Ir a la versión castellana

Internet Explorer no mostra bé el text grec.
Utilitzeu altres exploradors: Mozilla Firefox, GoogleChrome...
Només text
Explorador recomanat: Mozilla Firefox Consells de lectura I uns consells del segle XIV... Si és la teva primera visita...
LES MEVES RESPOSTES ALS COMENTARIS D'ATRIO

La resposta a Mª Pilar

ATRIO va publicar el 26 de juliol, sota el títol "El surgir de la cristología", el tema que el 7 de maig havia penjat a aquesta web: "¿Van existir cristologies abans de Jesús de Natzaret?".

Un article publicat a ATRIO porta com a conseqüència una tirallonga de comentaris, que et deixen en la impossibilitat de donar una desposta a tots, fins i tot a aquells que parlen del que ha estat escrit en l'article publicat.

Si vols veure
aquesta tirallonga de comentaris...

A continuació la tercera resposta que he pogut donar que, per aquells que són habituals lectors d'aquesta web, poden servir -dintre de la pedagogía ignaciana- com "exercicis de repetició" aprofitant potser aquest temps d'un cert descans. És la resposta a un "abrazo entrañable"

Apreciada Mª Pilar:

No puedo dejar de responder a su "abrazo entrañable". Gracias.

Conozco, naturalmente, la existencia del Centro Pignatelli y me alegra que personas, vinculadas durante muchos años a él, se hayan sentido "bienaventuradas" sumergiéndose en las "aguas vivas" en las que yo, intentando seguir a Jesús de Nazaret, también me he sumergido. "Aguas vivas" que nunca sabes a dónde te pueden llevar. Es el "para ir a donde no sabes" de Juan de la Cruz.

Mª. Pilar había escrito:

He tenido la suerte y el gozo de pertenecer a la "familia" del Centro Pignatelli de Zaragoza, que espero conozca. Por él han pasado durante años, los más grandes teólogos, alguna teóloga, excepcionales profesores/as.

Varios años... hasta repetir el ciclo de los cursos de teología dos veces, estudié con gran interés. Cada año, se planteaban los cursos, con distintos matices en la materia a tratar. Pero hace un tiempo… que el lenguaje nada novedoso ni cercano a la realidad que nos rodea... Personalmente creo, mejor dicho, experimento: ¡Que nos aleja del Mensaje de Jesús… porque está cargado de mucha…paja y polvo!

Mis puntos de referencia en Zaragoza son El Picarral y La Jota. El Picarral jesuítico ya ha desaparecido, aunque no hayan "desaparecido" los que durante años le dieron vida. ¿Le suena el nombre de Luis Anoro? Si le suena, no deje de hacer un click aquí.

En los límites...

Y si no le asusta penetrar en "el túnel del tiempo", puede hacer otro click aquí… Sólo retrocederá hasta 1970.

Una cena en El Picarral con Pedro Arrupe

Y los dos de La Jota (José Luis y Demetrio), inmersos desde ya hace años en una comunidad plural, son los que me dan acogida cuando, en mis idas y venidas, paso por Zaragoza.

Y Mª. Pilar respondía:

!Cuántos nombres de personas muy queridas... !

Por aquellos años, 66, 67, nosotros vivíamos en el barrio de La Jota... J. Acha, fue un ejemplo para nuestra parroquia, M. Fortuny, y el genial L. Anoro !cómo olvidarlo! Nos comprendíamos muy bien, no sabía de su marcha final.

Es que llevo un tiempo retirada de la "vida publica": no pude con las "formas y el lenguaje" anclado en los retintines de siempre, sin variarlo un ápice… y me jubilé.

Pero sigo sintiéndolo como mi casa... ¿Ve cómo tenemos muchas raíces en común?

Con un abrazo fraternal

Miquel Sunyol

Gràcies per la visita
Miquel Sunyol

sscu@tinet.cat
11 agost 2016
Per dir la teva Pàgina principal de la web

Altres temes

Temes teològics          Temes bíblics        Temes eclesials          Coses de jesuïtes
Catequesi nadalenca (2000)      Catequesi eucarística (2006)    Catequesi sobre el Parenostre (2012)
Catequesi sobre l'error del Déu encarnat (2014-2016)      Els amics de Jesús ¿pobres o rics? (2014)
Spong, el bisbe episcopalià (2000)     Teología Indígena (2001)      Fernando Hoyos (2000-2016)     Amb el pretext d'una enquesta (1998)