LO SABEN LOS HOMBRES

INTRODUCCIÓN.

Estas páginas son un extracto del mensaje publicado en el libro UN LLAMAMIENTO AL AMOR.

Se dirigen a la multitud de los que trabajan, de los que sufren...

A los que buscan con ansiedad el orden la paz y la felicidad que jamás hallaron. Escuchen la voz del Divino Compañero, que quiso hacerse uno de nosotros para mezclarse a nuestras vidas de trabajo, de privaciones, inquietudes y sufrimientos.

Escuchen su voz, y en estas páginas descubriránal Amor a quién buscan sin conocerlo.

Leeránen ellas la solución divina, única que explica la vida aquí en la tierra.

Abran entonces su corazón, su hogar, su ambiente a este Cristo que sale a su encuentro, para que entre y habite en ustedes.

Será el Huésped siempre presente, el amigo en quién se puede confiar, el que apacigua, perdona, rehace ysostiene al mostrar con gesto de amor la gran esperanza que en su Corazón promete para más allá de la tierra y de la vida.

Este opúsculo es mera impresión de un capítulo del precioso libro UN LLAMAMIENTO AL AMOR. Sor Josefa Menéndez, Religiosa Coadjutora de la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús.

***

Quiero que el mundo conozca mi Corazón. Quiero que conozcan mi Amor. ¿Saben los hombres lo que he hecho por ellos?... Quiero decirles que en vano buscan su felicidad fuera de Mí: no la encontrarán.

Dirigiré mis llamadas a todos: religiosos y seglares, justos y pecadores, sabios e ignorantes, gobernantes y súbditos. A todos vengo a decirles: Si buscáis felicidad, Yo lo soy. Si queréis riqueza, Yo soy riqueza infinita. Si deseáis paz, Yo soy la Paz. Yo soy la misericordia y el amor.

Quiero que mi amor sea el sol que ilumine y el calor que caliente a todas las almas.

Quiero que el mundo entero me conozca como Dios de amor, de perdón y de misericordia.

Quiero que el mundo lea que deseo perdonar y salvar. !Que los más miserables no teman ¡... ¡Qué los pecadores no huyan de Mí!... Que vengan todos, porque estoy siempre esperándolos como un Padre, con los brazos abiertos para darles vida y felicidad.

***

Que el mundo escuche y lea estas palabras:

Un padre tenía un hijo único. Ricos, poderosos, vivíanrodeados de servidores, de bienestar, perfectamente dichosos, de nada ni de nadie necesitaban para acrecentar su felicidad, el padre era la felicidad del hijo y éste la del padre.

Ambos tenían corazón noble, caritativos sentimientos; la menor miseria les movía a compasión.

Entre los servidores de este bondadoso señor, uno enfermó gravemente, y estaba a punto de morir, si no se atendía con remedios enérgicos, y con asiduos cuidados.

Más el servidor era pobre y vivía sólo. ¿Qué hacer? ¿Dejarle morir? La nobleza de sentimientos del señor no puede consentirlo.

¿Enviará para cuidarle a uno de sus criados? Tampoco estaría tranquilo, porque cuidándole más por interés que por afecto, le faltarían tal vez mil detalles y atenciones que el enfermo necesita.

Compadecido el padre confía a su hijo su inquietud respecto al pobre enfermo; le dice que con asidua asistencia podría curarse y vivir muchos años aún. El hijo que ama a su padre y comparte su compasión, se ofrece a cuidar al servidor con esmero, sin perdonar trabajo, cansancio ni solicitud, con tal de conseguir su curación.

El padre acepta: sacrifica la compañía de su hijo y éste las caricias de su padre, y, convirtiéndose en siervo, se consagra a la asistencia del que es verdaderamente su servidor. Prodígale mil cuidados y atenciones, le provee de cuanto necesita, no sólo para su curación sino aún para su bienestar; de suerte que, al cabo de algún tiempo, el enfermo recobra la salud.

