Paso a Paso



Aqui encontrareis un paso a paso de montaje que os ayudara a montar y detectar fallos de los montajes de esta web:

DCC_Gen v.2D

Central digital

Decoder accesorios

Decodificador para 4 desvios o señales

Decoder TT-F9152

Decodificador para plataforma giratoria

BoosteR-CDE

Booster DCC

NanoX-S88

Central digital

 


 

DCC_Gen v.2D

Desconéctalo todo, la central del booster y este del ACK y el ACK de la central, comprobaremos cada uno poco a poco:

Paso

Comprobación

Solución

1

Sin los integrados comprobar que la tensión de 5V llega a todos los sitios marcados con VCC.

Revisar pistas

2

Colocar el MAX232 y comprobar la tensión de aproximadamente +10V en la patilla 2 y aproximadamente -10V en la 6

Revisar pistas. Revisar que los condensadores C1 a C4 estén bien orientados

3

Montar el PIC, el LED se enciende durante unos 5 segundos y luego se apaga.

LED montado al revés o reprogramar el PIC

4

Montar la LCD y ver que sale la pantalla de bienvenida correctamente y luego la pantalla de introducir locomotora. (no conectar la retroiluminación hasta que no se compruebe que va bien)

Comprobar pistas a la LCD

5

Montar el teclado y pulsadores, comprobar que las teclas corresponden con lo que se escribe en pantalla y se pueden ver todos los menús

Comprobar conexiones del teclado y que los diodos D1 a D4 estén bien orientados

6

Hacer un puente entre la patilla 14 del PIC y masa (pines 1 y 2 del conector JP7 del ACK) al programar y leer CV no dará error, conectar el puente de la patilla 14 a 5V (pines 1 y 3 del conector JP7 del ACK) ahora al programar y leer CV dará error, quitar el puente

Comprobar pistas o cambiar el PIC

7

Montar el 7404 y comprobar que el potenciomentro con una locomotora a 128 pasos llega a 126 en ambos sentidos

Usar un 74HCT04 o un 40106

8

Comprobar en el menú del S88, sin conectar S88, que aparecen todo rayas.

Comprobar que la resistencia R7 de 56K esta bien conectada a masa o usar un 74HCT04

9

Conectar un S88 y comprobar que en el menú S88 con el modulo 65-66 se activan las entradas a medida que las compruebas

Si siempre marca todas como ocupadas tienes el cable del S88 conectado al revés

10

Conectar el receptor de infrarrojos y comprobar con un mando tipo Philips que funciona como el teclado

No usar cables muy largos entre el detector y la placa . No tener iluminación de fluorescentes o ponerle por encima un plástico oscuro como el de los aparatos con infrarrojos.

11

Conectar la central al PC, seleccionar interface Lenz 3.0 o LI100 a 9600b y el puerto serie al que esta conectado. Comprobar que responde con la pantalla LCD.

Cambiar configuración en el ordenador

12

Conectar el Booster a la central y comprobar que las locomotoras y desvíos responden.

Comprobar las conexiones (Si sale disparada es que no le llega señal al booster)

13

En el circuito del ACK, sin montar el transistor, ni conectar la vía de programación, conectar las bornas X2 a la salida del booster y el JP1 a la central (el pin 14 del PIC debe de estar conectado al pin 5 del TIL111) Al programar y leer CV dará error

Comprobar conector ACK

14

Hacer un puente entre donde irá el emisor y el colector del transistor, el LED se encenderá y al programar o leer CV no dará error (Comprobar que en C2 haya tensión (unos 15V) y que entre las patillas 4 y 5 del TIL hay casi 0V)

El LED o el diodo están al revés. Falla el TIL

15

Colocar el transistor, poner el potenciometro del ACK en el centro del recorrido y no poner nada en la vía, el LED estará apagado. Hacer brevemente un puente en el conector X1 de la vía de programación, el LED se encenderá, no dejarlo mucho rato o se quemara la resistencia de 12ohm.

Cambiar el transistor. Comprobar que la vía de programación este bien aislada de la otra vía. Mover el potenciometro un poco.

