|
1.- NORMAS DE LOS CAMPEONATOS.2.- CAMPEONATOS Y SUELTAS EN LOS QUE SE DISPUTAN.3.- AS-PALOMAS 2012.1.- NORMAS DE LOS CAMPEONATOS.La normas que aplicaremos serán las siguientes: 1. A cada concurso se le asigna unos "puntos tope" que dependen de la distancia de la suelta, siendo por ejemplo 1000 en Viver, 1600 Azuaga o 2200 en Lisboa, para dar más peso a las sueltas de mayor distancia respecto a las de menor distancia. 2. Se establecen dos zonas de llegada: Zona Reus y Zona Vilanova. Cada socio pertenece a la zona de su club. Los concursos se disputarán en dos zonas por separado. Una suelta se disputará en una zona única cuando en una o en ambos clubs, participan 5 o menos socios. La zona establece la "velocidad referencia" usada para hacer el cálculo de los puntos conseguidos por cada paloma. Es decir, si en ambos clubs participan más de 5 socios, cada zona tendrá una "velocidad referencia" diferente. En caso de ser zona única, la "velocidad referencia" será la conseguida por las primeras palomas independientemente de la zona que sean. 3.- La "velocidad referencia" se calcula haciendo la media de velocidades de las "X" palomas primeras (ya sea de su zona o de la zona única según sea el caso). "X" será el 1 % de las palomas enjauladas con un mínimo de 3. Por ejemplo: en un concurso de 600 palomas enjauladas la "velocidad de referencia" será la media de las 6 primeras. En un concurso de 250 palomas, será la media de las tres primeras. 4. Los puntos conseguidos por una paloma es el resultado de dividir la velocidad de la paloma por la "velocidad referencia" multiplicando por los "puntos tope" que dependen de la suelta. Puntos paloma = (Velocidad paloma) / (Velocidad referencia) * (Puntos máximos) Es posible que la primera paloma (velocidad superior a la velocidad de referencia) obtenga mayor puntuación que la tope de concurso, premiándose su buen resultado. 5. Todas las palomas encestadas que entren dentro de los días establecidos para el concurso, conseguirán puntos. 6. Ponemos un mínimo de palomas a puntuar que será de 5 palomas en velocidad, medio fondo y jóvenes, 3 en fondo y 2 en gran fondo (como las palomas que puntúan son el 50 % de las enjauladas estos números corresponderían a las designadas mínimas que establecíamos en los años anteriores). Ejemplo: a) un colombófilo en Azuaga (mínimo 2 palomas) encesta 10 palomas. La suma de los puntos conseguida por las 5 primeras palomas que marque se dividirá de 5 para obtener la puntuación de esa suelta en el campeonato de gran fondo. b) Otro socio encesta 4, la suma de los puntos de sus dos primeras palomas (si marca solo una será los puntos conseguidos por esta paloma) se dividirá por 2. c) Otro socio solo encesta una paloma y la marca dentro de concurso, los puntos conseguidos se dividirá por 2, ya que es el mínimo de la suelta. 7. De cara al los campeonatos, a cada socio le puntuaran las primeras 50 % de las palomas enjauladas por él, independientemente del orden de enjaule. El número de puntos conseguidos en una suelta se dividirá por las palomas que puntúan, dando el promedio de puntos por paloma de ese concurso. 8. En el campeonato de Jóvenes se disputará con las mismas normas, teniendo en cuenta únicamente las palomas de anilla del 2011. 9. En las clasificaciones de cada suelta, se reflejan todas las palomas comprobadas independientemente de la zona que sean, ordenadas de mayor a menor velocidad, excepto en el campeonato de jóvenes en las que solo aparecerán las palomas del 2011. En el campeonato de jóvenes se hará una clasificación de cada suelta teniendo en cuenta solo las palomas del 2011. Así, el campeón de cada concurso será único y será la paloma que mayor velocidad consiga entre ambos clubs. 10. En la suelta de Aranda de Duero del día 09/6 sólo pueden participar palomas del año 2011. Puntuará en el campeonato de Jóvenes. 11. Será campeón del campeonato Absoluto, el colombófilo que obtenga la mayor puntuación, sumando los parciales de los Campeonatos de Velocidad, Medio Fondo, Fondo, Gran Fondo y Jóvenes. En cada campeonato se darán 30 puntos al primer clasificado y irán descendiendo de punto en punto. En el caso de empate ganará el que mayor número de puntos hayan conseguido sus palomas en la suma de los cinco campeonatos. El socio que participe en un campeonato y no consiga puntuar en ninguna de las sueltas no recibirá ningún punto. 13. La clasificación de "As-Paloma Absoluto" no interviene en el Campeonato Absoluto, siendo un campeonato aparte, y participan todas las palomas y en todas las sueltas. Pero habrá un premio especial para as-paloma. A las palomas jóvenes solo se le contabilizarán los puntos conseguidos en los campeonatos de Velocidad, Medio Fondo, Fondo y Gran Fondo, a la hora de realizar la clasificación de As-Paloma. El campeonato de jóvenes no cuenta para evitar que una paloma sume puntos de dos campeonatos diferentes en una misma suelta, excepto la suelta de Aranda de Duero que si que contará para el As-Paloma absoluto. 14. Además, se realizará una clasificación de As-Paloma por campeonato, siendo la paloma ganadora la que más puntos consiga en todas las sueltas que forman parte de cada campeonato. Es decir, habrá un As-paloma Velocidad que lo ganará la paloma que más puntos que consiga sumando los conseguidos en todas las sueltas del cto. de velocidad. Lo mismo As-Paloma Medio Fondo para las sueltas de Medio Fondo, As-Paloma Fondo para el cto. de Fondo, As-Paloma Gran Fondo para el cto. de Gran Fondo y As-Paloma Jóvenes para el cto. de Jóvenes.
2.- CAMPEONATOS Y SUELTAS EN LOS QUE SE DISPUTAN.El plan de sueltas de la temporada 2012 lo hemos dividido en 5 campeonatos, formados por los siguientes concursos:
3.- AS-PALOMASerá campeona la paloma que consiga mayor número de puntos en el conjunto de las sueltas que formen cada uno de los campeonatos.
4.- TROFEOS 2012 - Reus & Vilanova.CLUB VILANOVA - C.C.M. REUS (50 % Gastos cada Club)1 Placas para cada uno de los 10 primeros colombófilos de la clasificación del Campeonato Absoluto. 1 Placa al ganador de alguna de las sueltas o campeonatos que no quede entre los 10 primeros clasificados del absoluto. 1 Trofeo para el As-paloma absoluto. |
|