Penetrado de admiración por cuanto su señor ha hecho por él, el servidor pregunta de qué modo podría demostrarle su agradecimiento.

El hijo le aconseja que se presente a su padre, y ya que está curado, se ofrezca de nuevo a él como uno de sus más fieles servidores.

Así lo hace, y reconociéndose su deudor, emplea cuantos medios están a su alcancepara publicar la caridad de su señor; más aún se ofrece a servirles sin interés, pues sabe que no necesita ser retribuido como criado, el que es atendido y tratado como hijo.

Esta parábola es pálida figura del amor que mi Corazón siente por las almas y de la correspondencia que espero de ellas. La explicaré poco a poco, pues quiero que conozcan los sentimientos de mi Corazón.

Dios creó al hombrepor amor, y le colocó en tal condición, que nada podía faltar a su bienestar en la tierra, hasta que llegase a alcanzar la felicidad eterna en la otra vida; para esto había de sometersea la divina voluntad, observando las leyes sabias y suaves, impuestas por su Creador. Más el hombre, infiel a la ley de Dios, cometió el primerpecado y contrajo así la grave enfermedad que había de conducirle a la muerte.

El hombre, es decir, el padre y la madre de toda la humanidad, fueron los que pecaron; por consiguiente, toda su posteridad se manchó con la misma culpa. El género humano perdió así el derecho que el mismo Dios le había concedido de poseer la felicidad perfecta en el cielo; en adelante el hombre padecerá, sufrirá, morirá.

Dios no necesita para ser feliz ni del hombre ni de sus siervos; se basta así mismo; su gloria es infinita; nada ni nadie puede menoscabarla. Pero infinitamente poderoso, es también infinitamente bueno. ¿Dejará padecer y al fin morir al hombre creado sólo por amor?

Esto no es propio de un Dios; antes al contrario, le dará otra prueba de amor y frente a un mal de tanta gravedad pondrá un remedio infinito. Una de las tres personas de la Santísima Trinidad tomará la naturaleza humana y reparará divinamente el mal ocasionado por el pecado.

El Padre entrega a su Hijo; éste sacrifica su gloria y la compañía de su Padre, descendiendo a la tierra, no en calidad de señor rico, de poderoso, sino en la condición de servir, de pobre, de niño. La vida que llevó en la tierra todos la conocéis.

Bien sabéis que desde el primer instante de mi Encarnación me sometí a todas las miserias de la naturaleza humana.

Pasé por toda clase de trabajos y de sufrimientos; desde niño sentí el frío, el hambre, el dolor, el cansancio, el peso del trabajo, de la persecución, de la pobreza.

El amor me hizo escoger una vida oscura, como un pobre obrero; más de una vez fui humillado, despreciado, tratado con desdén como hijo de un carpintero. ¡Cuántos días, después de soportar mi Padre adoptivoy yo, una jornada de rudo trabajo, apenas teníamos por la noche lo necesario para el sustento! ¡Y así pasé treinta años!

Más tarde, renunciando a los cuidados de mi Madre, me dediqué a dar a conocer a mi Padre Celestial. A todos enseñé que Dios es caridad.

Pasaba haciendo el bien a los cuerpos y a las almas

A los enfermos devolvía la salud; a los muertos, la vida; a las almas... ¡Oh!, ¡Las almas!... Les daba la libertad que habían perdido por le pecado y les abría las puertas de su verdadera y eterna patria, pues se acercaba el momento en que para rescatarlas el Hijo de Dios iba a dar por ellas su sangre y su vida.

Y ¿cómo iba a morir?... ¿Rodeado de sus discípulos?... ¿Aclamando como bienhechor?...No, almas queridas; ya sabéis que el hijo de Dios no quiso morir así. Él, que venía a derramar amor, fue víctima del odio. Élque venía adar la libertad a los hombres fue preso, maltratado, calumniado; Él que venía a traerles la paz es blanco de la guerra más encarnizada. Sólo predicó la mutua caridad y muere en cruz entre ladrones. ¡Miradle pobre, despreciado, despojado de todo!.

