una frase así, dándonos una imagen tan tierna del Yahvé bíblico, no me hubiera pasado desapercibida, me quedé parado: ¿dónde decía esto la Biblia? ¿No era un intento de querer presentarnos una imagen edulcorada de Dios que no se compaginaba con la de Dios Sebaoth, el Señor de los Ejércitos?

Para mí, era como si la oyera por primera vez y no sabía dónde la podría encontrar.

Menos mal que las técnicas modernas tienen sus cosas buenas y me fui al ordenador, al programa BibleWorks. Puse en su línea de búsqueda estas tres palabras: pare, fill, coll.

Hice el "catackrec" obligatorio y me salieron estos dos versículos: Deuteronomio 1, 31 y el 11, 13 del libro de Tobit (o Tobías). El del Deuteronomio, según el texto de la traducción de la Bíblia Catalana Interconfessional, rezaba así:

Durant tot el camí que heu fet pel desert fins a arribar en aquest lloc, el Senyor, el vostre Déu, us ha portat a coll com un pare hi porta el seu fill.

Durante todo el camino que habéis hecho por el desierto hasta llegar a este lugar, el Señor, vuestro Dios, os ha llevado a cuello como un padre lleva a su hijo

Quise mirar otras traducciones. Y esta es la lista:

Reina-Valera
En el desierto has visto que Jehová, tu Dios, te ha traído, como trae el hombre a su hijo
D. Felipe Scio de San Miguel. (1807)
Y en el desierto (tú mismo lo has visto) te llevó el Senyor Dios tuyo, como suele llevar un hombre a su hijo pequeñito
La Biblia pels Monjos de Montserrat (1928)
I al desert, allí on has vist que Yahué, el teu Déu, t'ha portat, com hom porta el seu fill
La Sagrada Bíblia. Fundació Bíblica Catalana (1929)
I al desert, on tu has vist com t'ha portat Jahvé, ton Déu, talment com un home porta el seu fill
Nacar-Colunga (1947)
Y en el desierto, por donde has visto cómo te ha llevado Yavé, tu Dios, como lleva un hombre a su hijo
La Biblia Latinoamericana (1972)
Han visto también lo que hizo en el desierto, donde los llevó durante todo el camino, como un padre lleva a su hijo
Nueva Biblia Española ((1975)
Y en el desierto ya has visto que el Señor, tu Dios, te ha llevado como a un hijo
Bible de Jérusalem (1955)
Tu l'as vu aussi au désert: Yahvé ton Dieu te soutenanit comme un homme soutient son fils
Traduction Oecuménique de la Bible (TOB) (1988)
Et dans le désert où tu as vu le Seigneur ton Dieu te porter comme un homme porte son fils
New King James Version (1982)
And in the wilderness where you saw how the Lord your God carried you, as a man carries his son
Vulgata
et in solitudine ipse vidisti portavit te Dominus Deus tuus ut solet homo gestare parvulum filium suum
Septuaginta (LXX)
kai. evn th/| evrh,mw| tau,th|
h]n ei;dete w`j evtrofofo,rhse,n se ku,rioj o` qeo,j sou
w`j ei; tij trofoforh,sei a;nqrwpoj to.n ui`o.n auvtou/
kata. pa/san th.n o`do,n h]n evporeu,qhte e[wj h;lqete eivj to.n to,pon tou/ton
a_coll2 (305K)

¿No es esta otra manera
de cómo un hombre lleva a su hijo?

La palabra "hijo" la encontramos en todas las versiones. La Vulgata de san Jerónimo le añade el adjetivo "parvulum". El P. Scio, quien -a pesar de su conocimiento del hebreo- no tiene suficiente libertad (en su tiempo) para apartarse del texto oficial de la Vulgata, le añade también el adjetivo "pequeñito".

La palabra "padre" sólo sale en la Biblia Latinoamericana (además de la Interconfessional) catalalana). (En alguna edición de la TOB, Traduction oecuménique de la Bible, se utiliza la palabra "padre").

Todas las otras utilizan la palabra "hombre/home/homme/man/homo/a;nqrwpoj".
.

Naturalmente que la relación de un hombre con su hijo es una relación de paternidad. La Nueva Biblia Española (traducción de Luis Alonso Schökel y de Joaquín Sanmartín) soluciona el problema saltándose la palabra. Un poco es la misma solución que dieron los Monjes de Montserrat en el año 1928.

