Ir a la versión castellana |
TEOLOGIA INDÍGENA |
Pàgina preparada per a
una resolució de 1024 x 768 |
|
Consells de lectura
A una primera lectura, prescindir dels links!! | I uns consells del segle XIV... | Si és la teva primera visita... |
Tot
esperant de poder oferir un dia el text sencer d'aquests documents, copio
ara els fragments que he trobat en el llibre
Dios o el oro en las indias de Gustavo Gutiérrez |
Aquests
documents es troben a
J.M.
Chacón y Cueva
Cedulario
Cubano (Los orígenes de la colonización)
Colección de documentos inéditos para la historia Hispanoamericana Compañía Iberoamericana de Publicaciones Madrid 1929, 427-431 |
Supongo que ya tenéis conocidos
El Rei... | ||||
Ja coneixem les primeres reaccions del rei Ferran quan li van arribar les notícies del sermó dels frares dominics de La Hispaniola | ||||
Vi asimismo el sermón que decís que hizo un fraile dominico, y me ha mucho maravillado en gran manera decir lo que dijo, porque para decirlo ningún buen fundamento de teología, canónes ni leyes tenía, según dicen los letrados y yo así lo creo. | ||||
Així ho hem llegit a la reial cèdula del 20 de març de 1512, dirigida a Diego Colón, governador de La Hispaniola. A la mateixa el rei defensa la "servidumbre que los indios hacen a los cristianos", tot recolzant-se en | ||||
la gracia y donación que nuestro santo padre Alejandro Sexto nos hizo de todas las islas y tierras firmes | ||||
I si en aquesta servidumbre de los indios hagués alguna culpa... | ||||
lo que no hay, era para mí y para los que nos aconsejaron que se ordenase lo que está ordenado, y no de los que tienen indios. | ||||
El rei Ferran exigeix un càstig exemplar, ja que el sermó dels frares | ||||
es cosa de tan gran novedad y tan sin fundamento | ||||
i perquè parlen sense | ||||
L'encomienda era legal des de 1503 | estar informados de ninguna de las causas que nos movieron a mí y a la reina a mandar dar los indios por repartimiento | |||
ignorant no només | ||||
el derecho que tenemos a estas islas | ||||
sinó també | ||||
las justificaciones que había para que esos indios no solamente sirvan como sirven, más aún para tenerlos en más servidumbre | ||||
Cal actuar sense cap demora | ||||
porque cada hora de la que ellos estén en esta isla, estando de esta dañada opinión, harán mucho daño para todas las cosas allá | ||||
I així mana que siguin avisats que | ||||
Més
tard, Carles V manaria el mateix als dominics de Salamanca
(Francisco de Vitoria inclòs) |
ni ellos ni otros frailes de su orden hablaran en esta materia ni en otras semejantes en púlpito ni fuera de él en público ni en secreto | |||
En el cas de que no facin cas, l'ordre contundent és de | ||||
enviarlos acá a su superior, para que los castiguen, en cualquier navío | ||||
El rei tranquil·litza a "la colònia" dient que ja ha cridat al Provincial dels dominics per a manifestar-li les seves queixes. Això ens ve confirmat per Las Casas a la seva Historia de las Indias (Obras escogidas II, 178-179) | ||||
…el rey envió a llamar al provincial de Castilla, que era el prelado de los que acá estaban (…) quejándose de sus frailes que acá había enviado, que le habían mucho deservido en predicar cosas contra su estado y con alboroto y escándalo de toda la tierra, grande; que luego lo remediase, sino que él lo mandaría remediar | ||||
El Provincial... | ||||
Alonso
de Loaysa, provincial dels dominics, assumeix la defensa de les posicions
del governador i del rei, i escriu als seus frares de La Hispaniola.
