AL BORDE DEL ALBA

 

 

         Sin asombro no hay vida

y el asombro no está en la superficie

 

¿Dónde vive el asombro?

¿En la piel interior del raciocinio?

¿Qué cielos aroman sus secretos?

 

¿Qué color bebe el agua donde vive

el feérico habitante de su origen?

 

Ramón Ordaz

 

 

Vigilatum carmen.

 

                 Ovidio

 

 

 

27

 

 

soñar con el reverso de la mano

soñar con el reverso de la luna

soñar con el reverso de la luz

de la estrella del sol y de la vida

soñar con el reverso de la cara

soñar con el reverso del espejo

soñar con el reverso de las aguas

de los mares del pan y de los ojos

soñar con el reverso de los cielos

soñar con el reverso de las flores

de la arena del tul y de los sueños

soñar con el reverso del anverso

soñar con el reverso del soñar

soñar con el reverso de los versos

 

 

28

 

 

con los sueños del alba de la mano

de mano con el alba de los sueños

con el alba de mano con los sueños

de mano con los sueños de la mano

sueño a sueño con sueños de la mano

con los sueños de mano de los sueños

con la mano del alba de los sueños

con los sueños del sueño de la mano

soñando con el alba de los sueños

soñando con los sueños de la mano

se sueña con la mano de los sueños

soñando con el sueño de los sueños

soñando con el alba de la mano

se sueña en el ensueño de los sueños

 

29

 

 

De cara al hombre y a pesar del hombre

en situación tensión en explosión

crispado de oleaje rabia y grito

un arte rastro rostro estrella mar

muy descaradamente azul marino

bandera puerta asilo ventanura

despertador filántropo ecuménico

un arte lluvia trueno huracandad

sonoramente estremecido en luz

como si nunca hubiera de morir

un arte leve múltiple y holístico

un arte a sangre y fuego a paso largo

capaz de amar capaz de armar la paz

capaz capaz capaz capaz capaz

 

 

30

 

 

a  Mario del Valle Moronta Rodríguez

 

 

Cristo de las trincheiras Cristo ahumado

al frente de la guerra guerrillero

frente al hambre pedazo de madero

entre la guerra con color tostado

Al descubierto roto desolado

fuego encendido fuego prisionero

en la trinchera siempre de primero

de la batalla el Cristo mutilado

De trinchera en trinchera chispa lumbre

encendido en amor enfogarado

en sangre en ruego en alba y mansedumbre

Cristo de La Batalha iluminado

en lanza en ristre en cruz en muchedumbre

al hombre ruega en llamarada alzado

 

 

31

 

 

¿Dónde está Blas de Otero? Está contigo

comandante soldado guerrillero

¿Dónde está Blas de Otero? Está conmigo

suplicante rebelde justiciero

¿Dónde está Blas de Otero? Yo lo digo

lo pregunto lo vivo no lo muero

¿Dónde está Blas de Otero? Yo lo sigo

lo busco lo persigo jornalero

Lo llama el viento el odio la pradera

Lo llama el canto el aire miliciano

Lo llama Sancho Panza Abel la fronda

Donde está Blas de Otero está la espera

bajo la sombra de un bramar cercano

un hombre en paz en guerra en llama en ronda

 

32

 

 

Alicia: Jezabel, Martha, María.

Alicia: fuente limpia, rama nueva.

Alicia: uva del tiempo, corza mía.

Alicia: mirlo blanco, yo te quiero.

 

                             Luis Pastori

 

 

Alicia: el azulejo y la alcancía

Alicia: abril para que el alma llueva

Alicia: junco y nieve estrella nueva

Alicia: Jezabel, Marta, María.

 

Alicia: en el azul del mar de leva

Alicia: en la colina poesía

Alicia: canto brisa sauce día

Alicia: fuente limpia, rama nueva.

 

Alicia: en el umbral la sinfonía

Alicia: claridad destino río

Alicia: uva del tiempo, corza mía.

 

Alicia: Arturo Aldebarán lucero

Alicia: en Altaír yo te sonrío

Alicia: mirlo blanco, yo te quiero.

 

 

33

 

 

Con el aire encrespado de mis venas

timón en mano vigilante el vuelo

tendí las redes por el vasto cielo

desde la cumbre herida de mis penas

 

Y al místico crujir de grises quenas

desovillé los surcos de este anhelo

aventé los rastrojos de mi suelo

y repentinamente mis cadenas

 

Y así por entre el mar de mi quebranto

anclé de nuevo en tu lejana ausencia

y zarpé con la noche de mi llanto

 

por senderos de oscura transparencia

hasta lograr que mi crispado manto

cobijara el soñar de mi demencia

 

 

 

34

 

 

El asunto es acompañar la vida

irnos de la penumbra hacia la luz

ir del llanto inclemente a la alegría

velar vivir virar mientras morimos

El asunto es acompañar la pena

ir del presentimiento hasta la nada

del solaz a la zarza enloquecida

saldar sentir soñar mientras vivimos

El asunto es desamparar la muerte

ir del balido a la final grisalla

ir del claror al huracán misterio

Del asombro tenaz a la impotencia

del dejo quejumbroso al alarido

de la muerte feroz hacia la vida

 

35

 

 

Somos tan sólo párpado de hormiga

hoja llevada por el viento somos

sombra de humo guijarro polvareda

no más que eso y sin retorno alguno

¿Sin saber casi nada de la noche

desde este lado de la muerte a solas

mientras descansa el hombre de su sombra

tendremos tiempo de anunciar la muerte?

Sigamos al arroyo en su silencio

todos estamos esperando muerte

a duras penas la cascada fluye

sonorosa hambre solejar silbido

convéncete del viaje sin regreso

que para morir vives todavía

 

 

36

 

 

Empieza por abrir la soledad

convéncete del viaje hacia la sombra

anda de tempestad en tempestad

adopta la locura de los pájaros

Que vuelvan los caminos a encontrarse

que haya un tiempo de lluvia floreciente

nada importe que el viento nos arrastre

nada exista por dentro de la muerte

Vayamos al misterio como el río

fijemos a los sueños su mirada

a lomo de coraje y de esperanza

En el canto de todos todo es sueño

todo es muerte en la vida de los hombres

todo termina al comenzar la sombra