La expresión "portar a coll" ("llevar a cuello") sólo la encontramos en la versión de la Bíblia Catalana Interconfessional); todas las otras se contentan con un simple "llevar" (llevar/portar/traer/porter/soutenir/carry). Todas ellas repiten el mismo verbo en los dos miembros de la comparación, a excepción de la Vulgata de san Jerónimo (portavit / gestare), la cual, demás, alarga la expresión con un "ut solet gestare", alargamiento seguido por el P. Scio (como suele). La primera acepción que el diccionario De Miguel da de este último verbo (gesto, as, are) es "llevar consigo, sobre su cuerpo", como quien lleva un anillo en el dedo (gemmam digito) o una corona sobre su cabeza (coronam capite).

Vale la pena prestar atención a la palabra utilizada por los setenta (o setenta y dos) sabios judíos de Alejandría, cuando tradujeron la Biblia hebrea al griego durante los siglos III y II antes de Cristo.

evtrofofo,rhse,n trofoforh,sei
Lo podéis leer como
etrofoforesen trofoforesei
Son dos formas verbales del verbo trofofore,w. Es una palabra compuesta de trofoj (trofos) i de forew (foreo)

¿Y si fuéramos al texto hebreo? A la misma lengua en que fue escrito el Deuteronomio.

No padezcas si no sabes nada de hebreo: es mi propio caso. Pero tengo un amigo (Damià Sánchez Bustamante) que lo sabe (mejor dicho, que lo está aprendiendo) que nos puede ayudar. También tenemos la ayuda de Angel Martín Martín, un jesuita que me encontré en una parroquia de barrio cuando hace unas semanas fui a Almería a visitar a Rafa Yuste (un amigo ya conocido por los habituales lectores de esta web).

Y nos ayudarán también los colores en su rica variedad.

Este es el texto en hebreo de Deuteronomio 1, 31:

^yh,l{a/ hw"hy> ^a]f'n> rv,a] t'yair' rv,a] rB'd>Mib;W
AnB.-ta, vyai-aF'yI rv,a]K
hZh; ~AqM'h;-d[; ~k,a]Bo-d[; ~T,k.l;h] rv,a] %r,D,h;-lk'B

En el desierto kai. evn th/| evrh,mw| tau,th|
rB'd>Mib;W
te ha llevado evtrofofo,rhse,n se
^a]f'n>
Yahvé, tu Dios ku,rioj o` qeo,j sou
^yh,l{a/ hw"hy>
como lleva un hombre a su hijo w`j ei; tij trofoforh,sei a;nqrwpoj to.n ui`o.n auvtou
AnB.-ta, vyai-aF'yI rv,a]K

Lo que nos interesa es el color rojo.

El verbo utilizado en las dos partes de la comparación es el mismo: a]f'n).

Este verbo lo encontramos en otros muchos lugares (sale 654 veces) . Veamos algunos ejemplos:

Gen 4, 13
hw"hy>-la, !yIq; rm,aYOw:
afoN>mi ynIwO[] lAdG"
Caín respondió al Señor:
Mi crimen es demasiado grande para poderlo soportar.
Gen 7, 17
#r,a'h'-l[; ~Ay ~y[iB'r>a; lWBM;h; yhiy>w:
hb'Teh;-ta, Waf.YIw: ~yIM;h WBr>YIw:
#r,a'h' l[;me ~r'T'w:
El diluvio cayó sobre la tierra durante cuarenta días.
Crecieron las aguas y levantaron el arca,
que se alzó sobre la tierra.
Gen 21, 18
r[;N:h;-ta, yaif. ymiWq
%dey"-ta yqiyzIx]h;w>
WNm,yfia] lAdG" yAgl.-yKi AB
Levántate, toma al niño
y cógele de la mano;
pues he de hacerle un gran pueblo.

La Bíblia Catalana Interconfesional añade "a coll-i-bé" (sobre los hombros). Quizás una cosa es llevar un niño sobre los hombros y otra distinta llevarlo cogido de la mano.

