Anar a la versió catalana |
Necessitarás
el Acrobat Reader |
Si todavía no lo tienes... | ![]() |
Sólo texto | |||
Explorador recomendado: Mozilla Firefox | Consejos de lectura | Y unos consejos del siglo XIV... | Si es tu primera visita... |
Estos dos documentos me llegaron como "reenvío de reenvío", con la siguiente nota: "Os mando el manifiesto de las Universidades Jesuitas de España sobre Venezuela y un comentario del también jesuita Oscar Fortín, párroco en Caracas". Hechas unas primera indagaciones, vi que Oscar Fortín y el jesuita-párroco de Caracas eran dos personas diferentes. De las respuestas recibidas:
En un primer momento me incliné a atribuir la autoría del "comentario-respuesta" al jesuita-párroco Numa Molina. El autor será el canadiense Oscar Fortin.
Y yo, no sé por qué, he recordado la carta colectiva de los Provinciales jesuitas de Estados Unidos (y digo "no sé por qué", ya que, según el documento de UNIJES, Estados Unidos no tiene nada que ver en la actual situación de Venezuela), dirigida al general Francisco Franco el 31 de julio de 1938, cuando en España todavía había un gobierno de la República, surgido de las urnas del febrero de 1936.
Parece que los jesuitas españoles de UNIJES también se olvidan, en su documento "en solidaridad con el pueblo venezolano", de que en Venezuela hay un Gobierno surgido de las urnas del 20 de mayo de 2018.
Y digo "no sé por qué", ya que, según Oscar Fortin, "la única explicación que me queda es que los jesuitas andan de complicidad con el imperio al igual del episcopado y del Vaticano". ¿No pasaba eso, más o menos, en aquella época de la carta de los Provinciales a Franco?
Por cierto, un pequeño detalle. La carta fue redactada en inglés por el P. Francis X. Talbot, director de la revista america, y traducida al castellano, para que Franco la entendiera, por un joven jesuita español nacido en Bilbao (14-11-1907) residente temporalmente en Cleveland (Ohio) en la etapa jesuítica llamada de "Tercera Probación" y que pocos meses después (15-10-1938) llegaría a Yokohama y Tokio, destinado a la Misión del Japón. Su nombre Pedro Arrupe, actualmente en proceso de canonización. ¿Aprovechará el "abogado del diablo" este "pequeño detalle"? Algún juez español fácilmente lo consideraría como "colaboración necesaria a enaltecimiento del terrorismo" con el agravante de "banda armada".
Al "abogado del diablo", si es que todavía existe este señor, le recomendaría el libro de Pedro Miguel Lamet sobre Arrupe y que en él buscara una carta que Arrupe, siendo General de la Compañía de Jesús, escribe a un pariente suyo (¿primo? ¿cuñado?), director (o gerente o presidente) de una importante empresa (¿de altos hornos?), que revivía "la pasión de Cristo" ya que su clase obrera se había declarado en huelga. Lo que más le dolía a Arrupe es que uno de los líderes de la huelga fuera un jesuita. Es la famosa "huelga de Bandas"
El canadiense, experto en temas de Latinoamérica, acaba su documento con esta constatación. "Una contradicción fundamental entre el discurso de la Iglesia y sus actos". Y yo, para no ser menos, me pregunto si las "Prioridades Apostólicas de la Compañía de Jesús", surgidas después de oraciones intensas y de reuniones prolongadas, y proclamadas a "bombo y platillo", no se han acabado concretizando en este documento de la UNIJES.
Y no parece que el autor de la respuesta-comentario sea un "llanero solitario". Ver el texto, publicado por ATRIO, de una religiosa del Sagrado Corazón, María Fernanda Vacas.
Y que conste que no soy un "bolivarianista enragé" y prueba de ello es este artículo de hace unos años dando las gracias a Gonzalo Haya por haberme pasado un escrito de Loris Zanatta sobre el "populismo" del papa Francesco. En mi escrito me refería al abrazo que Francesco y Evo Morales se dieron en "olor de multitudes".
Gracias por la visita
Miquel Sunyol sscu@tinet.cat 31 mayo 2019 |
Para decir algo | Página principal de la web |
Temas teológicos Temas bíblicos Temas eclesiales Cosas de jesuitas
Catequesis navideña (2000) Catequesis eucarística (2006) Catequesis sobre el Padrenuestro (2012) Catequesis sobre el error del Dios encarnado (2014-2015)
Fragmentos de Alfredo Fierro Los amigos de Jesús ¿pobres o ricos? (2014)
Spong, el obispo episcopaliano (2000) Teología Indígena (2001) Fernando Hoyos (2000-2016) Con el pretexto de una encuesta (1998)