16

Poner una locomotora en la vía de programacion con velocidad cero y sin luces, el LED debería estar apagado y no se debería fundir nada (la resistencia de 12ohm en particular)

Mover un poco el potenciometro del ACK hasta que el LED este apagado

17

Leer o programar una CV en modo direct, el LED se encenderá brevemente mientras dure la programación y no dará error

Móver un poco el potenciometro del ACK.

¡Bueno, esto es todo!

 


 

Decodificador para 4 desvios y señales

Paso

Comprobación

Solución

1

Sin los integrados comprobar que la tensión de 5V llega a todos los sitios marcados con VCC.

Revisar pistas

2

Conectar brevemente el pin 12 del PIC a 5V, el LED se debe encender

LED montado al revés

3

Colocar integrados. Conectar bornas DCC a la señal DCC y las de alimentacion a la alimentacion o al DCC

Conectar alimentacion a DCC si se quiere leer las CV

4

Conectar desvios. Comprobar que responde a los desvios 1, 2, 3 y 4

Revisar pistas. Reprogramar PIC. Consumo excesivo de la bobina del devio

5

Mantener pulsado el pulsador mientras se programa una CV, el LED se encendera brevemente para indicar que ha aceptado la programacion

Comprobar pulsador. Usar programacion modo Direct

6

El consumo en programacion es muy bajo (solo el LED) por lo que es bastante probable que te de error al programarlo y no puedas leer las CV, pero se habra programado bien (si se enciende el LED ,claro)

Conectar alimentacion a DCC

 


 

Decodificador para plataforma giratoria TT-F9152

Paso

Comprobación

Solución

1

Apaga, desconecta la plataforma y retira el PIC y el 6N137. Vuelve a conectar. Comprueba que no se caliente en exceso el 78L05.

Revisar pistas. Usar un transformador de 12V AC como máximo.

2

Comprobar que la tensión de 5V llega a todos los sitios marcados con VCC y en los pines 1, 2, 3, 6, 13, 14, 17, 18 del PIC y los pines 6, 7 y 8 del 6N137

Revisar pistas

3

Con un cablecillo, haz un puente entre el pin 14 y el 7 del PIC. El LED de la placa se iluminara

LED montado al revés

4

Con un cablecillo, haz un puente entre el pin 14 y el 8 del PIC. El LED del panel se iluminara

LED montado al revés

5

Con un cablecillo, haz un puente entre el pin 14 y el 11 del PIC. Oiras el click del rele mas cercano al puente de diodos

Revisar pistas. Comprobar ULN2803

6

Con un cablecillo, haz un puente entre el pin 14 y el 12 del PIC. Oiras el click del rele central

Revisar pistas. Comprobar ULN2803

7

Con un cablecillo, haz un puente entre el pin 14 y el 10 del PIC. Oiras el click del rele mas alejado del puente de diodos

Revisar pistas. Comprobar ULN2803

8

Mide la tension entre las bornas X4-1 y X4-2. No ha de haber tension

Revisar pistas.

9

Con un cablecillo, haz un puente entre el pin 14 y el 9 del PIC. Ahora entre las bornas X4-1 y X4-2 tendras la tension de alimentacion (unos 12V-14V).

Revisar pistas. Usar un transformador de 12V AC como máximo. D3 y/o D4 montado al reves

10

Conecta la plataforma. La plataforma no se tiene que mover.

Revisar conexión plataforma

11

Con un cablecillo, haz un puente entre el pin 14 y el 9 del PIC. La plataforma no se tiene que mover.

Revisar pistas. Revisar conexión plataforma

12

Sin retirar este ultimo puente de hilo mide la tension entre masa y el pin 17 del PIC, ha de ser de 5V

Revisar pistas. Si es una plataforma Fleischmann 9152C o 6651C retirar rele de debajo de la plataforma y hacer puentes

13

Coloca otro puente de hilo entre el pin 8 del 6N137 y el pin 10 del PIC. La plataforma se movera sin parar

Revisar conexión plataforma

14

Con los dos puentes puestos mide la tension entre masa y el pin 17 del PIC, ha de ser de cerca de 0V.

