Anar a la versió catalana

Sólo texto
Consejos de lectura Y unos consejos del siglo XIV... Si es tu primera visita...
FRAGMENTOS
alfredo-fierro-peq (31K)

Voy a ir presentando de forma regular, pero sin esclavizarme a una periodicidad exacta

FRAGMENTOS
de ALFREDO FIERRO
en DESPUÉS DE CRISTO
Selección, títulos y, a veces, alguna apostilla recaen
bajo mi responsabilidad (Miquel Sunyol)
Auto-presentación:
...por si hubiera acertado a escribir
algunas que otras palabras verdaderas...

Una opinión sobre él: la de Manuel Fraijó (1985)

El estudio (Aproximaciones teológicas a la resurrección de Jesús) [capítulo V de Jesús y los marginados], después de estudiar la teología de la resurrección de Jesús en autores como Bultmann, Barth, Marxen, Panenberg y Moltmann, termina con una amplia conclusión personal sobre la resurrección de los muertos, donde el lector podrá encontrar la opinión actual del autor sobre dicho tema.

Los autores más citados en esta conclusión son Unamuno, A. Fierro y H. Braun. A nadie extrañará que en un estudio sobre la muerte y la resurrección se de tanto relieve a Unamuno; H. Braun es bastante desconocido en Espanya, pero nos ha prestado una buena ayuda para ejemplificar los propios pensamientos; por lo que se refiere a A. Fierro, no creemos sea necesario justificar la amplia presencia de su pensamiento en estas páginas. Más bien habría que justificar que uno de los mayores teólogos españoles de estos tiempos sea ignorado sistemáticamente por la Iglesia y la teología española y haya tenido que "emigrar" al campo de la psicología; pero, naturalmente, esa justificación tendrían que ofrecerla otros...

Fragmentos ya publicados:
Los amigos/as de Jesús, ¿pobres o ricos?
¿Mártires?
Pablo y la biografía de Jesús
Jesús y su probabilidad
Los primeros críticos de la historia de Jesús
Los que niegan la existencia del Jesús histórico
Y Albert Schweitzer se fue a Africa
Jesús y su originalidad
Jesús de Nazaret y el "cristianismo"
Jesús, El liberador
Jesús, ¿en clave socio-política?
El Logos (Verbo, Palabra) en el prólogo del evangelio de Juan
El chiquirritín, nacido entre pajas, ¿qué será de él?

Y Antonio Piñeiro (junio 2012)

Este es un libro que merece una lectura atenta y pausada porque es una historia de las ideas religiosas que han sustentado la evolución de Occidente y a la vez una historia de los momentos estelares del cristianismo, pilar básico de ese Occidente. Es un libro bien escrito, madurado, denso, erudito, y a la vez claro, directo al lector, interpelante. Me ha gustado mucho porque es una lúcida crítica, un tanto escéptica, y una reflexión personal que puede compartirse sobre los datos que nos proporciona inapelablemente la historia crítica de las ideas.

Todo el comentario

La doctrina (que los evangelios ponen en boca) de Jesús
El Dios-hombre de Nicea, un banderín al viento
Efeso: de la diosa Artemisa a una "madre de Dios"
Del DICTATUS PAPAE a la UNAM SANCTAM
¿Des-cristianización? ¿No-cristianización?
El Proslogion de Anselmo de Canterbury:
cuando la "no-existencia" de Dios comienza a "salir del armario"
Ahora presento:

Teología de la liberación
¿Quién salva? ¿De qué salva?

Y agradezco al Prof. Alfredo Fierro la oportunidad que me ofrece de sacar a la luz viejos apuntes que tenía sobre los autores y temas citados.
Gracias por la visita
Miquel Sunyol

sscu@tinet.cat
27 octubre 2015
Última actualización: 7 noviembre 2022
Para decir algo Página principal de la web

Otros temas

Temas teológicos          Temas bíblicos        Temas eclesiales          Cosas de jesuitas
Catequesis navideña (2000)      Catequesis eucarística (2006)    Catequesis sobre el Padrenuestro (2012)          Catequesis sobre el error del Dios encarnado (2014-2015)
Fragmentos de Alfredo Fierro      Resumiendo a Georges Morel     Alfred Loisy i el modernisme     Spong, el obispo episcopaliano (2000)
Los amigos de Jesús ¿pobres o ricos? (2014)      Santos y santas según Miquel Sunyol
In memoriam      (2000)     Teología Indígena (2001)      Fernando Hoyos (2000-2016)     Con el pretexto de una encuesta (1998)