¡Todo lo ha dado por la salud del hombre!

Así cumplió el fin por el cual dejó voluntariamente la bienaventuranza que gozaba al lado de su Padre. El hombre estaba enfermo y el Hijo de Dios bajó hasta él, y no sólo le devolvió la vida por su muerte, sino que le dio también fuerzas y medios con que trabajar y adquirir la fortuna de su eterna felicidad.

¿Cómo ha correspondido el hombre a semejante favor? ¿Se ofrece, a ejemplo del servidor,a trabajar por su dueño con fidelidad y sin interés de retribución?

Preciso es distinguir las diferentes respuestas del hombre a Dios.

Unos me han conocido verdaderamente, y movidos a impulsos del amor sienten vivos deseos de entregarse por completo al servicio de mi Padre sin ningún interés personal.

Preguntando qué podrían hacer para trabajar por su Señor con más fruto, mi Padre les ha respondido: "Deja tu casa, tus bienes, y déjate a ti mismo y ven;haz cuanto yo te pida."

Otros sintieron conmoverse su corazón ante lo que el Hijo de Dios ha hecho por salvarlos, y llenos de voluntad se presentan a Él, buscando como publicar la bondad de su Señor, y sin abandonar sus propios intereses, trabajar por los de Jesucristo.

A estosmi Padre les ha dicho: Guardad la ley que os ha dado vuestro Dios y Señor. Guardad mis Mandamientos, y, sin desviaros a derecha ni a izquierda, vivid en la paz de mis fieles servidores.

Otros no han comprendido el amor con que su Dios los ama; no les falta buena voluntad; viven bajo la ley, pero sin amor; siguen la inclinación natural hacia el bien, que la gracia depositó en el fondo de su corazón

No son servidores voluntarios, pues que no se presentaron nunca a recibir las órdenes de su Señor; pero como no tienen mala voluntad, les basta a veces una invitación para prestarse gustosos a los servicios que se le pide.

Otros, en fin, movidos más por interés que por amor, ejecutan lo estrictamente necesario para merecer, al fin de la vida, la recompensade sus trabajos.

Pero... ¿Se han presentado todos los hombres para ofrecerse al servicio de su Dios y Señor?. .. ¿Han conocido todos el amor inmenso que tiene hacia ellos? ¿Saben agradecer cuanto Jesucristo les ha dado? ¡ Ah!, muchos lo ignoran; muchos, conociéndolo, lo desprecian.

A todos Jesucristo va a decirles una palabra de amor.

***

Hablaré primero a los que no me conocen: Sí; a vosotros, hijos queridos, que desde vuestra tierna infancia habéis vivido lejos de vuestro Padre.¡Venid! Voy a deciros porqué no le conocéis, y cuando sepáis quien es y qué Corazón tan amoroso tiene, no podréis resistir su amor. Con frecuencia sucede que hijos que han vivido lejos de sus padres, no los aman; más cuando conocen la dulzura que encierra el amor paterno y sus desvelos, llegan a amarlos con más dulzura aún que aquellos que nunca han salido de su hogar.

A las almas que no sólo no me aman sino que me aborrecen y me persiguen, preguntaré: ¿Porqué me odiáis así?... ¿Qué os he hecho Yo para que me persigáis de ese modo?...

¡Cuántas almas hay que nunca se han hecho esta pregunta! Y hoy, que se la hago Yo, tendrán que responder: "No lo sé".

Yo responderé a ellas.

No me conociste cuando niño porque nadie te enseño a conocerme, y a medida que ibas creciendo en edad crecían en ti también las inclinaciones de la naturaleza viciada, el amor de los placeres, el deseo de goces de libertad, de riquezas.