Num 11,12
WhyTid>liy> ykinOa'-~ai hZh; ~['h'-lK' tae ytiyrIh' ykinOa'h
yl;ae rm;ato-yKi
qnEYOh;-ta, !meaoh' aF'yI rv,a]K; ^q,yxeb. Whaef
wyt'boa]l; T'[.B;v.nI rv,a] hm'd'a]h l[;
¿Lo he concebido yo o lo he parido,
para que me digas:
Llévalo en tu regazo, como lleva la nodriza al niño a quien da de mamar,
al país que juré dar a sus padres?
Deu 32, 11
@xer;y> wyl'z"AG-l[; ANqi ry[iy" rv,nK.
WhxeQ'yI wyp'n"K. frop.y
'Atr'b..a,-l[; WhaeF'yI
Como el águila que incita a su nidada, revolotea sobre sus polluelos,
así extendió sus alas y los cogió
y los llevó sobre sus plumas
2Re 4,19
r[;N:h;-la, rm,aYOw: yviaro yviaro wybia'-la, rm,aYOw:
AMai-la, Whaef'
Y exclamó: ¡Ay, mi cabeza; ay, mi cabeza.
El padre dijo a un criado: Llévalo a su madre
Ex 25,14
!roa'h' t[ol.c; l[; t[oB'J;B; ~yDIB;h;-ta, t'abehew>
~h,B' !roa'h'-ta, tafel'
y las pasarás por los anillos de los lados del arca
para que se pueda llevar.
Ex 25,27
~yDIb;l. ~yTib'l. t[oB'J;h; !"yyh.Ti
!x'l.Vuh;-ta, tafel'
para meter por ellos las barras
y poder transportar la mesa.
Is 46,3
laer'f.yI tyBe tyrIaev.-lk'w> bqo[]y: tyBe yl;ae W[m.vi
!j,b,-yNImi ~ysimu[]h;
~x;r'-yNImi ~yaifuN>h;
Oídme, casa de Jacob, y vosotros todos, restos de la casa de Israel:
Os llevo en brazos desde que nacisteis;
soy yo quien os lleva desde las entrañas de la madre.

¿Qué es lo que me parece que podemos decir?

El verbo hebreo (en color rojo), con el significado general de "llevar", admite diversas significaciones: soportar (un crimen), levantar (el arca), transportar (una mesa), llevar encima (un vestido, una corona). Los diccionarios especializados nos darían más de doscientas traducciones posibles.

Vemos que cuando este verbo toma una expresión más tierna (llevar en el regazo, llevar sobre sus plumas, llevar desde las entrañas), ya lleva esta especificación (en color azul). En el caso de Deuteronomio 1, 31 falta toda referencia a "cuello".

Este versículo (Dt 1, 31) lo podríamos traducir muy bien de esta manera:

En el desierto, ya habéis visto cómo Dios os ha soportado como un hombre soporta a su hijo

Esta traducción no nos resultaría errónea si tenemos en cuenta que la figura bíblica del desierto va unida al simbólico número de los cuarenta años.

En un texto del libro de los Hechos de los Apóstoles, relacionado con nuestro versículo del Deuteronomio, diversas traducciones (Reina-Valera, Nacar-Colunga, Nueva Biblias Espanyola) dicen: "Durante cuarenta años los soportó en el desierto". Otras traducciones (Bíblia Catalana Interconfessiona, Bible de Jérusalem) que utilizan otras expresiones (alimentar, entourer des soins) admiten en nota la traducción de "soportar".

Hay unos manuscritos griegos que llevan el verbo evtrofofo,rhsen (etrofoforesen) y otros leen evtropofo,rhsen (etropoforesen): una sola letra es la distancia entre el Dios que alimenta a su pueblo y lo lleva a cuestas del Dios que durante cuarenta años soportó a su pueblo y tuvo que aguantar su comportamiento.

¿Con qué letra te quieres quedar? ¿Qué imagen de Dios quieres elegir?

El sermón que le hice en la eucaristía de acción de gracias cuando celebró sus cincuenta años de vida religiosa (Bonavista, 29 setembre 1991)

Gracias por la visita
Miquel Sunyol

sscu@tinet.cat
28 octubre 2008
Última modificación: 2 septiembre 2009
Para decir algo Página principal de la web

Otros temas

Temas teológicos          Temas bíblicos        Temas eclesiales          Cosas de jesuitas
Catequesis navideña (2000)      Catequesis eucarística (2006)    Catequesis sobre el Padrenuestro (2012)          Catequesis sobre el error del Dios encarnado (2014-2015)
Fragmentos de Alfredo Fierro      Los amigos de Jesús ¿pobres o ricos? (2014)
Spong, el obispo episcopaliano (2000)     Teología Indígena (2001)      Fernando Hoyos (2000-2016)     Con el pretexto de una encuesta (1998)