Revisar pistas. Comprobar optoacoplador

15

Al desconectar el puente de hilo entre el pin 8 del 6N137 y el pin 10 del PIC la plataforma se parara y la tension en el pin 17 del PIC volvera a ser de 5V

Revisar conexión plataforma. Si es una plataforma Fleischmann 9152C o 6651C retirar rele de debajo de la plataforma y hacer puentes

16

Retira los puentes, apaga y conecta el PIC. Vuelve a conectar. Comprueba que no se caliente en exceso el 78L05.

Revisar pistas. Usar un transformador de 12V AC como máximo

17

El LED de la placa estara apagado y el del panel encendido, podras controlar la plataforma desde los tres botones del panel. El LED del panel se apagara mientras se este moviendo

LED montado al revés. Reprogramar el PIC

18

Al pulsar brevemente el boton de la placa, la plataforma girara (si es necesario) y se parara en la posicion de via 1.

Revisar pistas. Comprobar optoacoplador

19

Apaga coloca el 6N137 y repite los pasos 17 y 18.

Revisar pistas. Comprobar 6N137

20

Conecta la tension DCC si vas a usarlo en digital y comprueba que moviendo el desvio 226 (o 210) el puente gira 180º

Reprogramar CV1, CV9 desde central o pulsando botón PRG al encender decoder

 

 


 

BoosteR-CDE

Paso

Comprobación

Solución

1

Apaga, desconecta CDE y retira el PIC y optoacopladores. Vuelve a conectar. Comprueba que no se caliente en exceso el 7805.

Revisar pistas.

2

Comprueba que tienes 5V entre masa (GND) y los pines 1 y 4 del PIC, en los pines 8 de los optoacopladores y en los pines 5 y 7 del L6203

Revisar pistas.

3

Comprueba que tienes entre 13V y 19V entre masa y el pin 2 del L6203 y en el positivo de C2 y que puedes regularlo entre esos dos valores con el potenciometro.

Revisar pistas. Comprobar potenciómetro 1K, R10=220 y R7=2K2. Usar un transformador de 18V AC como máximo.

4

Conecta con un puente de hilo los pines 1 y 2 del PIC. En la salida de via (entre X3-1 y X3-2) tienes que tener 0V

Revisar pistas.

5

Conecta los pines 5 y 6 del opto OK1, a la salida de via (entre X3-1 y X3-2) tienes que tener la tension que has regulado con el potenciometro

Revisar pistas.

6

Retira el puente del opto OK1 y ponlo en los pines 5 y 6 del OK2, ahora tendras (entre X3-1 y X3-2) la tension regulada pero invertida.

Revisar pistas.

7

Cambia el puente del PIC a las patillas 2 y 8, ahora en la salida de vias has de tener 0V

Revisar pistas.

8

Retira el puente de OK2 y pon los optoacopladores. Vuelve a colocar el puente del PIC entre los pines 1 y 2. Debes seguir teniendo 0V en la salida a via.

Revisar pistas.

9

Conecta la pila de 9V en C y D, a la salida de via (entre X3-1 y X3-2) tendras la tension regulada con el potenciometro, si inviertes la polaridad de la pila la salida tambien cambiara de polaridad

Revisar pistas. Comprobar L6203 y resistencia 0,22 ohm

10

Si ahora conectas un resistencia de 22R 15W a la salida de via, (o un consumo de 500mA) entre X3-1 y X3-2 seguiras teniendo la tension regulada con el potenciometro, y entre masa y el pin 10 del L6203 tienes que tener entre 0,13V y 0,19V, al desconectar la resistencia ha de bajar a 0V.

Revisar pistas. Comprobar L6203 y resistencia 0,22 ohm

11

Con la resistencia conectada en la salida de vias, entre X3-1 y X3-2 tendras la tension regulada con el potenciometro si ahora unes con un puente los pines 8 y 3 del PIC, la tension sera de 0V.

Revisar pistas. Comprobar L6203 y resistencia 0,22 ohm

12

Retira los puentes, la pila y la resistencia de 22R y coloca el PIC. Sin señal DCC de entrada (C y D) el LED parpadeara lento y no habra tension en la salida a vias (entre X3-1 y X3-2).

Revisar pistas. LED montado al revés

13

Conecta la señal DCC a C y D, el LED se iluminara fijo y tendras tension en la salida a vias (entre X3-1 y X3-2).

Usar señal DCC entre +V y –V en la entrada C y D (NO de 0V a +V)

 


 

NanoX-S88