Evaristo Carriego
"Allá
por el barrio gris que cantó el pobre Carriego". (BORGES)
.
.
I
Antes que
Borges, visionario y ciego,
soñara
con reyertas y puñales
en el abismo
de los arrabales
de Buenos
Aires, los soñó Carriego
-bohemio,
taciturno y nocherniego-
en versos
luminosos e inmortales,
bellos como
poemas musicales
o tristes
tangos del desasosiego.
En noches
de estupor y de agonía,
perdido en
el oscuro laberinto
de la ciudad
de la melancolía,
se buscaba
a sí mismo, alma sin dueño,
y descubrió
que era un ser distinto
a aquel que
se soñaba, que era un sueño.
.
II
.
Le quiero
imaginar y lo imagino,
bajo un cielo
raquítico y enfermo,
vagando por
las calles de Palermo,
viviendo
la epopeya de un destino
lunfardo
y pobre, acaso por Belgrano
soñando
ese poema nunca escrito
o mirando
el crepúsculo infinito
que se desangra
sobre el mar en vano.
Lo adivino
en el pálido suburbio,
buscando
la belleza entre ese fango
que da sentido
al arrabal y al tango
o a la milonga
del pasado turbio.
(Acaso vague
por la calle Honduras
contando
versos y palabras puras).
...