El general
Kolvenbach también pide perdón... |
|||
Anar a la versió catalana |
Recupero
ahora una carta que escribí (via e-mail) a principios de mayo de
este año (2001), aprovechando que Ramón (un jesuita que ya lleva
muchos años en Bolivia) acababa de hacer un viaje a los Estados Unidos
de América.
Son "Cosas de jesuitas"... |
Reflexiones a un discurso del General Peter Hans Kolvenbach | |
Publicado
en Promotio Iustitiae
nº 74, 2001/1 |
||
Quisiera
preguntarte una cosa sobre los Estados Unidos de América, de donde
acabas de llegar. ¿Qué has ido a hacer allí? ¿También
has ido a pedir perdón?
Lo que yo no pienso hacer es pedir perdón por leerme los discursos del general, nuestro hermano Peter. Siempre son una incitación al diálogo. He leído un discurso que hizo en los Estados Unidos, en la Universidad de Valley Syllicon, la del micro-ship, la de Santa Clara |
||
...para compartir con Uds. el arrepentimiento de toda la Compañía por todas las deformaciones o excesos ocurridos. | ||
Y en el párrafo siguiente deja claro, sin tapujos, a qué se quiere referir: | ||
Inmersos
en afirmaciones radicales e interpretaciones unilaterales a propósito
del Decreto 4, muchos cuestionaron si debíamos continuar manteniendo
grandes instituciones educativas...
insinuaban, si es que no afirmaban, que el trabajo social directo entre los pobres y el tomar parte en sus movimientos debía ser prioritario |
||
¿Pedía perdón la Compañía de Jesús a todos los Estados Unidos de América por la actitud de aquellos dos hermanos jesuitas contra la guerra del Vietnam? (¿Cómo se llamaban estos dos hermanos?) | ||
Ahora ya sabemos que sólo había un hermano que fuera jesuita, Daniel. Pero también he descubierto -cosa que antes no sabía- que había otro jesuita, el Rev. Steven Kelly, que formaba parte del grupo de los Plowshares | ||
El Papa y el General, si sienten necesidad de confesarse, no es necesario que vayan tan lejos. En Roma, seguro que todavía hay parroquias en donde la gente se puede confesar; que se confiesen, pues, y que no lo vuelvan a hacer. Por ejemplo, el Papa, que deje en paz a los otros y que vaya a confesarse, si quiere. El año pasado, en mi web, ya le indicaba cuatro o cinco pecados bien suyos de los cuales se podía confesar. Si ninguno de aquellos le gustaba, ahora le doy otro: que se confiese de salir por las calles y plazas drogado, que ni se aguanta de pie, con verdadero escándalo de la ciudadanía. Y que no lo vuelva a hacer. | ||
Volvamos al discurso del general Peter. Reconoce que la Universidad de los jesuitas de Beirut | ||
estaba produciendo, al menos en aquel tiempo, algunos de los ciudadanos más corruptos de la ciudad | ||
Admite que fue a la Congregación General XXXII, la del Decreto 4º, sin tener ni idea de | ||
las cuestiones sobre justicia o injusticia | ||
Y para consolarse añade que | ||
no era yo el único delegado que las ignoraba | ||
Esta "ignorancia" podría tener "un pase", si procediera de un país en paz social bien establecida, sin luchas internas, sin movimientos ciudadanos a favor de la justicia. Pero es una ignorancia bien culpable si él mismo nos dice que vivía | ||
en la atmósfera social explosiva del Próximo Oriente | ||
que había gente con un "compromiso por la promoción de la justicia", que existían los "movimientos de izquierda", a quienes parece compararlos "con el desorden público". | ||
Si por él fuera, me hubiera ahorrado todas las odiosas comparaciones (las comparaciones siempre son odiosas) que me vi obligado a hacer entre Fernando Hoyos e Ignacio Ellacuria. Ni uno ni otro hubieran sido asesinados | ||
La situación social explosiva de Próximo Oriente (nosotros diríamos de Latinoamérica) no permitía una lucha contra las estructuras injustas y pecadoras | ||
Y
todos tranquilos viendo la tele en casa.
Bien, ya es un poco tarde, y los enfermos hemos de ir pronto a la cama. Esto es el borrador de lo que próximamente añadiré a la web, en el apartado de "Cosas de jesuitesctfont>font>", con la excusa de que nadie puede extrañarse de que en mi mesa hablemos de jesuitas. Adios |
Gracias por la visita
Miquel Sunyol sscu@tinet.cat Noviembre 2001 Últma actualización: diciembre 2016 |
Para decir algo |
Página principal de la web |
Temas teológicos Temas bíblicos Temas eclesiales Cosas de jesuitas
Catequesis navideña (2000) Catequesis eucarística (2006) Catequesis sobre el Padrenuestro (2012)
Catequesis sobre el error del Dios encarnado (2014-2015) Los amigos de Jesús ¿pobres o ricos? (2014)
Spong, el obispo episcopaliano (2000) Teología Indígena (2001) Fernando Hoyos (2000-2016) Con el pretexto de una encuesta (1998)