La primera carta del Provincial està dirigida al prior Pedro de Córdoba. |
||||
Text íntegre
|
Sostiene
que la predicación sobre los temas abordados por ellos crea un "impedimento
de conseguir el fin deseado con que tan crecido tomasteis el trabajo de
ir a estas partes, que es la conversión de los infieles a la fe
de Jesucristo"
Le ordena, por consiguiente, que no consienta que se predique más acerca de tal materia |
|||
A la seva segona carta el provincial | ||||
Text íntegre
|
Declara
"escandalosas" las doctrinas de sus hermanos en religión
y se alarma porque "si se hubiesen de cumplir no quedaría allá
cristiano". Esta predicación repercute en España, les
dice, por eso "donde pensáis aprovechar dañáis
acá y allá".
Advierte que "a ningún fraile daré licencia para pasar allá hasta que el señor Gobernador me escriba de la enmienda que hubiereis hecho en este escándalo que por acá tanto ha sonado" |
|||
I a la tercera carta, dirigida a tot el grup de frares, el provincial es decideix ja a fonamentar teològicament la seva posició | ||||
Text íntegre
|
Comienza
por decirles que "toda la India, por vuestra predicación está
para rebelar, y ni nosotros ni cristiano alguno puede allá entrar"
No comprende cómo los frailes han tomado esta osada postura, salvo explicándola como un resultado del pecado que Satanás introdujo en la historia seduciendo a Adán. En efecto, es claro para todos que "estas islas las ha adquirido su Alteza iure belli y su Santidad ha hecho al rey nuestro señor donación de ello, por lo cual ha lugar y razón alguna de servidumbre" Ambos motivos (donación pontificia, derecho de guerra) justifican la servidumbre india, cuestionada imprudentemente por los dominicos. Preocupado por las repercusiones políticas, dice que, aunque esas razones teológicas no les parecieran suficientes, no debían volver a predicar sobre el punto sin consultar "primero acá con los del Consejo de su Alteza y consejo del gobernador suyo que allá tiene y, con acuerdo de todos, decir aquello que más pacífico y más provechoso fuese a todos" Más todavía, les manda, bajo pena de incurrir en pecado grave y en excomunión, que "ninguno sea osado de predicar más en esta materia" |
|||
Els frares... | ||||
Segons en Gustavo Gutiérrez | ||||
Dios
o el oro en las Indias
Pag. 36-38 |
Los frailes persistirán en su postura, ellos mantienen clara la finalidad que los llevó a las Indias, más clara que cuando salieron de España: anunciar -actuando con libertad evangélica- la salvación total en Cristo | |||
Pag. 40 |
El grupo de frailes dominicos, encabezados por Pedro de Córdoba, seguirá, pese a esas reacciones, su lucha en defensa del indio | |||
A mi, a qui sempre m'ha agradat de defensar els superiors, que "tienen lugar de Cristo N. S.", em toca ara recordar que aquest provincial dels dominics de Castella, Fra Alonso de Loaysa, no ha estat ni el primer ni el darrer superior religiós que ha fet costat al poder en contra dels seus propis frares. Però també ens és necessari recordar que el rei, gràcies a les butlles papals, era de fet, com els seus col·legues reials de Portugal, "cap de l'Església" a les terres conquerides. |
Estàs
d'acord amb en Gustavo Gutiérrez
quan diu que |
? | ||
En puridad de verdad ni Diego Colón, ni Fernando V, ni el provincial se equivocaron. El grito de La Española no cuestionaba solamente el modo como eran tratados los indios; iba, de hecho, hasta los pretendidos fundamentos y la injusticia radical de la guerra y del sistema opresivo mismo | Pàg. 39 | ||
? | O et sembla més encertada l'opinió d'en Pérez de Tudela quan afirma que | ||
...la crítica de los predicadores incide no tanto sobre el fundamento y justificación de la servidumbre en que se puso al indígena, cuanto al modo y resultado que adopta |
Estudio
preliminar en
Las Casas Obras escogidas |
Si en vols saber més:
Montesinos en la cresta de la ola. (Por fr. Ramón Hernández Martín, O. P.)
Gràcies per la visita |
|