Un día oíste decir que para vivir bajo mi ley es preciso soportar al prójimo, amarle, respetar sus derechos, sus bienes; que es necesario someter las propias pasiones...y como vivías entregado a tus caprichos, a tus malos hábitos, ignorando de que ley se trataba, protestaste diciendo:

¡No quiero más ley que mi gusto! ¡Quiero gozar! ¡Quiero ser libre!

Así es como empezaste a odiarme, a perseguirme. Pero Yo soy tu Padre, te amo con amor infinito, y mientras te revelabas ciegamente y persistías en el afán de destruirme, mi Corazón se llenaba más y más de ternura hacia ti. Así transcurrieron un año, dos, tres, tantos cuantos sabes que has vivido de ese modo.

Hoy no puedo contener por más tiempo el impulso de mi amor, y al ver que vives en continua guerra con quién tanto te ama, vengo a decirte Yo mismo quién soy.

Hijo querido: Yo soy Jesús, y este nombre quiere decir Salvador. Por eso mis manos están traspasadas por los clavos que me sujetaron a la cruz, en la cual he muerto por tu amor. Mis pies llevan las mismas señales y mi Corazón está abierto por la lanza, que introdujeron en Él después de mi muerte.

Así vengo a ti, para enseñarte quién soy y cual es mi ley.

Soy tu Dios y tu Padre. ¡Tu Creador y tu Salvador!... Tú eres mi criatura, mi hijo y mi redimido, porque al precio de mi sangre y de mi vida te recaté de la tiranía y de la esclavitud del pecado.

Tienes un alma grande, inmortal, creada para gozar eternamente; posees una voluntad capaz de obra el bien y un corazón que necesita amar y ser amado.

Si buscar alimentar este amor de cosas terrenas y pasajeras, nunca lo saciarás. Tendrás siempre hambre; vivirás en perpetua guerra contigo mismo, triste, inquieto, turbado.

Si eres pobre y tienes que trabajar para ganar el sustento, las miserias de la vida te llenarán de amargura. Sentirás odio contra tus amos, y quizás, si pudieras, destruirías sus bienes para reducirlos a vivir como tú, sujetos a la ley del trabajo. Experimentarás cansancio, rebeldía y desesperación, pues la vida es triste y al fin has de morir.

Sí, mirando, naturalmente, todo eso, es triste. Pero Yo vengo a mostrarte la vida como es en realidad, no como tú la ves. Aunque seas pobre y tengas que ganarte tu sustento y el de tu familia, aunque te veas sujeto a un amo, no eres esclavo. Fuiste creado para ser libre.

Si vas buscando amor y no logras satisfacer tus ansias, es porque fuiste creado para amar, no lo temporal sino lo eterno.

Esa familia que amas, por la que te afanas en procurar su subsistencia, su felicidad y su felicidad en la tierra, debes amarla, sin olvidar que un día tendrás que separarte de ella, aunque no para siempre.

Ese dueño a quien sirves y para quien trabajas, debes amarle, respetarle, cuidar de sus intereses y procurar aumentárselos con tu trabajo y con tu fidelidad; Más ten presente que sólo será tu señor por unos cuantos años, pues esta vida pasa pronto y conduce a la otra que no acabará jamás y que será feliz.

Tu alma creada por un Padre que te ama no con un amor cualquiera, sino con un amor tierno e infinito, irá al lugar de eterna dicha que este Padre te prepara.

Allí encontrarás el amor que responderá a tus anhelos.

Allí vivirás la verdadera vida,de la que no es más que una sombra que pasa, ésta de la tierra; el cielo no pasará jamás.

Allí el trabajo que hiciste y soportaste en la tierra será recompensado.

Allí encontrarás a tu familia que tanto amabas y por la que derramaste el sudor de tu frente.

Allí te reunirás con tu Padre, con tu Dios.

¡Si supieras qué felicidad te espera!.

***

Quizás al oír esto dirás: ¡Yo no tengo fe! No creo en la otra vida.

