CONVOCATORIA MUNDIAL A ACCIONES NOVIOLENTAS DE RESISTENCIA CIVIL PARA PONER FIN A LA OCUPACIÓN DE IRAK
Paz y saludos desde el equipo coordinador. Espero que estén ustedes bien y que continuemos trabajando juntos con otras personas de su región por una solución a nuestros problemas locales y fomentando la resistencia a la violencia global que estamos enfrentando.
Les estoy escribiendo ante la necesidad de actualizar la Convocatoria Mundial y otros esfuerzos globales y nacionales. El equipo coordinador les escribió hace poco informándoles sobre mi viaje de tres meses a favor de la paz encontrándome con firmantes y apoyos de la Convocatoria, así como también con otros grupos que trabajan por la paz y la justicia. Mis objetivos eran difundir la campaña
Convocatoria Mundial, y trabajar para impulsar el movimiento de resistencia global no violenta a través de contactos y comunicaciones de primera mano. Disfruté los contactos y estoy muy agradecida a todos quienes me ayudaron a hacerlos en toda Europa como así también la hospitalidad que me brindaron en sus casas y las invitaciones a participar en sus reuniones y actividades.
Si tuviera que identificar una lección de las aprendidas en este viaje - incluida mi experiencia en el Foro Social Europeo en Atenas, mi tour de tres meses y la Conferencia Global sobre la No violencia cuyo esponsor fue la Resistencia Internacional a la Guerra en Alemania - señalaría la increíble necesidad por una mayor comprensión, humildad, comunicación y coordinación entre el movimiento de resistencia en los EEUU, Europa y en todo el mundo. Mientras reconocemos que tenemos que realizar un enorme trabajo aquí en los EEUU para poder cambiar la mente y el corazón de nuestros líderes y de nuestros compatriotas, existen también muchas luchas similares e interrelacionadas que debemos coordinar entre los EEUU y la UE para emprender cooperativos esfuerzos en contra de la militarización, la privatización, el creciente autoritarismo y la destrucción ambiental, pero también contra las guerras económicas de pequeña magnitud, hasta en nuestros propios países. muchos más invasivas a!escala global.
Uno de los temas más urgentes que quiero darles a conocer es la campaña contra la ocupación de Irak que se ha iniciado en los EEUU y que está creciendo en movilización y organización . La Declaración de Paz llama a la inmediata repatriación de las tropas y el cierre de las bases y de otros puntos de acceso, así como la reorientación de los gastos militares hacia programas de reconciliación y reconstrucción. Si no se logra el establecimiento de un cronograma antes del 21 de setiembre, se realizará una semana nacional de acciones directas no violentas y de resistencia civil en diferentes localidades y en Washington D.C.
Para mayores detalles, visitar lapágina www.declarationofpeace.org
<http://www.declarationofpeace.org/>
Mientras tanto esta campaña se orientará hacia el Congreso de los EEUU, entre el 21-28 de setiembre , fecha coincidente con la semana de acción contra la guerra del Foro Social europeo. La gente de Europa y del resto del mundo pueden organizar asimismo acciones centradas en los pilares bélicos de cada lugar, incluidas las fábricas de armas de guerra, las bases militares, las embajadas, etc.
Los crecientes niveles de agresión desarrollados por los EEUU pero apoyados de muchas maneras por países de la UE y de otros continentes, requieren mayores niveles de coordinación de la resistencia global. La campaña Convocatoria Mundial por Irak mantiene su convocatoria a realizar actos de resistencia civil a escala global e invita a organizar actos durante la Semana de Acción de setiembre como así también a seguir participando en tareas estrategicas de largo plazo, de lucha contra la hegemonía y la violencia bajo todas sus formas.
Contácteme si usted quiere manifestarse sobre estas ideas y esfuerzos por mail pa@globalcalliraq.org o por teléfono al 860-591-4009.
En paz y lucha,
Patricia Adams
Convocatoria Mundial Irak