Desde 
un lugar de la montaña de Guatemala
Versió catalana
Extraídas de
Fernando Hoyos
¿dónde estás?
el libro escrito por su hermana
María del Pilar Hoyos de Asig
Fondo de Cultura Editorial, Guatemala, 1997.
Una crònica de la presentació del llibre (en anglès)
  Cartas de Fernando Hoyos
a sus compañeros jesuitas
Juan Hernández Picó 
y César Jerez

9 de septiembre de 1980

Dentro de las exigencias de la lucha revolucionaria actual, hoy doy el paso de integrarme más a la lucha revolucionaria donde lo exige la situación: en un lugar de la montaña de Guatemala. Pienso que es lo que de mí exige la lucha revolucionaria en este momento. Mi fidelidad es a ese pueblo en el que Dios está presente y lo demás son instrumentos para esa lucha.

Mi decisión está tomada después de pensarlo suficientemente, es el resultado de un proceso de evolución y el fruto de la exigencia del momento de la lucha revolucionaria de nuestro pueblo. No es una decisión fácil, y, en todo caso, la menos cómoda, pero hoy es en ese puesto concreto donde pienso que  debo estar y doy este paso con toda la decisión, alegría y esperanza con la que siempre he procurado dar los pasos decisivos en mi vida.

Para mí este paso no significa dejar la Compañía de Jesús, aunque estoy abierto al futuro y puede ser que dentro de unos meses no piense así. Pero si esto es incompatible con seguir siendo jesuita, tendré que aceptar, no sin dolor, el dejar de serlo. En todo caso, nunca dejaré de ser cristiano, pues pienso que aunque yo dejara de creer en Dios, El nunca dejaría de creer en mí. Ahí está el principio y el secreto de mi esperanza para avanzar por la vida. Esperanza que no evita ningún sacrificio, ningún dolor, ni ninguna lágrima, pero que ayuda a transformar toda la vida, aunque sea dejando la de uno. Los principios cristianos que siempre me han guiado, seguirán guiándome en cualquier parte que esté y Dios, presente en el pueblo, seguirá siendo mi brújula hasta la victoria siempre, que está aquí y más allá. El momento de lucha es tan grande, tan fuerte, tan importante que exige que los que estamos luchando, vayamos caminando hacia compromisos cada vez mayores, que exigen nuevas formas de lucha.
 
 

19 de marzo de 1981

Mi camino va por otro rumbo. Como las estaciones y la claridad del día, todo tiene su tiempo y es ahora que ese tiempo ha llegado.

La Compañía de Jesús era un instrumento para mí en la lucha revolucionaria, como forma de aportar en la liberación definitiva de nuestro pueblo. Instrumento que fue muy importante para mí durante muchos e importantes años de mi vida. Pero hoy, encuentro otro camino, mi participación en el EGP (Ejército Guerrillero de los Pobres). Que me ayuda más a realizar el objetivo de mi vida.

Cuando hablo de instrumento, sé que puede haberlo mejores para cada uno. Hoy, para mí, en la lucha revolucionaria de Guatemala, el mejor camino, el mejor instrumento, es mi pertenencia al EGP. Eso no quiere decir que sea un instrumento sin defectos ni deficiencias, pero es el mejor que encuentro y en el que daré mi aporte a la lucha revolucionaria.

Después que logremos el triunfo, seguiré en las tareas necesarias a la construcción de una nueva sociedad revolucionaria, siempre en las tareas que la revolución me asigne.

Respeto y aprecio otros caminos, pero cada quien tiene la responsabilidad de hacer la opción por el camino que cree más apropiado para uno mismo. Una vez echada la suerte con la del pueblo, yo sentiría grandes contradicciones sabiendo que aún en el caso de no llegar al triunfo, podría sobrevivir. Si fracasa nuestro pueblo (cosa que no sucederá), prefiero correr todas sus consecuencias.

Donde quiera que me llegue la última hora, estaré sirviendo al pueblo con los mismos ideales y luchando siempre con la misma esperanza y seguridad del triunfo y haciendo que el amor esté presente por encima de las demás cosas en todo lo que haga. El hombre Nuevo tardará mucho en crecer en mí, pero al menos, daré los primeros pasos para lograrlo y contribuiré a que sea el hombre nuevo el que viva en la nueva sociedad.

Gracias por la visita
Miquel Sunyol

sscu@tinet.cat
Diciembre 2000
Última actualización: enero 2016
Para decir algo Página principal de la web
Más cosas sobre Fernando Hoyos
Portal de Teología Indígena

Temas teológicos          Temas bíblicos        Temas eclesiales          Cosas de jesuitas
Catequesis navideña (2000)      Catequesis eucarística (2006)    Catequesis sobre el Padrenuestro (2012)
Catequesis sobre el error del Dios encarnado (2014-2015)      Los amigos de Jesús ¿pobres o ricos? (2014)
Spong, el obispo episcopaliano (2000)     Teología Indígena (2001)      Fernando Hoyos (2000-2016)     Con el pretexto de una encuesta (1998)

        Ambos habían convivido con él en la casa de la Zona 5, de Guatemala (capital)


Juan Hernández Picó:

    En aquel tiempo era el "encargado de estudiantes de la provincia jesuítica centroaméricana, entre otros varios cargos, especialista en sociología y teología y estupendo compañero".
    Actualmente vive en Santa María de Chiquimula (Guatemala) y sigue desempeñando tareas a nivel de provincia centroamericana.
César Jérez:
    Más tarde fue Provincial.
     
      Me dijeron (pero esto son cosas que no puedo confirmar) que, cuando en algunas de sus conferencias por Europa, le preguntaban cómo era que había jesuitas en la "guerrilla", su respuesta era: "Pregúntenme por qué hay tan pocos"