¿No tienes fe?... ¿No crees en Mí?... Pues si no crees en Mí, ¿Porqué me persigues?... ¿Porqué declaras la guerra a los míos? ¿Porqué te revelas contra mis leyes?... Y puesto que reclamas libertad para ti, ¿por qué no la dejas a los demás?...

¿No crees en la vida eterna?... Dime, ¿vives feliz aquí abajo?... Bien sabes que necesitas algo que no encuentras en la tierra...

Si encuentras el placer que buscas, no te satisface.

Si alcanzas las riquezas que deseas, no te bastan.

El cariño que anhelas, al fin te cansa hastío.

¡No! Lo que necesitas no lo encontrarás acá... Necesitas paz; no la paz del mundo, sino la de los hijos de Dios. Y ¿cómo la hallarás en la rebelión?.

Yo te diré dónde serás feliz, dónde hallarás la paz, dónde apagarás esa sed que hace tanto tiempo te devora... No te asustes al oírme decir que la encontrarás en el cumplimiento de la ley.

No te reveles al oír hablar de ley, pues no es ley de tiranía sino de amor.

Sí; mi ley es de amor, porque soy tu Padre.

Ya sabes que en ejército debe haber disciplina, y en toda familia bien ordenada, un reglamento. Así en la gran familia de Jesucristo hay también una ley, pero llena de suavidad y de amor.

Vengo a enseñarte lo que es mi ley y lo que es mi Corazón, que te la da este Corazón al que no conoces y al que tantas veces persigues. Tu me buscas para darme la muerte y Yo te busco para darte la vida. ¿Cuál de los dos triunfará? ¿Será tu corazón tan duro que resista al que ha dado su propia vida y su amor?.

En la familia los hijos llevan el apellido de su padre; así se les reconoce. Del mismo modo mis hijos llevan el nombre de cristianos, que se les da al administrarles el Bautismo. Has recibido este nombre, eres hijo mío, y como tal tienes derecho a todos los bienes de tu Padre.

Sé que no me conoces, que no me amas; antes por el contrario, me odias y me persigues. Pero Yo te amo con amor infinito y quiero darte parte en la herencia a la que tienes derecho.

Escucha, pues, lo que debes hacer para adquirirla: creer en mi amor y mi misericordia.

Tú me has ofendido, Yo te perdono.

Tú me has perseguido, Yo te amo.

Tu me has herido de palabra y de obra, yo quiero hacerte bien y abrirte mis tesoros.

No creas que ignoro cómo has vivido hasta aquí; sé que has despreciado mis gracias, y tal vez despreciado mis Sacramentos. Pero te perdono.

Y desde ahora si quieres vivir feliz en la tierra y asegurar tu eternidad, haz lo que voy a decirte: ¿Eres pobre? Cumple con sumisión el trabajo a que estás obligado, sabiendo que Yo viví treinta años sometidos a la misma ley que tú, porque era también pobre, muy pobre.

No veas en tus amos unos tiranos. No alimentes sentimientos de odio contra ellos; no les desees mal; haz cuanto puedas para acrecentar sus intereses y sé fiel.

¿Eres rico? ¿Tienes a tu cargo obreros, servidores? No los explotes. Remunera justamente su trabajo; ámalos, trátalos con dulzura y con bondad. Si tú tienes un alma inmortal, ellos también.

No olvides que los bienes que se te han dado no son únicamente para tu bienestar y recreo, sino para que, administrándolos con prudencia, puedas ejercer la caridad con el prójimo.

Cuando ricos y pobres hayáis acatado la ley del trabajo, reconoced con humildad la existencia de un Ser que está sobre todo lo creado y que es al mismo tiempo vuestro Padre y vuestro Dios.

Como Dios, exige que cumpláis su divina ley.

Como Padre os pide que os sometáis a sus mandamientos.

Así, cuando hayáis consagrado toda la semana al trabajo, a los negocios y aún a lícitos recreos, os pide que le deis siquiera media hora, para cumplir "su precepto" ¿Es exigir demasiado?.

Id, pues a su casa, a la Iglesia, donde Él os espera de día y de noche: el domingo y los días festivos dadle media hora, asistiendo almisterio de amor y misericordia, a la Santa Misa.

Allí habladle de todo cuanto os interesa, de vuestros hijos, de la familia, de los negocios, de vuestros deseos, dificultades y sufrimientos. ¡Si supierais con cuanto amor os escucha!

Me dirás quizás: "Yo no sé oír Misa, ¡hace tantos años que no he pisado la Iglesia!" No te apures por eso. Ven; pasa esa media hora a mis pies, sencillamente. Deja que tu conciencia te diga lo que debes hacer;No cierres los oídos a su voz.

Abre con humildad tu alma a la gracia, ella te hablará y obrará por ti, indicándote como debes portarte en cada momento, en cada circunstancia de tu vida; con la familia, enlos negocios; de que modo tienes que educar a tus hijos, amar a tus inferiores, respetar a tus superiores. Te dirá, tal vez, que es preciso que abandones tal empresa, tal negocio, que rompas aquella amistad... Que te alejes con energía de aquella reunión peligrosa... Te indicará que a tal persona le odias sin motivo, y encambio, debes dejar el trato de otra que amas y cuyos consejos no debes seguir.

Comienza a hacerlo así, y verás como poco a poco la cadena de mis gracias se va extendiendo; pues en el bien como en el mal, una vez que se empiezan, las obras se suceden unas a otras, como los eslabones de una cadena. Si hoy dejas que la gracia te hable y obre en ti, mañana la oirás mejor; después, mejor; Después, mejor aún, y así, de día en día, la luz irá creciendo; tendrás paz y te preparas te felicidad eterna.

***

Porque el hombre no ha sido creado para permanecer en la tierra; está hecho para el cielo. Siendo inmortal, debe vivir no para lo que muere sino para lo que durará siempre.

Juventud, riqueza, sabiduría, gloria humana, todo esto pasa, se acaba... Sólo Dios subsiste eternamente... Y las buenas obras hechas por él, es lo único que perdura y que te seguirá a la otra vida.

El mundo y la sociedad están llenos de odio y viven en continuas luchas, un pueblo contra otro pueblo, unas naciones contra otras, y los individuos entre sí, porque el fundamento sólido de la fe ha desaparecido de la tierra casi por completo.

Si la fe se reanima el mundo recobrará la paz y reinará la caridad.

La fe no perjudica ni se opone a la civilización ni al progreso; antes al contrario, cuanto más arraigada está en los hombres y en los pueblos, más se acrecienta en ellos la ciencia y el saber, porque Dios es la Sabiduría Infinita. Más donde no existe la fe desaparece la paz, y con ella la civilización y el verdadero progreso, introduciéndose en su lugar la confusión de ideas, la división de partidos, la lucha de clases, y en los individuos, la rebeldía de las pasiones contra el deber, perdiendo así el hombre la dignidad que constituye su verdadera nobleza. Dejaos convencer por la fe y seréis grandes; dejaos dominar por la fe y seréis libres. Vivid según la fe y no moriréis eternamente.

***

Que todos los hombres sepan cómo mi amor los busca, los desea, los espera para colmarlos de felicidad.

Yo voy tras los pecadores, como la justicia tras los criminales, pero la justicia los busca para castigarlos, y Yo para perdonarlos.

Quiero perdonar. Quiero reinar.

Quiero perdonar a las almas, y a las naciones; quiero reinar en las almas, en las naciones, en el mundo entero.

Para borrar la ingratitud derramaré un torrente de misericordia.

Para reinar empezaré por hacer misericordia, porque mi reino es de paz y de amor. Yo soy la sabiduría y la felicidad.

Yo soy el Amor y la Misericordia.

A.M.D.G.